
1. ¿Qué es el dibujo vectorial?
2. Nombrar tres programas especializados para hacer dibujos vectoriales. 3. Nombrar cinco formatos más comunes de dibujos vectoriales.
3. Nombrar cinco formatos de dibujos vectoriales conocidos. 4. ¿Cuáles son las diferencias entre la trama y el dibujo vectorial?
4. ¿Cuáles son las diferencias entre una imagen ráster y un dibujo vectorial?
5. Explicar cómo un dibujo vectorial pude mantener la calidad cuando es ampliado.
5. Explicar cómo un dibujo vectorial puede mantener su calidad cuando es ampliado.
6. ¿Qué es la curva de Bezier? ¿Cuál es la importancia para la estructura del dibujo vectorial? cambiar orden al 7 7. ¿Cuáles son las principales diferencias entre un editor de mapa de bits y un editor de imagen vectorial? Mencionar dos ejemplos de cada tipo de editor.
7. ¿Cuáles son las principales diferencias entre un programa editor de mapa de bits y un editor de gráficos vectoriales?. Mencionar dos programas de ejemplo de cada tipo de editor.
8. Escoger un programa de dibujo vectorial y explicar por qué lo eligió. Mostrar al instructor:
a) Cinco o más accesos directos de mouse o teclado en el programa elegido.
b) Presentar y demostrar el uso de 20 herramientas diferentes. 9. Completar los siguientes dibujos:
a) El emblema C1 de los Conquistadores, mostrando el uso de líneas guías y reglas.
b) Un dibujo de su elección mostrando el uso de la herramienta “manos libres”.
c) Un animal mostrando el uso de detalles.
d) Un banner, banderola o folletos de divulgación (trípticos, dípticos) de cualquier evento de su club o iglesia. e) Transformar una foto de un rostro en un dibujo vectorial, utilizando las herramientas necesarias, como el rastreador de mapa de bits, filtro de transparencia, etc.
e) Transformar la imagen de un rostro en un dibujo vectorial, utilizando las herramientas necesarias, como el rastreador de mapa de bits, filtro de transparencia, etc.
f) Transformar una palabra con una tipografía en un dibujo vectorial.
g) El emblema del club y/o de la unidad a la cual pertenece.
10. Presentar los dibujos hechos en cumplimiento con esta especialidad, y con la aprobación de profesionales del área, visitando un especialista o publicando los trabajos en una red social o un foro especializado. Después del cumplimiento de la actividad, presentar a su instructor los comentarios, aprobaciones y propuestas hechas por los profesionales en cuanto a las correcciones y cambios en tu dibujo.
11. ¿Cómo puedo aplicar mi habilidad con el dibujo vectorial para llevar el mensaje de Cristo?
_______________________________
1. ¿Qué es el dibujo vectorial?
2. Nombrar tres programas especializados para hacer dibujos vectoriales.
3. Nombrar cinco formatos de dibujos vectoriales conocidos.
4. ¿Cuáles son las diferencias entre una imagen ráster y un dibujo vectorial?
5. Explicar cómo un dibujo vectorial puede mantener su calidad cuando es ampliado.
6. ¿Cuáles son las principales diferencias entre un programa editor de mapa de bits y un editor de gráficos vectoriales? Mencionar dos programas de ejemplo de cada tipo de editor.
7. ¿Qué es la curva de Bezier? ¿Cuál es la importancia para la estructura del dibujo vectorial?
8. Escoger un programa de dibujo vectorial y explicar por qué lo eligió. Mostrar al instructor:
a) Cinco o más accesos directos de mouse o teclado en el programa elegido.
b) Presentar y demostrar el uso de 20 herramientas diferentes.
9. Completar los siguientes dibujos:
a) El emblema C1 de los Conquistadores, mostrando el uso de líneas guías y reglas.
b) Un dibujo de su elección mostrando el uso de la herramienta “manos libres”.
c) Un animal mostrando el uso de detalles.
d) Un banner, banderola o folletos de divulgación (trípticos, dípticos) de cualquier evento de su club o iglesia.
e) Transformar la imagen de un rostro en un dibujo vectorial, utilizando las herramientas necesarias, como el rastreador de mapa de bits, filtro de transparencia, etc.
f) Transformar una palabra con una tipografía en un dibujo vectorial.
g) El emblema del club y/o de la unidad a la cual pertenece.
10. Presentar los dibujos hechos en cumplimiento con esta especialidad, y con la aprobación de profesionales del área, visitando un especialista o publicando los trabajos en una red social o un foro especializado. Después del cumplimiento de la actividad, presentar a su instructor los comentarios, aprobaciones y propuestas hechas por los profesionales en cuanto a las correcciones y cambios en tu dibujo.
11. ¿Cómo puedo aplicar mi habilidad con el dibujo vectorial para llevar el mensaje de Cristo?
Especialidad de: Dibujo Vectorial
Relevancia: 8
Público objetivo : 2 (13 – 15 años)
Nivel de de dificultad: Media.
Dice:
3. Nombrar cinco formatos más comunes de dibujos vectoriales.
Debería decir:
3. Nombrar cinco formatos de dibujos vectoriales conocidos.
DICE:
4. ¿Cuáles son las diferencias entre la trama y el dibujo vectorial?
DEBERÍA DECIR:
4. ¿Cuáles son las diferencias entre una imagen ráster y un dibujo vectorial?
DICE:
5. Explicar cómo un dibujo vectorial pude mantener la calidad cuando es ampliado.
DEBERÍA DECIR:
5. Explicar cómo un dibujo vectorial puede mantener su calidad cuando es ampliado.
Reordenar el requisito 6 como 7, y el 7 como 6. El conocimiento sobre el uso de la curva Bezier es algo más detallado que lo que se está discutiendo en el requisito 7, diferencias entre los programas de formato raster y vectorial.
DICE:
7. ¿Cuáles son las principales diferencias entre un editor de mapa de bits y un editor de imagen vectorial? Mencionar dos ejemplos de cada tipo de editor.
DEBE DECIR:
7. ¿Cuáles son las principales diferencias entre un programa editor de mapa de bits y un editor de gráficos vectoriales?. Mencionar dos programas de ejemplo de cada tipo de editor.
DICE:
e) Transformar una foto de un rostro en un dibujo vectorial, utilizando las herramientas necesarias, como el rastreador de mapa de bits, filtro de transparencia, etc.
DEBERÍA DECIR:
e) Transformar la imagen de un rostro en un dibujo vectorial, utilizando las herramientas necesarias, como el rastreador de mapa de bits, filtro de transparencia, etc.
Dibujo Vectorial
Relevancia de la especialidad: 8
Grupo etario: 13-15
4. ¿Cuáles son las diferencias entre la trama y el dibujo vectorial?
Sugerimos modificar a: ¿Cuáles son las diferencias entre las imágenes raster (imágenes de mapa de bits) y los dibujos vectoriales?
9. Completar los siguientes dibujos:
a) El emblema C1 de los Conquistadores, mostrando el uso de líneas guías y reglas.
b) Un dibujo de su elección mostrando el uso de la herramienta “manos libres”.
c) Un animal mostrando el uso de detalles.
d) Un banner, banderola o folletos de divulgación (trípticos, dípticos) de cualquier evento de su club o iglesia.
e) Transformar una foto de un rostro en un dibujo vectorial, utilizando las herramientas necesarias, como el rastreador de mapa de bits, filtro de transparencia, etc.
Sugerimos agregar:
f) Transformar una palabra con una tipografía en un dibujo vectorial.
g) El emblema del club y/o de la unidad a la cual pertenece.
Comentarios:
11) Agregaría un requisito espiritual:
¿Cómo puedo aplicar mi habilidad con el dibujo vectorial para llevar el mensaje de Cristo?