Fotografía digitalclass=

1. Explicar lo siguiente:
a) Los principios de construcción y cómo funciona una cámara digital.
b) El efecto de la luz sobre el sensor de la imagen y cuáles son las principales diferencias entre la CCD y la CMOS.
b) Nombrar los diferentes tamaños de sensores y qué importancia tiene el tamaño del sensor; qué es el factor de recorte y cuál es el factor de recorte para cada sensor.
c) ¿Cómo se crean las imágenes a color a partir de la imágen del sensor? Explicar, al menos, dos maneras por las cuales esa captura y conversión de colores es afectada.
d) ¿Qué significa distancia focal?
2. ¿Cómo se relacionan la abertura del diafragma y la velocidad del obturador? 3. Derivar y explicar la relación entre pixeles, resolución y tamaño de la imagen. 4. ¿Cuáles son los dos tipos de compresión de una imagen digital?
5. Nombrar y describir tres formatos comunes de imagen. Explicar que es formato RAW y qué diferencia hay entre RAW y JPG
6. Hacer una lista de los principales usos de la fotografía.
7. Tomar fotos ilustrando, por lo menos, ocho de las siguientes técnicas. Usar imágenes para ilustrar y comparar:
a) Encuadramiento
b) Estabilidad de la cámara b) Realizar fotografías con efecto barrido.
c) Dirección de la iluminación (frontal, lateral o de fondo) c) Hacer diferentes fotografías de retrato direccionando la luz de diferentes formas sobre la cara para que se aprecie como cambia la fisonomía del rostro dependiendo como incida la luz sobre este.
d) Calidad de la luz (luz solar, sombra, y hora del día) d) Saber que es “Balance de blanco”, cuál corresponde para cada situaciones, también experimentar un balance de blanco que no se adecue al lugar, ejemplo: balance de blanco “luz solar” en una habitación iluminada por balance de blanco “tungsteno”.
e) Regla dos tercios (regla de los tercios)
f) Ángulo (nivel de los ojos, alto y bajo) f) Saber cuáles son y tomar 1 fotografía con cada ángulo de encuadre.
g) Nivelación horizontal nombrar y tomar 1 fotografía con cada tipo de plano encuadre
h) Distancia del objeto, llenar el objeto (Saber definir el concepto BOKEH, y tomar una fotografía con este efecto)
i) Utilización de las líneas guía
j) Exposición de luz (subexpuesta, súper expuesta y correctamente expuesta).
k) Uso del flash (distancia adecuada y atención a objetos reflexivos).
Fabricar una pequeña caja de luz.
8. Identificar los diversos símbolos e iconos presentes en las cámaras digitales para aficionados.
9. Citar más de tres modelos de tarjetas de memoria más utilizados en cámaras digitales.
10. Demostrar habilidad en la transferencia de archivos entre la cámara y un computador, utilizando cables y conectores.
11. Aprender a colocar fotos en algún programa de creación/edición y exhibición de presentaciones gráficas. Luego, hacer una presentación gráfica, exhibiendo las fotos y técnicas del requisito anterior.
12. Utilizar un programa de edición, demostrar habilidad para cortar, corregir el color/ nitidez, y ajustar el brillo/contraste de algunas fotos.
13. Completar, por lo menos, tres proyectos de creación fotográfica diferentes, tales como una carátula de CD, tapa de un álbum de fotos personalizado, montaje, página del libro de actas del Club, etc., en un programa de edición de fotos.
13. Completar, por lo menos, tres proyectos tales como fotografiar un producto u articulo utilizando la caja de luz antes realizada como si quisieran vender dicho producto, realizar un book fotográfico a un amigo, familiar o mascota, realizar una sesión de lightpainting, etc.
14. Entender las técnicas de organización de archivos.


__________________________________________

1. Explicar lo siguiente:
a) Los principios de construcción y cómo funciona una cámara digital.
b) Nombrar los diferentes tamaños de sensores y qué importancia tiene el tamaño del sensor; qué es el factor de recorte y cuál es el factor de recorte para cada sensor.
c) ¿Cómo se crean las imágenes a color a partir de la imagen del sensor? Explicar, al menos, dos maneras por las cuales esa captura y conversión de colores es afectada.
d) ¿Qué significa distancia focal?

2. ¿Cómo se relacionan la abertura del diafragma y la velocidad del obturador?

3. Derivar y explicar la relación entre pixeles, resolución y tamaño de la imagen.

4. ¿Cuáles son los dos tipos de compresión de una imagen digital?

5. Explicar que es formato RAW y qué diferencia hay entre RAW y JPG.

6. Hacer una lista de los principales usos de la fotografía.

7. Tomar fotos ilustrando, por lo menos, ocho de las siguientes técnicas. Usar imágenes para ilustrar y comparar:
a) Encuadramiento.
b) Realizar fotografías con efecto barrido.
c) Hacer diferentes fotografías de retrato direccionando la luz de diferentes formas sobre la cara para que se aprecie como cambia la fisonomía del rostro dependiendo como incida la luz sobre este.
d) Saber que es “Balance de blanco”, cuál corresponde para cada situaciones, también experimentar un balance de blanco que no se adecue al lugar, ejemplo: balance de blanco “luz solar” en una habitación iluminada por balance de blanco “tungsteno”.
e) Regla dos tercios (regla de los tercios).
f) Saber cuáles son y tomar 1 fotografía con cada ángulo de encuadre.
g) Nombrar y tomar 1 fotografía con cada tipo de plano encuadre.
h) Distancia del objeto, llenar el objeto (Saber definir el concepto BOKEH, y tomar una fotografía con este efecto).
i) Exposición de luz (subexpuesta, súper expuesta y correctamente expuesta).
j) Uso del flash (distancia adecuada y atención a objetos reflexivos).
k) Fabricar una pequeña caja de luz.

8. Identificar los diversos símbolos e iconos presentes en las cámaras digitales para aficionados.

9. Citar más de tres modelos de tarjetas de memoria más utilizados en cámaras digitales.

10. Demostrar habilidad en la transferencia de archivos entre la cámara y un computador, utilizando cables y conectores.

11. Aprender a colocar fotos en algún programa de creación/edición y exhibición de presentaciones gráficas. Luego, hacer una presentación gráfica, exhibiendo las fotos y técnicas del requisito anterior.

12. Utilizar un programa de edición, demostrar habilidad para cortar, corregir el color/ nitidez, y ajustar el brillo/contraste de algunas fotos.

13. Completar, por lo menos, tres proyectos tales como fotografiar un producto u articulo utilizando la caja de luz antes realizada como si quisieran vender dicho producto, realizar un book fotográfico a un amigo, familiar o mascota, realizar una sesión de lightpainting, etc.

14. Entender las técnicas de organización de archivos.

Comentarios

  1. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Fotografia Digital
    Relevancia 7
    Rango etario: 13-15
    Dificultad: media.
    ((((Especialidad revisada por Federico Gonzalo, ex Conquistador, consejero y fotógrafo de profesión, recide en la ciudad de Córdoba, Argentina.))))

    1.b) El efecto de la luz sobre el sensor de la imagen y cuáles son las principales diferencias entre la CCD y la CMOS.
    *** Los sensores CCD ya no están tan vigentes y han sido suplantados por los sensores CMOS. Sugiero entonces que se nombren los diferentes tamaños de sensores, y qué importancia tiene el tamaño del sensor, qué es el factor de recorte y cuál es el factor de recorte para cada sensor.***

    5. Nombrar y describir tres formatos comunes de imagen.
    ***Cambiaria este ítem por, explicar que es formato RAW y qué diferencia hay entre RAW y JPG***

    7. Tomar fotos ilustrando, por lo menos, ocho de las siguientes técnicas. Usar imágenes para ilustrar y comparar:

    a) Encuadramiento
    b) Estabilidad de la cámara ***cambiaria este punto por, REALIZAR FOTOGRAFÍAS CON EFECTO BARRIDO***

    c) Dirección de la iluminación (frontal, lateral o de fondo) ***propongo hacer diferentes fotografías de retrato direccionando la luz de diferentes formas sobre la cara para que se aprecie como cambia la fisonomía del rostro dependiendo como incida la luz sobre este***

    d) Calidad de la luz (luz solar, sombra, y hora del día) ***Saber que es “Balance de blanco”, qué balance de blanco corresponde a cada situaciones, pero también experimentar un balance de blanco que no se adecue al lugar, ejemplo: balance de blanco “luz solar” en una habitación iluminada por balance de blanco “tungsteno”***

    e) Regla dos tercios (regla de los tercios)

    f) Ángulo (nivel de los ojos, alto y bajo) ***saber cuáles son y tomar 1 fotografía con cada ángulo de encuadre***

    g) Nivelación horizontal *** El termino correcto seria “Planos de fotografía”, nombrar y tomar 1 fotografía con cada tipo de plano encuadre***

    h) Distancia del objeto, llenar el objeto (Saber definir el concepto BOKEH, y tomar una fotografía con este efecto)

    i) Utilización de las líneas guía (sacaría este punto, no se entiende bien)

    j) Exposición de luz (subexpuesta, sobreexposición y correctamente expuesta)
    k) Uso del flash (distancia adecuada y atención a objetos reflexivos)
    ***Agregaria el punto: Fabricar una pequeña caja de luz***

    13. Completar, por lo menos, tres proyectos de creación fotográfica diferentes, tales como una carátula de CD, tapa de un álbum de fotos personalizado, montaje, página del libro de actas del Club, etc., en un programa de edición de fotos
    *** proyectos tales como (Algunos conceptos mas modernos que pueden sumarse a la lista: fotografiar un producto u articulo utilizando la caja de luz antes realizada como si quisieran vender dicho producto, realizar un book fotográfico a un amigo, familiar o mascota, realizar una sesión de lightpainting, etc.***

Deja una respuesta