Carrera de autitos de maderaclass=

1. Mencionar los cuatro componentes básicos para construir un autito de madera para carreras.
2. Construir un autito de madera con los siguientes requisitos:
a) Deberá ser hecho durante el año de actividades del Club de Conquistadores.
b) El ancho del autito no debe pasar 70 mm
c) El largo del autito no debe pasar 178 mm
d) El peso del autito no debe superar los 142 gramos
e) La distancia entre las ruedas debe ser como máximo de 44 mm
f) La altura desde el fondo del autito hasta las ruedas no debe pasar 10 mm
g) Usar solamente, ejes, ruedas y maderas provistas en el kit.
h) Rodamientos, suspensiones y cojinetes de deslizamiento son prohibidos.
3. Usar las siguientes herramientas, para la construcción de su proyecto:
a) Sierra
b) Lima de madera
c) Lija
d) Lija para la terminación
e) Guillame (cepillo para madera)
f) Martillo
g) Formón
4. Conocer los pasos básicos en la construcción de un autito:
a) Proyecto
b)Transferencia del proyecto
c) Construcción del autito
d) Ejes y ruedas
e) Agregar peso
f) Lubricación
5. Diseñar y construir un autito de madera para carreras a partir un kit básico, usando las instrucciones del kit, o a partir de las instrucciones del requisito 2.
6. Participar de un evento en un club de su región usando el auto que usted construyó en el requisito 5.
7. Definir y practicar lo que significa la buena práctica deportiva, y aplicarla en su vida como cristiano.

Especialidad de Carrera de Autitos de Madera
Relevancia: 9
Nivel: 2
Dificultad: medio

1. Mencionar los cuatro componentes básicos para construir un autito de madera para carreras.
2. Construir un autito de madera con los siguientes requisitos:
a) Deberá ser hecho durante el año de actividades del Club de Conquistadores.
b) El ancho del autito no debe pasar 70 mm
c) El largo del autito no debe pasar 178 mm
d) El peso del autito no debe superar los 142 gramos
e) La distancia entre las ruedas debe ser como máximo de 44 mm
f) La altura desde el fondo del autito hasta las ruedas no debe pasar 10 mm
g) Usar solamente, ejes, ruedas y maderas provistas en el kit.
h) Rodamientos, suspensiones y cojinetes de deslizamiento son prohibidos.
3. Usar las siguientes herramientas, para la construcción de su proyecto:
a) Sierra
b) Lima de madera
c) Lija
d) Lija para la terminación
e) Guillame (cepillo para madera)
f) Martillo
g) Formón
4. Conocer los pasos básicos en la construcción de un autito:
a) Proyecto
b)Transferencia del proyecto
c) Construcción del autito
d) Ejes y ruedas
e) Agregar peso
f) Lubricación
5. Diseñar y construir un autito de madera para carreras a partir un kit básico, usando las instrucciones del kit, o a partir de las instrucciones del requisito 2.
6. Participar de un evento en un club de su región usando el auto que usted construyó en el requisito 5.
7. Definir y practicar lo que significa la buena práctica deportiva, y aplicarla en su vida como cristiano.

Comentarios

  1. Sergio Jose Pizarro Pérez 

    La especialidad debería especificar desde el principio que solo son autos construidos con madera

    Este requisito parece estar mal redactado, debería bastar solo con participar en una competencia de club local o de una organización de esta especialidad, el concepto regional limita al niño

    6. Participar de un evento en un club de su región usando el auto que usted construyó en el requisito 5.

  2. heberson.licar

    Especialidad de Carrera de Autitos de Madera
    Relevancia: 9
    Nivel: 2
    Dificultad: medio

    1. Mencionar los cuatro componentes básicos para construir un autito de madera para carreras.
    2. Construir un autito de madera con los siguientes requisitos:
    a) Deberá ser hecho durante el año de actividades del Club de Conquistadores.
    b) El ancho del autito no debe pasar 70 mm
    c) El largo del autito no debe pasar 178 mm
    d) El peso del autito no debe superar los 142 gramos
    e) La distancia entre las ruedas debe ser como máximo de 44 mm
    f) La altura desde el fondo del autito hasta las ruedas no debe pasar 10 mm
    g) Usar solamente, ejes, ruedas y maderas provistas en el kit.
    h) Rodamientos, suspensiones y cojinetes de deslizamiento son prohibidos.
    3. Usar las siguientes herramientas, para la construcción de su proyecto:
    a) Sierra
    b) Lima de madera
    c) Lija
    d) Lija para la terminación
    e) Guillame (cepillo para madera)
    f) Martillo
    g) Formón
    4. Conocer los pasos básicos en la construcción de un autito:
    a) Proyecto
    b)Transferencia del proyecto
    c) Construcción del autito
    d) Ejes y ruedas
    e) Agregar peso
    f) Lubricación
    5. Diseñar y construir un autito de madera para carreras a partir un kit básico, usando las instrucciones del kit, o a partir de las instrucciones del requisito 2.
    6. Participar de un evento en un club de su región usando el auto que usted construyó en el requisito 5.
    7. Definir y practicar lo que significa la buena práctica deportiva, y aplicarla en su vida como cristiano.

Deja una respuesta