
1. ¿Qué es patchwork?
2. Hacer una lista de materiales necesarios para confeccionar una pieza en patchwork. 3. ¿Cuáles son los pasos básicos para la confección de una pieza de patchwork?
4. Enumerar cinco tipos de telas que se utilizan para hacer el patchwork y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una.
5. Demostrar habilidad para medir y cortar correctamente las telas.
6. Demostrar cómo combinar colores y estampas correctamente.
7. Saber coser y rematar correctamente tus piezas a mano o a máquina.
8. ¿Cuál es la importancia de un acabado bien hecho para el valor comercial de tu producto?
9. Hacer tres de los siguientes trabajos usando patchwork:
a) Delantal
b) Forro de cojín
c) Cartera
d) Individuales
e) Saco de dormir
f) Mantel
g) Alfombra
10. Hacer una pieza de tu elección, usando dos de los siguientes motivos:
a) Animal
b) Flor
c) Formas geométricas
d) Frutas
11. ¿Qué tamaño debe tener una colcha?
a) Una plaza
b) Dos plazas
c) King Size
12. ¿Cuáles son los métodos más comunes de diseño para una colcha de retazos?
13. Mostrar las tres fibras principales usadas en el relleno (capa central) de una colcha. 14. Empezar y terminar una colcha de retazos, ya sea como un proyecto individual o en grupo.
CLASIFICACION 10
NIVEL 2
NIVEL DE DIFICULTAD: DIFICIL
Especialidad: Patchwork
Relevancia: 9
Público objetivo: Nivel 3 (mayores de 16 años)
Nivel de Dificultad: Difícil
DICE:
6. Demostrar cómo combinar colores y estampas correctamente.
DEBE DECIR:
6. Demostrar cómo combinar colores y estampados correctamente.
DICE:
11. ¿Qué tamaño debe tener una colcha?
a) Una plaza
b) Dos plazas
c) King Size.
DEBE DECIR:
11. ¿Qué tamaño debe tener una colcha para cada una de las medidas de los diferentes tamaños de camas?
a) Una plaza
b) Dos plazas
c) King Size.