
1. Hacer una lista de las herramientas necesarias para trabajar en las techumbres, detallando el uso y los cuidados de seguridad de cada herramienta.
1. Hacer una lista de las herramientas necesarias para techar con paja, detallando el uso y los cuidados de seguridad de cada herramienta.2. ¿Cuáles son los equipos necesarios para hacer un techo con “tijerales”? Describir cómo se levantan.
2. Describir cuáles son los materiales necesarios en la fabricación de la estructura de un techo de paja. Describir brevemente cómo construiría uno para un ambiente de forma circular.
3. Citar los principales tipos de maderas usadas en los techos de su región y su utilización en varios tipos de techos como: media agua, dos aguas, segmentadas, diente de sierra, colonial, etc.
3. Citar los principales tipos de materiales como pajas, gramíneas y fibras usadas en la elaboración de techo de paja. Mostrar ejemplos de cada uno.
4. Responder lo siguiente, en relación a la preparación del material:
a)¿Cómo se realiza el corte de la madera para los techos y cómo se almacena?
b) ¿Cómo se prepara la madera utilizada en los techos?
c) ¿Cómo se hacen las sogas de un techo de paja? ¿Cuáles son los materiales y herramientas que se usan en su región?
4. Responder lo siguiente, en relación a la preparación de la paja:
a)¿Cuándo se corta la paja y como se almacena?
b)¿Cómo se prepara y “peina” la paja para el techado?
c)¿Con qué material y cómo se fabrican las sogas para el techo de paja en su región? 5. Responder lo siguiente, en relación a los techos de paja:
a) ¿Los techos de paja pueden ser hechos a partir de cualquier modelo?
b) ¿Cuál es el modelo más práctico para hacer en un techo de paja?
c) Citar algunas ventajas y desventajas del techo de paja.
d) ¿Cuáles son las inclemencias climáticas que perjudican un techo de paja? ¿Cómo se debe proteger?
5. Responder lo siguiente, en relación a los techos de paja:
a) ¿Los techos de paja pueden ser de cualquier forma? (planta cuadrada, circular, rectangular, etc.)
b) ¿Cuál es el tipo de techo de paja mas fácil de hacer?
c) ¿Cuáles son las ventajas de los techos de paja?
d) ¿Cuáles son algunos factores que podrían dañar los techos de paja? ¿Cómo se podría proteger un techo de paja del fuego, deterioro y de animales pequeños o insectos? 6. Tener conocimiento práctico en el trabajo con paja y demostrar capacidad para hacer algunos manojos para el techo.
6. Tener conocimiento práctico en la elaboración de un techo de paja, y demostrar su habilidad amarrando unas cuantas filas de paja. 7. Responder lo siguiente, en relación a la mano de obra:
a) ¿Cuántos trabajadores son necesarios para construir un techo con “tijerales” estilo dos aguas?
b) Describir cómo comenzar un trabajo de techumbre del ítem “a” del requisito 7.
c) Decir y, si es posible, demostrar cómo se hace: (1) techo redondo; (2) techo colonial.
7. Responder lo siguiente:
a) ¿Cuántos trabajadores son necesarios para construir un techo de paja a dos aguas?
b) Describir cómo comenzaría a colocar la paja en un techo a dos aguas.
c) Decir y, si es posible, demostrar cómo terminaría:
I. Un techo redondo.
II. El encuentro del muro con el techo.
Cambiar el nombre de la especialidad de “Tejados” a “Techos de Paja“.
————————————————————-
1. Hacer una lista de las herramientas necesarias para techar con paja, detallando el uso y los cuidados de seguridad de cada herramienta.
2. Describir cuáles son los materiales necesarios en la fabricación de la estructura de un techo de paja. Describir brevemente cómo construiría uno para un ambiente de forma circular.
3. Citar los principales tipos de materiales como pajas, gramíneas y fibras usadas en la elaboración de techo de paja. Mostrar ejemplos de cada uno.
4. Responder lo siguiente, en relación a la preparación de la paja:
a)¿Cuándo se corta la paja y como se almacena?
b)¿Cómo se prepara y “peina” la paja para el techado?
c)¿Con qué material y cómo se fabrican las sogas para el techo de paja en su región?
5. Responder lo siguiente, en relación a los techos de paja:
a) ¿Los techos de paja pueden ser de cualquier forma? (planta cuadrada, circular, rectangular, etc.)
b) ¿Cuál es el tipo de techo de paja mas fácil de hacer?
c) ¿Cuáles son las ventajas de los techos de paja?
d) ¿Cuáles son algunos factores que podrían dañar los techos de paja? ¿Cómo se podría proteger un techo de paja del fuego, deterioro y de animales pequeños o insectos?
6. Tener conocimiento práctico en la elaboración de un techo de paja, y demostrar su habilidad amarrando unas cuantas filas de paja.
7. Responder lo siguiente:
a) ¿Cuántos trabajadores son necesarios para construir un techo de paja a dos aguas?
b) Describir cómo comenzaría a colocar la paja en un techo a dos aguas.
c) Decir y, si es posible, demostrar cómo terminaría:
I. Un techo redondo.
II. El encuentro del muro con el techo.
Especialidad de: Tejados
Relevancia: 7
Público objetivo : 2 (13 – 15 años)
Nivel de de dificultad: Media.
Cambiar el nombre de la especialidad de “Tejados” a “Techos de Paja”.
El termino técnico, tejado se refiere principalmente a techos de tejas (pieza de cerámica). Los requisitos contenidos en esta especialidad se centran principalmente en la elaboración de techos con cubierta de materiales orgánicos como la paja.
Posteriormente se podría proponer una especialidad mas genérica de nombre techos tradicionales, en el cual se podría considerar los diferentes materiales usados en la cobertura.
DICE:
1. Hacer una lista de las herramientas necesarias para trabajar en las techumbres, detallando el uso y los cuidados de seguridad de cada herramienta.
DEBERÍA DECIR:
1. Hacer una lista de las herramientas necesarias para techar con paja, detallando sus usos y cuidados.
DICE:
2. ¿Cuáles son los equipos necesarios para hacer un techo con “tijerales”? Describir cómo se levantan.
DEBERÍA DECIR:
2. Describir cuáles son los materiales necesarios en la fabricación de la estructura de un techo de paja. Describir brevemente cómo construiría uno para un ambiente de forma circular.
DICE:
3. Citar los principales tipos de maderas usadas en los techos de su región y su utilización en varios tipos de techos como: media agua, dos aguas, segmentadas, diente de sierra, colonial, etc.
DEBERÍA DECIR:
3. Citar los principales tipos de materiales como pajas, gramíneas y fibras usadas en la elaboración de techo de paja. Mostrar ejemplos de cada uno.
DICE:
4. Responder lo siguiente, en relación a la preparación del material:
a)¿Cómo se realiza el corte de la madera para los techos y cómo se almacena?
b) ¿Cómo se prepara la madera utilizada en los techos?
c) ¿Cómo se hacen las sogas de un techo de paja? ¿Cuáles son los materiales y herramientas que se usan en su región?
DEBERÍA DECIR:
4. Responder lo siguiente, en relación a la preparación de la paja el techo:
a)¿Cuándo se corta la paja y como se almacena?
b)¿Cómo se prepara y “peina” la paja para el techado?
c)¿Con que material y cómo se fabrican las sogas para el techo de paja en su región?
DICE:
5. Responder lo siguiente, en relación a los techos de paja:
a) ¿Los techos de paja pueden ser hechos a partir de cualquier modelo?
b) ¿Cuál es el modelo más práctico para hacer en un techo de paja?
c) Citar algunas ventajas y desventajas del techo de paja.
d) ¿Cuáles son las inclemencias climáticas que perjudican un techo de paja? ¿Cómo se debe proteger?
DEBERÍA DECIR:
5. Responder lo siguiente, en relación a los techos de paja:
a) ¿Los techos de paja pueden ser de cualquier forma? (planta cuadrada, circular, rectangular, etc)
b) ¿Cuál es el tipo de techo de paja mas fácil de hacer?
c) Cuales son las ventajas de los techos de paja?.
d) ¿Cuáles son algunos factores que podrían dañar los techos de paja?. ¿Cómo se podría proteger un techo de paja del fuego, deterioro y de animales pequeños o insectos?
DICE:
6. Tener conocimiento práctico en el trabajo con paja y demostrar capacidad para hacer algunos manojos para el techo.
DEBERÍA DECIR:
6. Tener conocimiento práctico en la elaboración de un techo de paja, y demostrar su habilidad amarrando unas cuantas filas de paja.
DICE:
7. Responder lo siguiente, en relación a la mano de obra:
a) ¿Cuántos trabajadores son necesarios para construir un techo con “tijerales” estilo dos aguas?
b) Describir cómo comenzar un trabajo de techumbre del ítem “a” del requisito 7.
c) Decir y, si es posible, demostrar cómo se hace: (1) techo redondo; (2) techo colonial.
DEBERÍA DECIR:
7. Responder lo siguiente:
a) ¿Cuántos trabajadores son necesarios para construir un techo de paja a dos aguas?
b) Describir cómo comenzaría a colocar la paja en un techo a dos aguas?.
c) Decir y, si es posible, demostrar cómo terminaría (1) un techo redondo; (2) el encuentro del muro con el techo.