
1. Hacer las siguientes velas:
a) Vela de arena de forma libre
b) Vela con divisiones de color
c) Vela hecha en un molde
d) Vela de gel
e) Vela perfumada
f) Vela de cera de abeja
2. Conocer, por lo menos, dos tipos de ceras utilizadas para hacer velas tradicionales y explicar el uso de cada una.
3. Saber la medida de una mecha y por cuánto tiempo quedará encendida.
4. ¿En qué circunstancias debe ser usada una mecha de metal?
5. Conocer las medidas de seguridad para la fabricación de una vela.
Especialidad: Fabricación de velas
Relevancia: 4
Público objetivo: Nivel 2 (13 – 15 años)
Nivel de Dificultad: Media.
*Creo que antes de ir directo a la practica el conquistador debe conocer el proceso de hacer velas y algunos términos usados en esta manualidad.
DICE:
1. Hacer las siguientes velas:
a) Vela de arena de forma libre
b) Vela con divisiones de color
c) Vela hecha en un molde
d) Vela de gel
e) Vela perfumada
f) Vela de cera de abeja
2. Conocer, por lo menos, dos tipos de ceras utilizadas para hacer velas tradicionales y explicar el uso de cada una.
3. Saber la medida de una mecha y por cuánto tiempo quedará encendida.
4. ¿En qué circunstancias debe ser usada una mecha de metal?
5. Conocer las medidas de seguridad para la fabricación de una vela.
DEBE DECIR:
1.- Conocer las diferencia entre Parafina y Cera
2.- ¿Cuántos tipos de cera para hacer velas existen?
3.- ¿Cuántos tipos de pabilo o mecha existen? Indicar sus características y el tiempo que dura encendida cada una.
4.- Escribe el proceso de elaboración de velas caseras o artesanales
5.- Elaborar las siguientes velas:
a)Vela de arena.
b)Vela aromática.
c)Vela rustica o vela con divisiones de colores (elegir una)
d)Vela de cera de abeja
e)Vela con forma geométrica
f)Vela de gel o vela Decorativa (elegir una)
g)Vela flotante