
1. Conocer los siguientes ítems utilizados en tapicería y describir las herramientas, mencionando sus usos respectivos:
a) Pata de cabra
b) Removedor de graMpas
c) Agujas curvas
d) Martillo magnético
e) Estilete o cuchillo afilado cutter o trincheta
f) Mesa de trabajo
g) Maquina de costura industrial Maquina de coser recta industrial simple, doble y triple arrastre; conocer las diferencias entre ellas.
h) Engrapador manual
2. Explicar los usos de los siguientes ítems:
a) Cintas
b) Grapas y tachuelas
c) Espuma
d) Algodón para tapicería
3. Conocer, por lo menos, tres tipos de telas comunes en su región que se usan en tapicería.
4. Explicar cómo poner una cubierta posterior para la terminación de un sofá.
5. ¿Cuál es el nombre del material utilizado en la base de un sofá de una sala de estar y cuál es su finalidad?
6. Conocer dos métodos de fijación de capas para sillas. 7. Acolchonar uno de los siguientes objetos:
a) Sillón o sofá
b) Caja de juguetes
8. Hacer un cojín almohadón para un sofá.
______________________
1. Conocer los siguientes ítems utilizados en tapicería y describir las herramientas, mencionando sus usos respectivos:
a) Pata de cabra.
b) Removedor de graMpas.
c) Agujas curvas.
d) Martillo magnético.
e) Cutter o trincheta.
f) Mesa de trabajo.
g) Maquina de coser recta industrial simple, doble y triple arrastre; conocer las diferencias entre ellas.
h) Engrapador manual.
2. Explicar los usos de los siguientes ítems:
a) Cintas.
b) Grapas y tachuelas.
c) Espuma.
d) Algodón para tapicería.
3. Conocer, por lo menos, tres tipos de telas comunes en su región que se usan en tapicería.
4. Explicar cómo poner una cubierta posterior para la terminación de un sofá.
5. ¿Cuál es el nombre del material utilizado en la base de un sofá de una sala de estar y cuál es su finalidad?
6. Conocer dos métodos de fijación de capas para sillas.
7. Acolchonar uno de los siguientes objetos:
a) Sillón o sofá.
b) Caja de juguetes.
8. Hacer un almohadón para un sofá.
1.b/ deberia decir o incluir la palabra grampas: removedor de “grampas” (en Argentina se dice grampas)
1.e/ estilete: en Argentina se dice: cutter o trincheta
1. g/ En Argentina se conoce como “maquina de coser recta industrial” A su vez estas vienen de simple, doble y triple arrastre, debería incluirse a este punto conocer las diferencias entre ellas.
1.
punto 8.
En Argentina cojin se dice: Almohadón
Relevancia 8
Grupo etário: >16
Dificultad: media para >16 y dificil para menores