
1. ¿Por qué los nativos del Continente Americano fueron llamados “indios” por los europeos?
2. Hacer una lista de cinco utensilios domésticos producidos por los nativos de su región, utilizando materiales naturales. Hacer uno de estos ítems y demostrar su uso.
2. Hacer una lista de cinco utensilios domésticos o indumentarias del vestido producidos por los nativos de su región, utilizando materiales naturales. Hacer uno de estos ítems y demostrar su uso.
3. Hacer una lista de 15 alimentos o platos típicos introducidos en la cultura gastronómica de su país por los nativos.
3. Hacer una lista de 15 plantas alimenticias o platos típicos introducidos en la cultura gastronómica de su país por los nativos.
4. Citar cinco costumbres de los nativos que fueron adquiridas por la población de su país.
5. Hacer una lista de diez palabras de origen indígena incorporadas en el idioma oficial de su país.
6. Hacer una lista de cinco lugares (estados, provincias, ciudades, etc.) en su país que posean nombres nativos y dar el significado de cada uno de ellos.
7. Conocer cinco piedras o minerales y saber cómo eran usados por los nativos.
8. Explicar cómo, y con qué materiales, los nativos hacían sus armas (Eje. arcos y flechas) 9. Hacer una lista de cinco comidas nativas hechas con mandioca, papa o maíz. Presentar las recetas y demostrar habilidad en la preparación de, por lo menos, dos de estos platos.
10. ¿Qué son las pinturas rupestres? ¿Cuál es el lugar más cercano a tu localidad donde se pueden encontrar?
11. Hacer una lista, de más de diez materiales que utilizaban como materia prima por los nativos de su país en la confección de las piezas de artesanía y explicar el uso del objeto mencionado.
11. Hacer una lista de por lo menos diez materiales usados en la elaboración de piezas de artesanía indígena.
12. Hacer y representar a su instructor, al menos, tres piezas de artesanía mencionadas en el requisito anterior.
12. Hacer una pieza de artesanía usando algunos de los materiales mencionados en el requisito anterior.
Especialidad de Cultura Nativa
Relevancia: 8
Publico: 2
Dificultad: baja
1. ¿Por qué los nativos del Continente Americano fueron llamados “indios” por los europeos?
2. Hacer una lista de cinco utensilios domésticos o indumentarias del vestido producidos por los nativos de su región, utilizando materiales naturales. Hacer uno de estos ítems y demostrar su uso. 3. Hacer una lista de 15 plantas alimenticias o platos típicos introducidos en la cultura gastronómica de su país por los nativos.
4. Citar cinco costumbres de los nativos que fueron adquiridas por la población de su país.
5. Hacer una lista de diez palabras de origen indígena incorporadas en el idioma oficial de su país.
6. Hacer una lista de cinco lugares (estados, provincias, ciudades, etc.) en su país que posean nombres nativos y dar el significado de cada uno de ellos.
7. Conocer cinco piedras o minerales y saber cómo eran usados por los nativos.
8. Explicar cómo, y con qué materiales, los nativos hacían sus armas (Eje. arcos y flechas) 9. Hacer una lista de cinco comidas nativas hechas con mandioca, papa o maíz. Presentar las recetas y demostrar habilidad en la preparación de, por lo menos, dos de estos platos.
10. ¿Qué son las pinturas rupestres? ¿Cuál es el lugar más cercano a tu localidad donde se pueden encontrar?
11. Hacer una lista de por lo menos diez materiales usados en la elaboración de piezas de artesanía indígena.
12. Hacer una pieza de artesanía usando algunos de los materiales mencionados en el requisito anterior.
Podríamos enriquecer la especialidad con una pregunta de historia de los pueblos originarios sudamericanos, no solo su hábitos y herramientas
También podríamos preguntar de los pueblos originarios locales de cada pais
Relevancia: 8
Nivel:1
Dificultad: baja
Especialidad de: Cultura Nativa
Relevancia: 8
Público objetivo : 2 (13 – 15 años)
Nivel de de dificultad: Media.
Cambiar Oblea –
La figura es representativa de los nativos norte americanos (penacho). Se propone cambiar por un par de lanzas – instrumentos de caza presente en muchas “naciones” indígenas en Sudamérica.
DICE:
2. Hacer una lista de cinco utensilios domésticos producidos por los nativos de su región, utilizando materiales naturales. Hacer uno de estos ítems y demostrar su uso.
DEBERÍA DECIR:
2. Hacer una lista de cinco utensilios domésticos o indumentarias del vestido producidos por los nativos de su región, utilizando materiales naturales. Hacer uno de estos ítems y demostrar su uso.
DICE:
3. Hacer una lista de 15 alimentos o platos típicos introducidos en la cultura gastronómica de su país por los nativos.
DEBERÍA DECIR:
3. Hacer una lista de 15 plantas alimenticias o platos típicos introducidos en la cultura gastronómica de su país por los nativos.
DICE:
9. Hacer una lista de cinco comidas nativas hechas con mandioca/ yuca, papa o maíz. Presentar las recetas y demostrar habilidad en la preparación de por lo menos, uno de estos platos.
DICE:
11. Hacer una lista, de más de diez materiales que utilizaban como materia prima por los nativos de su país en la confección de las piezas de artesanía y explicar el uso del objeto mencionado.
DEBERÍA DECIR:
11. Hacer una lista de por lo menos diez materiales usados en la elaboración de piezas de artesanía indígena.
DICE:
12. Hacer y representar a su instructor, al menos, tres piezas de artesanía mencionadas en el requisito anterior.
DEBERÍA DECIR:
12. Hacer una pieza de artesanía usando algunos de los materiales mencionados en el requisito anterior.
Especialidad de Cultura Nativa
Relevancia: 8
Publico: 2
Dificultad: baja
1. ¿Por qué los nativos del Continente Americano fueron llamados “indios” por los europeos?
2. Hacer una lista de cinco utensilios domésticos o indumentarias del vestido producidos por los nativos de su región, utilizando materiales naturales. Hacer uno de estos ítems y demostrar su uso. 3. Hacer una lista de 15 plantas alimenticias o platos típicos introducidos en la cultura gastronómica de su país por los nativos.
4. Citar cinco costumbres de los nativos que fueron adquiridas por la población de su país.
5. Hacer una lista de diez palabras de origen indígena incorporadas en el idioma oficial de su país.
6. Hacer una lista de cinco lugares (estados, provincias, ciudades, etc.) en su país que posean nombres nativos y dar el significado de cada uno de ellos.
7. Conocer cinco piedras o minerales y saber cómo eran usados por los nativos.
8. Explicar cómo, y con qué materiales, los nativos hacían sus armas (Eje. arcos y flechas) 9. Hacer una lista de cinco comidas nativas hechas con mandioca, papa o maíz. Presentar las recetas y demostrar habilidad en la preparación de, por lo menos, dos de estos platos.
10. ¿Qué son las pinturas rupestres? ¿Cuál es el lugar más cercano a tu localidad donde se pueden encontrar?
11. Hacer una lista de por lo menos diez materiales usados en la elaboración de piezas de artesanía indígena.
12. Hacer una pieza de artesanía usando algunos de los materiales mencionados en el requisito anterior.