Trabajos en maderaclass=

1. Conocer al menos los cinco tipos más comunes de madera como por ejemplo: pino, alerce, cedro, roble.
1. Conocer al menos los cinco tipos de madera mas comunes como por ejemplo: pino, alerce, cedro, roble.
2. Conocer cada una de las características de los árboles identificados y conocer por lo menos una utilidad para cada nombre dado
3. ¿Cuál es la diferencia entre coníferas y frondosas? ¿Esta clasificación indica qué maderas son mejores para poder trabajarlas? Justifica tu respuesta.
3. Indicar qué maderas son mejores para poder trabajarlas Justifica tu respuesta.
4. Saber cómo utilizar adecuadamente las siguientes herramientas:
a) Sierra para metales
b) Lima o escofina
c) Cepillo de madera
d) Navajas
e) Formón
f) Papel lija
g) Serrucho
h) Martillo
i) Taladro

5. Conocer por lo menos dos procedimientos de seguridad para cada una de las herramientas presentadas arriba.
Conocer la técnica para pintar y barnizar la madera.
6. Cortar, montar y dar el acabado a un soporte de libros de madera.
7. Tallar y terminar una placa y su estaca para el jardín, dándole alguna forma (niño, pájaro, flor, árbol, etc.)
8. Hacer una placa, bandeja para el desayuno en la cama, u otro objeto en madera.

________________

1. Conocer al menos los cinco tipos de madera mas comunes como por ejemplo: pino, alerce, cedro, roble.

2. Conocer cada una de las características de los árboles identificados y conocer por lo menos una utilidad para cada nombre dado.

3. Indicar qué maderas son mejores para poder trabajarlas. Justifica tu respuesta.

4. Saber cómo utilizar adecuadamente las siguientes herramientas:
a) Sierra para metales.
b) Lima o escofina.
c) Cepillo de madera.
d) Navajas.
e) Formón.
f) Papel lija.
g) Serrucho.
h) Martillo.
i) Taladro.

5. Conocer por lo menos dos procedimientos de seguridad para cada una de las herramientas presentadas arriba.
Conocer la técnica para pintar y barnizar la madera.

6. Cortar, montar y dar el acabado a un soporte de libros de madera.

7. Tallar y terminar una placa y su estaca para el jardín, dándole alguna forma (niño, pájaro, flor, árbol, etc.)

8. Hacer una placa, bandeja para el desayuno en la cama, u otro objeto en madera.

Comentarios

  1. Sergio Jose Pizarro Pérez 

    Correcciones

    1. Conocer al menos los cinco tipos de madera mas comunes como por ejemplo: pino, alerce, cedro, roble.

    2. Conocer cada una de las características de los árboles identificados y conocer por lo menos una utilidad para cada nombre dado

    3. Indicar qué maderas son mejores para poder trabajarlas? Justifica tu respuesta.

    4. Saber cómo utilizar adecuadamente las siguientes herramientas:

    a) Sierra de madera
    b) Lima o escofina
    c) Cepillo de madera
    d) Navajas
    e) Formón
    f) Papel lija
    g) Serrucho
    h) Martillo
    i) Taladro

    5. Conocer por lo menos dos procedimientos de seguridad para cada una de las herramientas presentadas arriba.

    – Conocer la técnica para pintar y barnizar la madera

    6. Cortar, montar y dar el acabado a un soporte de libros de madera.

    7. Tallar y terminar una placa y su estaca para el jardín, dándole alguna forma (niño, pájaro, flor, árbol, etc.)

    8. Hacer una placa, bandeja para el desayuno en la cama, u otro objeto en madera.

Deja una respuesta