Bordadosclass=

1. Presentar artículos que hayas hecho usando los siguientes puntos:
a) Punto contorno
b) Punto margarita
c) Punto cadena o cadenita
d) Punto de cruz
e) Bordado richelieu
f) Punto lleno
g) Sutura continua
h) Nudo francés
i) Punto ojalado
j) Punto pluma
k) Punto atrás
l) Punto espina de pez o punto hoja
m) Punto matiz
n) Punto vagonité
2. Hacer dos de las siguientes actividades:
a) Bordar uno de los siguientes artículos: par de fundas, paño para secar platos, u otro artículo equivalente
b) Hacer un forro de cojín
c) Bordar un juego de cocina
d) Hacer un mantel o un camino de mesa
e) Hacer un artículo usando cualquiera de los siguientes métodos:
• Patchwork
• Fruncido nido de abeja • Richelieu
• Punto ruso
3. ¿Cuáles son los tipos de encaje más comunes en tu región y cuáles son los cuidados de conservación de cada uno de ellos?
4. Describir un método satisfactorio de mantener tus utensilios para bordar en buenas condiciones.
5. Explicar cuáles son los cuidados necesarios con las piezas bordadas en relación con la limpieza y conservación.
6. ¿Cuáles son los tipos de tela más adecuados para hacer los siguientes trabajos?:
a) Bordado richelieu
b) Fruncido nido de abeja
c) Patchwork
d) Punto ruso
e) Punto de cruz
f) Punto vagonité
g) Punto matiz
7. Demostrar cómo engomar y planchar correctamente un artículo bordado.

Comentarios

  1. Irina Alejandora

    El nombre de la especialidad debería ser BORDADOS A MANO

    DICE:
    1. Presentar artículos que hayas hecho usando los siguientes puntos:
    a) Punto contorno
    b) Punto margarita
    c) Punto cadena o cadenita
    d) Punto de cruz
    e) Bordado richelieu
    f) Punto lleno
    g) Sutura continua
    h) Nudo francés
    i) Punto ojalado
    j) Punto pluma
    k) Punto atrás
    l) Punto espina de pez o punto hoja
    m) Punto matiz
    n) Punto vagonité

    DEBE DECIR:
    1.- Hacer un muestrario con los siguientes puntos de bordado:
    a) Punto hilván o punto bastilla
    b) Punto atrás o pespunte
    c) Punto cadena o cadeneta
    d) Punto partido
    e) Punto bolonia
    f) Punto ojal o festón
    g) Punto mosca
    h) Punto pluma
    i) Punto helecho
    j) Punto cruz
    k) Punto richelieu
    l) Punto rococó
    m) Punto palestrina
    n) Nudo francés
    ñ) Punto espina de pez o punto hoja
    o) Punto vagonité

  2. Irina Alejandora

    DICE:
    3. ¿Cuáles son los tipos de encaje más comunes en tu región y cuáles son los cuidados de conservación de cada uno de ellos?

    DEBE DECIR:
    3.- ¿Cuál es la diferencia entre encaje y bordado. Explicar de qué manera podemos conservar en buen estado cada uno de ellos.

  3. Irina Alejandora

    DICE:
    4. Describir un método satisfactorio de mantener tus utensilios para bordar en buenas condiciones.

    DEBE DECIR:
    4.- ¿Cómo organizar los utensilios de bordar para un buen manejo y prolijidad en tus trabajos

  4. Irina Alejandora

    DICE:
    5. Explicar cuáles son los cuidados necesarios con las piezas bordadas en relación con la limpieza y conservación.

    DEBE DECIR:
    5.- Qué cuidados debemos tener para que nuestras piezas bordadas se conserven limpias y en perfecto estado.

  5. Irina Alejandora

    DICE:
    6. ¿Cuáles son los tipos de tela más adecuados para hacer los siguientes trabajos?
    a) Bordado richelieu
    b) Fruncido nido de abeja
    c) Patchwork
    d) Punto ruso
    e) Punto de cruz
    f) Punto vagonité
    g) Punto matiz

    DEBE DECIR:
    6. ¿Cuáles son los tipos de tela adecuados, que se debe usar en cada uno de los bordados nombrados a continuación?
    a) Bordado richelieu
    b) Fruncido nido de abeja
    c) Patchwork
    d) Punto ruso
    e) Punto de cruz
    f) Punto vagonité
    g) Punto matiz

  6. Irina Alejandora

    SE SUGIERE CAMBIAR EL DIBUJO DE LA OBLEA PUESTO QUE TIENE EL MISMO GRAFICO QUE LA OBLEA DE COSTURA BASICA (Actividades Domesticas).
    La propuesta es la imagen de un bastidor con una flor a medio bordar y una aguja con hilo

Deja una respuesta