
1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los alimentos congelados? 2. Definir los siguientes términos:
a) Escaldar
b) Congelación rápida
c) Quemadura por congelación
3. ¿Qué tipos de alimentos no pueden ser congelados? HACER UNA LISTA DE POR LO MENOS 5 ALIMENTOS QUE NO PUEDEN SER CONGELADOS
4. ¿Cuáles son los recipientes más adecuados para congelar alimentos? ¿Por qué no se debe utilizar vidrio o polietileno?
5. ¿Qué puntos claves deben ser considerados al seleccionar los alimentos que se congelan?
6. Demostrar cómo limpiar el congelador de manera adecuada.
7. ¿Por qué es importante etiquetar los envases de los alimentos congelados? ¿Qué materiales se deben utilizar para este fin? ¿Qué información debe contener la etiqueta? 8. ¿Qué es el ácido ascórbico y para qué se utiliza en la congelación de frutas?
9. ¿Cómo debo descongelar y servir los siguientes alimentos?
a) Frutas
b) Verduras
c) Hortalizas
d) Pastas
ARGREGAR UN PUNTO DE HACER UNA LISTA DE ALIMENTOS QUE PUEDEN SER CONGELADOS Y COLOCAR CUAL PUEDE SER LA DURACION MAXIMA EN EL CONGELADOR
10. Congelar dos tipos de hortalizas, prepararlas y servirlas como demostración. 11. Congelar un tipo de fruta en almíbar.
12. Congelar una fruta sin el uso de ningún tipo de edulcorante.
13. Congelar dos comidas preparadas (lasaña, estrogonoff, etc.). ¿Qué precauciones especiales se deben tomar durante la preparación de estos alimentos?
14. Mostrar el periodo de validad de cada uno de los alimentos que aparecen en los requisitos 10 al 13.
___________________________________
1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los alimentos congelados?
2. Definir los siguientes términos:
a) Escaldar.
b) Congelación rápida.
c) Quemadura por congelación.
3. Realizar una lista de por lo menos 5 alimentos que no pueden ser congelados.
4. ¿Cuáles son los recipientes más adecuados para congelar alimentos? ¿Por qué no se debe utilizar vidrio o polietileno?
5. ¿Qué puntos claves deben ser considerados al seleccionar los alimentos que se congelan?
6. Demostrar cómo limpiar el congelador de manera adecuada.
7. ¿Por qué es importante etiquetar los envases de los alimentos congelados? ¿Qué materiales se deben utilizar para este fin? ¿Qué información debe contener la etiqueta?
8. ¿Qué es el ácido ascórbico y para qué se utiliza en la congelación de frutas?
9. ¿Cómo debo descongelar y servir los siguientes alimentos?
a) Frutas.
b) Verduras.
c) Hortalizas.
d) Pastas.
10. Realizar una lista de alimentos que pueden ser congelados y colocar cuál es la duración máxima en el congelador.
11. Congelar dos tipos de hortalizas, prepararlas y servirlas como demostración.
12. Congelar un tipo de fruta en almíbar.
13. Congelar una fruta sin el uso de ningún tipo de edulcorante.
14. Congelar dos comidas preparadas (lasaña, estrogonoff, etc.) ¿Qué precauciones especiales se deben tomar durante la preparación de estos alimentos?
15. Mostrar el periodo de validad de cada uno de los alimentos que aparecen en los requisitos 11 al 14.
3. ¿Qué tipos de alimentos no pueden ser congelados?
HACER UNA LISTA DE POR LO MENOS 5 ALIMENTOS QUE NO PUEDEN SER CONGELADOS
9. ¿Cómo debo descongelar y servir los siguientes alimentos?
a) Frutas
b) Verduras
c) Hortalizas
d) Pastas
ARGREGAR UN PUNTO DE HACER UNA LISTA DE ALIMENTOS QUE PUEDEN SER CONGELADOS Y COLOCAR CUAL PUEDE SER LA DURACION MAXIMA EN EL CONGELADOR
Relevancia de la especialidad: 9
Grupo etario: 1
Dificultad: facil