Arte culinarioclass=

1. Saber operar adecuadamente el tipo de cocina que se encuentra a disposición. Saber cómo prevenir los pequeños incendios con aceite o grasa en la cocina, y saber cómo apagarlos. Conocer las medidas de seguridad durante la cocción, especialmente en relación con los niños pequeños.
2. Saber cómo utilizar debidamente los utensilios de medición, tales como cucharas, tazas, vaso medidor y balanza. Saber utilizar electrodomésticos como batidora y licuadora.
3. Explicar las siguientes técnicas de preparación de alimentos:
a) Cocción
b) Parrilla (grill)
c) Fritura
d) Rehogado (fuego lento)
e) Horneado

– Cocción en medio seco: Horneado y Asado.
– Cocción en medio graso: Fritura y Salteado.
– Cocción en medio húmedo: Hervido y al Vapor.
– Cocciones mixtas: Braseado, estofado, guisado, etc
.
4. ¿Cuáles son las formas más saludables para cocinar alimentos? ¿Qué es lo menos saludable? ¿Por qué?
¿Cuáles son las formas más y menos saludables para cocinar los alimentos, por qué?
5. Preparar correctamente: dos tipos de papillas cereales calientes (Ej: guiso de arroz, humita, pastas, etc.), una bebida caliente saludable, huevos preparados de dos maneras que no sean fritos.
6. Preparar lo siguiente, de manera saludable:
a) Papas, dos maneras
b) Tres verduras a su elección
7. Conocer la pirámide de los alimentos. Conocer la pirámide nutricional, o bien la manera en que tu país representa ese concepto ¿Por qué es tan importante seguir esta información en nuestra dieta? Verificar las comidas durante una semana para asegurarse de que se coma lo que debería comerse.
8. Seguir correctamente por lo menos tres recetas vegetarianas. Siga y prepare correctamente tres recetas vegetarianas.
9. Preparar un almuerzo vegetariano balanceado, incluyendo alimentos constructores, reguladores y energéticos, con:
a) 1 plato principal
b) 3 acompañamientos
c) 1 ensalada cruda
10. Colocar la mesa correctamente y servir la comida.
11. ¿Por qué es importante comer verduras crudas todos los días?
12. Hacer un cuaderno de recetas en las cuales diez recetas sean preparadas por el participante.

________________________________

1. Saber operar adecuadamente el tipo de cocina que se encuentra a disposición. Saber cómo prevenir los pequeños incendios con aceite o grasa en la cocina, y saber cómo apagarlos. Conocer las medidas de seguridad durante la cocción, especialmente en relación con los niños pequeños.

2. Saber cómo utilizar debidamente los utensilios de medición, tales como cucharas, tazas, vaso medidor y balanza. Saber utilizar electrodomésticos como batidora y licuadora.

3. Explicar las siguientes técnicas de preparación de alimentos:
a) Cocción en medio seco: Horneado y Asado.
b) Cocción en medio graso: Fritura y Salteado.
c) Cocción en medio húmedo: Hervido y al Vapor.
d) Cocciones mixtas: Braseado, estofado, guisado, etc.

4. ¿Cuáles son las formas menos y más saludables para cocinar los alimentos, por qué?

5. Preparar correctamente: dos tipos de cereales calientes (Ej: guiso de arroz, humita, pastas, etc.), una bebida caliente saludable, huevos preparados de dos maneras que no sean fritos.

6. Preparar lo siguiente, de manera saludable:
a) Papas, dos maneras.
b) Tres verduras a su elección.

7. Conocer la pirámide nutricional, o bien la manera en que tu país representa ese concepto ¿Por qué es tan importante seguir esta información en nuestra dieta? Verificar las comidas durante una semana para asegurarse de que se coma lo que debería comerse.

8. Siga y prepare correctamente tres recetas vegetarianas.

9. Preparar un almuerzo vegetariano balanceado, incluyendo alimentos constructores, reguladores y energéticos, con:
a) 1 plato principal.
b) 3 acompañamientos.
c) 1 ensalada cruda.

10. Colocar la mesa correctamente y servir la comida.

11. ¿Por qué es importante comer verduras crudas todos los días?

12. Hacer un cuaderno de recetas en las cuales diez recetas sean preparadas por el participante.

Comentarios

  1. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Arte Culinario
    Relevancia 9
    Grupo etário: 10-12
    Dificultad: Moderada

    2. Saber cómo utilizar debidamente los utensilios de medición, tales como cucharas y tazas. Saber utilizar electrodomésticos como batidora y licuadora.

    Habria que agregar “vaso de medir o vaso medidor” y “balanza” a los utensilios de medición debido a que se trata de un elementos indispensables.

    3. Explicar las siguientes técnicas de preparación de alimentos:
    a) Cocción
    b) Parrilla (grill)
    c) Fritura
    d) Rehogado (fuego lento)
    e) Horneado

    Esta clasificación no es del todo correcta para los tiempos que corren, hoy sabemos que los métodos de cocción se clasifican en:
    – Coccion en medio seco: Horneado y Asado
    – Coccion en medio graso: Fritura y Salteado
    – Coccion en medio húmedo: Hervido y al Vapor
    – Coxiones mixtas: Braseado, estofado, guisado, etc

    4. ¿Cuáles son las formas más saludables para cocinar alimentos? ¿Qué es lo menos saludable? ¿Por qué?

    Sintaxis Correcta: ¿Cuáles son las formas mas saludables y las menos saludables para cocinar los alimentos y por que?

    5. Preparar correctamente: dos tipos de papillas, una bebida caliente saludable, huevos preparados de dos maneras que no sean fritos.

    Tanto en el manual DSA en portugués como en el de la NAD, “papilla” esta traducida como “cereales calientes” Para la Argentina “papilla” hace referencia a la comida de los bebés y es una palabra de connotación un tanto mala “me hice papilla” En tanto que “cereales calientes” puede hacer referencia a Pastas, tartas, pan, arroz, maíz, etc en diferentes preparaciones, Entiendo que el sentido de la especialidad es ese, que se sepa concinar cereales calientes Ej Guiso de arroz, humita, pastas, etc.

    7. Conocer la pirámide de los alimentos. ¿Por qué es tan importante seguir esta información en nuestra dieta? Verificar las comidas durante una semana para asegurarse de que se coma lo que debería comerse.

    Se dice “pirámide nutricional” amén de esto, en muchos países de sudamerica ha dejado de utilizarse y ha sido reemplazada por “El plato nutricional” la “olla nutricional” etc. Recomiendo que el punto guie a la persona hacia esa manera de representar la correcta nutrición
    Ej: Conocer la pirámide nutricional, o bien la manera en que tu país representa ese concepto.

    8. Seguir correctamente por lo menos tres recetas vegetarianas.

    sintaxis correcta: Siga y prepare correctamente tres recetas vegetarianas.
    (IMPORTANTE: debe aclararse si se trata de ovo lacto vegetarianas o vegetarianas estrictas los tiempos han cambiado!)

Deja una respuesta