Plantas carnívorasclass=

1. ¿Cuáles son las características de una planta carnívora que las difieren de las plantas normales?
2. ¿Cuáles son los cuidados especiales que deben tomarse en el manejo y conservación de las plantas carnívoras?
3. Realizar una investigación y establecer la relación existente entre: las flores de las plantas carnívoras, el proceso de polinización y los insectos con los que se alimentan. 4. Describir las características de las siguientes cuatro familias principales de plantas carnívoras, describiendo sus especies, nombres de algunos ejemplares, origen y características que las definen:
a) Nepenthaceae
b) Sarraceniaceae
c) Drosearaceae
d) Lentibulariaceae
5. Un mecanismo interesante es cómo utilizan sus trampas para capturar a la presa. Describir cada una, identificando las especies citadas en el punto anterior:
a) Trampas tipo “jaula”
b) Trampas de succión
c) Hojas pegajosas
d) Ascidia
e) Otras formas
6. ¿Cómo es el proceso de “digestión” de estas plantas y cómo obtienen de los insectos los nutrientes necesarios?
7. Realizar una de las siguientes actividades:
a) Tener una colección debidamente catalogada de tres especies (naturales) diferentes, mencionando para cada una de ellas el nombre común, nombre científico, familia y otros detalles sobre la especie.
b) Montar un álbum con fotos de 15 especies diferentes como mínimo, mencionando nombre común, científico, familia y otros detalles sobre cada especie. Estas pueden estar catalogadas en formato digital (presentación de diapositivas) o en papel.
c) Cultivar una planta carnívora de cualquier especie por tres meses y hacer un informe indicando cuáles son los cuidados diarios.

Comentarios

Deja una respuesta