
1. Nombrar por lo menos cuatro características de un crustáceo. 2. ¿Qué es el exoesqueleto?
3. ¿A qué filo pertenece este grupo?
4. ¿Cómo se divide el cuerpo de estos animales?
5. ¿En qué pasajes de la Biblia encontramos información sobre el consumo de crustáceos?
6. ¿En qué se diferencia un sirí de un cangrejo? ¿En qué lugares encontramos a estos animales?
7. Nombrar un crustáceo terrestre.
8. ¿Cómo podemos diferenciar entre sirí macho y hembra? ¿Por qué es importante?
9. ¿Cuál es la importancia de lo micro crustáceos para el medio ambiente?
10. Realizar una de las siguientes actividades y presentar un informe ilustrado.
a) Disecar un camarón crustáceo e indicar sus partes principales.
b) En una clase de práctica observar en vivo los diversos tipos de crustáceos. Esquematizar, por lo menos, dos de ellos.
11. Ser capaz de identificar en vivo o a través de imágenes los siguientes animales:
a) Percebe
b) Paguro (ermitaño) o cangrejo ermitaño
c) Tatú de jardín (caracolito) Caracol de jardín
d) Langosta
e) Camarón
f) Cangrejo
g) Sirí
________
1. Nombrar por lo menos cuatro características de un crustáceo. 2. ¿Qué es el exoesqueleto?
3. ¿A qué filo pertenece este grupo?
4. ¿Cómo se divide el cuerpo de estos animales?
5. ¿En qué pasajes de la Biblia encontramos información sobre el consumo de crustáceos?
6. ¿En qué se diferencia un sirí de un cangrejo? ¿En qué lugares encontramos a estos animales?
7. Nombrar un crustáceo terrestre.
8. ¿Cómo podemos diferenciar entre sirí macho y hembra? ¿Por qué es importante?
9. ¿Cuál es la importancia de lo micro crustáceos para el medio ambiente?
10. Realizar una de las siguientes actividades y presentar un informe ilustrado.
a) Disecar un crustáceo e indicar sus partes principales.
b) En una clase de práctica observar en vivo los diversos tipos de crustáceos. Esquematizar, por lo menos, dos de ellos.
11. Ser capaz de identificar en vivo o a través de imágenes los siguientes animales:
a) Percebe
b) Paguro o cangrejo ermitaño
c) Caracol de jardín
d) Langosta
e) Camarón
f) Cangrejo
g) Sirí
CRUSTÁCEOS
Relevancia de la especialidad: 9
Grupo etario: 10 a 12 / 13 a 15
Dificultad: media para 10 a 12, fácil para el grupo etario seleccionado y para mayores de 16
6. ¿En qué se diferencia un sirí de un cangrejo? ¿En qué lugares encontramos a estos animales?
Sugiero: ¿En que se diferencia un cangrejo azul (siri)? ¿En que lugares encontramos a estos animales?
Siri se le llama al cangrejo azul en Brasil, en español no se usa ese nombre
Relevancia: 7
Público objetivo: Nivel: 2 (13-15 años)
Grado de dificultad: Media
10. Realizar las siguientes actividades y presentar un informe ilustrado.
a) Disecar un camarón e indicar sus partes principales.
b) En una clase de práctica observar en vivo los diversos tipos de crustáceos. Esquematizar, por lo menos, dos de ellos. Reemplazar por:
“10. Realizar una de las siguientes actividades y presentar un informe ilustrado.
a) Disecar un crustáceo e indicar sus partes principales.
b) En una clase práctica observar en vivo los diversos tipos de crustáceos. Esquematizar, por lo menos, dos de ellos.”
Se sugiere elegir entre uno de los dos requisitos, pensando en aquellos conquistadores que no tienen acceso al mar o no son cercanos a ellos, por ende sea más factible que puedan realizar uno de ellos.
11. Ser capaz de identificar en vivo o a través de imágenes los siguientes animales:
a) Percebe
b) Paguro (ermitaño)
c) Tatú de jardín (caracolito)
d) Langosta
e) Camarón
f) Cangrejo
g) Sirí
Reemplazar por:
“11. Ser capaz de identificar en vivo o a través de imágenes los siguientes animales:
a) Percebe
b) Paguro o cangrejo ermitaño
c) Caracol de jardín
d) Langosta
e) Camarón
f) Cangrejo
g) Sirí”
Se sugieren utilizar nombres de especies usados en lengua hispana, esto es, “cangrejo ermitaño” y Caracol de jardín.
Crustáceos
Relevancia: 8
Público objetivo: Nivel: 2
Grado de dificultad: Media