
1. Definir suelo. 2. ¿Dónde está ubicado el suelo en el planeta Tierra?
2. Mencionar en qué capa de la tierra se encuentra el suelo.
3. ¿Cuáles son los cinco factores claves para la formación del suelo? 4. Definir los siguientes términos:
a) Horizonte A
b) Horizonte B
c) Horizonte C
d) Capa orgánica
e) Capa mineral
f) Arcilla
g) Lixiviación
h) Humus
i) Perfil del suelo j) Material de origen
j) Roca madre
k) Pedólogo
5. Definir clasificación de suelos. ¿Por qué se clasifican los suelos?
6. Diferenciar los siguientes tipos de suelos de climas, según su clasificación climática.
a) Desértico
b) Templado
c) Tropical
7. Examinar una sección vertical de 60 cm de suelo. Rotular los diferentes tipos de materia orgánica encontrada, identificar los diferentes horizontes del suelo y marcar la transición entre la capa orgánica y la capa mineral.
8. Dibujar, fotografiar o recolectar, y rotular cinco tipos de suelos diferentes.
________
1. Definir suelo.
2. Mencionar en qué capa de la tierra se encuentra el suelo.
3. ¿Cuáles son los cinco factores claves para la formación del suelo?
4. Definir los siguientes términos:
a) Horizonte A
b) Horizonte B
c) Horizonte C
d) Capa orgánica
e) Capa mineral
f) Arcilla
g) Lixiviación
h) Humus
i) Perfil del suelo
j) Roca madre
k) Pedólogo
5. Definir clasificación de suelos. ¿Por qué se clasifican los suelos?
6. Diferenciar los siguientes tipos de suelos, según su clasificación climática.
a) Desértico
b) Templado
c) Tropical
7. Examinar una sección vertical de 60 cm de suelo. Rotular los diferentes tipos de materia orgánica encontrada, identificar los diferentes horizontes del suelo y marcar la transición entre la capa orgánica y la capa mineral.
8. Dibujar, fotografiar o recolectar, y rotular cinco tipos de suelos diferentes.
Título de la especialidad: Suelos
Relevancia de la especialidad: 8
Grupo etario: 13-15
2. ¿Dónde está ubicado el suelo en el planeta Tierra?
Comentarios: Redundante la pregunta, ya que se contesta con la definición.
3. ¿Cuáles son los cinco factores claves para la formación del suelo?
Comentarios: Varía la cantidad de factores según bibliografía. ¿Cuáles son los factores claves para la formación del suelo?
5. Definir clasificación de suelos. ¿Por qué se clasifican los suelos?
Comentarios: Mencionar las clasificaciones que puede recibir el suelo y cuál es la importancia de clasificarlo.
Incorporaría el requisito:
8. Investigar sobre los tipos de suelos predominantes en tu región y describir sus características principales.
Los 5 factores claves en la formación del suelo fue expresado por primera vez por Jenny en 1940 según la siguiente ecuación:
S = f (cl, o, r, p, t).
representando “S” al suelo, “f” es una función , “cl” al clima, “o” a los organismos, “r” al relieve, “p” a la roca madre y “t” al tiempo.
Esos son los 5 factores que en edafología son siempre considerados.
Relevancia: 8
Público objetivo: Nivel: 2 (13 a 15 años)
Grado de dificultad: Media
4. Definir los siguientes términos:
j) Material de origen. Reemplazar por: “4. Definir los siguientes términos:
j) Roca madre.”
Se sugiere cambio puesto que el concepto que se utiliza en geología es “roca madre”.
6. Diferenciar los siguientes tipos de suelos de climas:
Reemplazar por: “6. Diferenciar los siguientes tipos de suelos según su clasificación climática:
Se sugiere cambio porque traducción es errónea, puesto que los tipos de suelos indicados en este requisito tienen que ver con una clasificación climática de los suelos.