
No todas las suculentas son cactus por lo que llamaría a ésta especialidad Crasas o Suculentas
1. Tener la especialidad Cactus.
2. ¿Qué son las suculentas? ¿Qué otro nombre reciben éstas plantas? 3. Identificar in situ o por fotografías cinco suculentas que no sean cactus. ¿Por qué se diferencian de los cactus?
3. Identifica en imágenes o en vivo cinco suculentas que no sean cactus. Explica la relación que existe entre las cactáceas o cactus con las suculentas.
4. Conocer los siguientes términos referentes a los cactus/suculentas:
Explica los siguientes términos referentes a los catus y suculentas. Busca imágenes y comparte ésta información con tu instructor.
a) Aréola o aureola
b) Cefalio
c) Cochinilla
d) Corimbo
e) Diurno
f) Epífita
g) Estolones
h) Gloquídeo
i) Nocturno
j) Panícula
k) Ramo
l) Zigomórfica
xx. Menciona qué cuidados necesita una suculenta en relación al clima, la exposición al sol, qué tipo de tierra es la más adecuada, cómo se riega y características de la maceta ideal.
5. Cuando las suculentas (incluyendo los cactus) crecen, pueden ser atacadas por enfermedades. ¿Cuáles son las más comunes y cómo puedes prevenir o curar estos problemas?
6. Propagar por lo menos una planta usando uno de los siguientes métodos:
a) Semillas
b) Estacas
c) Injertos
____________________________
1. Tener la especialidad Cactus.
2. ¿Qué son las suculentas? ¿Qué otro nombre reciben éstas plantas?
3. Identifica en imágenes o en vivo cinco suculentas que no sean cactus. Explica la relación que existe entre las cactáceas o cactus con las suculentas.
4. Explica los siguientes términos referentes a los catus y suculentas. Busca imágenes y comparte ésta información con tu instructor.
a) Aréola o aureola.
b) Cefalio.
c) Cochinilla.
d) Corimbo.
e) Diurno.
f) Epífita.
g) Estolones.
h) Gloquídeo.
i) Nocturno.
j) Panícula.
k) Ramo.
l) Zigomórfica.
5. Menciona qué cuidados necesita una suculenta en relación al clima, la exposición al sol, qué tipo de tierra es la más adecuada, cómo se riega y características de la maceta ideal.
7. Cuando las suculentas (incluyendo los cactus) crecen, pueden ser atacadas por enfermedades ¿Cuáles son las más comunes y cómo puedes prevenir o curar estos problemas?
8. Propagar por lo menos una planta usando uno de los siguientes métodos:
a) Semillas.
b) Estacas.
c) Injertos.
Especialidad Cactus Avanzado
Relevancia: 9
Público objetivo: Nivel 3
Grado de dificultad: Medio
No necesita modificaciones
CACTUS AVANZADA
Relevancia de la especialidad: 6
Grupo etario: 10 a12 / 13 a15
Dificultad: media para 10 a 12, fácil para el grupo etario seleccionado y para mayores de 16
Sugiero cambiar el nombre a PLANTAS CRASAS
Es importante tener en cuenta que las Suculentas se dividen en cactus y crasas y los requisitos de cactus avanzado se refieren a las plantas crasas. Otra opción es que las dos especialidades se llamen SUCULENTA Y SUCULENTAS AVANZADA y en cada una se toca cada especie de suculenta
6. Propagar por lo menos una planta usando uno de los siguientes métodos:
a) Semillas
b) Estacas
c) Injertos
Cambiaria el punto c) por hoja
No todas las suculentas son cactus por lo que llamaría a ésta especialidad Crasas o Suculentas
1. Tener la especialidad Cactus.
2. ¿Cuál es la característica principal de las suculentas?(agregaría en la misma pregunta) : ¿Qué otro nombre reciben éstas plantas?
3. Nota para revisores: Los cactus son suculentas por lo que preguntar en qué se diferencian unos de otros podría generar términos no tan claros. Solicitaría una explicación de cómo la familia de las cactáceas o cactus están relacionados con las suculentas, y retiraría el término in situ por “en vivo” reformulándola así:
3. Identifica en imágenes o en vivo cinco suculentas que no sean cactus. Explica la relación que existe entre las cactáceas o cactus con las suculentas.
4. Nota para revisores: “Conocer los siguientes términos referentes a los cactus/suculentas”, sugiero que se reformule: Explica los siguientes términos referentes a los catus y suculentas. Busca imágenes y comparte ésta información con tu instructor.
a) Aréola o aureola, b) Cefalio, c) Cochinilla, d) Corimbo, e) Diurno, f) Epífita, g) Estolones, h) Gloquídeo, i) Nocturno, j) Panícula, k) Ramo, l) Zigomórfica
Nota para revisores: Agregaría la siguiente pregunta sobre aspectos prácticos, que es lo que queremos que el conquistador retenga de manera prioritaria:
4. Menciona qué cuidados necesita una suculenta en relación al clima, la exposición al sol, qué tipo de tierra es la más adecuada, cómo se riega y características de la maceta ideal.
5. Cuando las suculentas (incluyendo los cactus) crecen, pueden ser atacadas por enfermedades. ¿Cuáles son las más comunes y cómo puedes prevenir o curar estos problemas?
6. Propagar por lo menos una planta usando uno de los siguientes métodos:
a) Semillas
b) Estacas
c) Injertos