
1. Mencionar por lo menos tres órdenes de mamíferos marinos, dando ejemplo de cada uno.
2. Nombrar algunas características que distinguen a los mamíferos de los otros mamíferos que conocemos.
3. Identificar, a través de fotografías o imágenes, tres de los siguientes mamíferos marinos. Conocer su ubicación (región donde vive) el nombre científico de cada animal.
a) Ballena
b) Delfín
c) Foca
d) Manatí
4. ¿Cuál es el mamífero más grande del mar? Describir sus características naturales de acuerdo a los siguientes términos:
a) Lugar de ubicación
b) Medida y peso
c) Alimentación
5. Explicar las siguientes expresiones:
a) Saltar
b) Ecolocalización
c) Cardumen
d) Aletas
e) Harén
f) Plancton
6. Dibujar la cadena alimenticia de dos mamíferos marinos.
7. ¿Por qué es importante la grasa de los cetáceos?
8. Nombrar dos motivos por los cuales las focas están en depredación.
9. Explicar por qué las focas y los delfines se mueven rápidamente en el agua. 10. Hacer una de las siguientes tareas:
a) Visitar un acuario en su región. Observar y describir la dieta marina de los mamíferos en ese lugar.
b) Hacer un informe de al menos 500 palabras hablando de un mamífero marino a su elección.
Especialidad Mamiferos Marinos
Relevancia: 10
Público objetivo: Nivel 2
Grado de dificultad: Medio
No necesita modificaciones
Título de la especialidad: Mamíferos marinos
Relevancia de la especialidad: 8
Grupo etario: 10 a 15 años
Dificultad según el grupo etario: 10-12, Media; 13-15, fácil
Comentarios:
1- Cambiar del punto 1. Donde dice: dando ejemplo de cada uno, debe decir: dando ejemplos de cada uno (Error en la traducción del portugués).
2- Agregar en el punto 2. Donde dice: distinguen a los mamíferos de los otros mamíferos, debe decir: distinguen a los mamíferos marinos de los otros mamíferos (Omisión de la palabra “marinos” al traducir del portugués).
3- Agregar en el punto 3. Donde dice: Conocer su ubicación (región donde vive) el nombre científico de cada animal, debe decir: Conocer su ubicación (región donde vive) y el nombre científico de cada animal. (Omisión de la palabra “y” al traducir del portugués).
4- Cambiar del punto 8. Donde dice: están en depredación, debe decir: aún son cazadas. (Error en la traducción del portugués).
Relevancia: 8
Público objetivo: Nivel: 1 (10 a 12 años)
Grado de dificultad: Media
2. Nombrar algunas características que distinguen a los mamíferos de los otros mamíferos que conocemos. Reemplazar por: “2. Nombrar algunas características que distinguen a los mamíferos marinos de los otros mamíferos que conocemos.”
Se sugiere cambio por ser una omisión no citar “marinos” para identificarlo del resto de los mamíferos.
3. Identificar, a través de fotografías o imágenes, tres de los siguientes mamíferos marinos. Conocer su ubicación (región donde vive) el nombre científico de cada animal. Reemplazar por: “3. Identificar, a través de fotografías o imágenes, una especie de cada uno de los siguientes mamíferos marinos. Conocer la región donde viven y el nombre científico de cada animal.”
Se sugiere cambio puesto que conocer ubicación y nombre científico de ballena, delfín, foca y manatí no corresponde pues son los nombres genéricos y se debe identificar una especie de cada grupo para describirla según lo solicitado.
8. Nombrar dos motivos por los cuales las focas están en depredación. Reemplazar por: “8. Nombrar dos motivos por los cuales las focas son cazadas.”
Se sugiere cambio por que redacción actual es incorrecta en su traducción.
Agregar el siguiente requisito: “10. Explicar como Dios usó un pez grande, talvez un mamífero marino, en los tiempos bíblicos e indicar la cita bíblica de dicha historia.”
Se sugiere agregar este requisito pues no existe ningún requisito bíblico en esta especialidad.