Semillas – Avanzadoclass=

1. Tener la especialidad Semillas.
2. Identificar y saber la función de cada una de las siguientes partes de una semilla: endosperma, radícula, hipocotilo, micrópilo.
Nuevo Punto: Mencionar 10 tipos de organismos que se alimenten exclusivamente de semillas”.
3. Nombrar las diferencias entre LAS SEMILLAS DE monocotiledóneas y dicotiledóneas.
4. Explicar los propósitos y utilidades de una cámara de germinación Explicar qué es una cámara de germinación y para qué se la utiliza.
Probar la germinación de 100 semillas de una planta silvestre y de 100 semillas de una planta doméstica. Informar los resultados de cada prueba.
Sembrar 100 semillas de una planta silvestre y 100 semillas de una planta doméstica o cultivada. Informar los resultados de cada prueba
5. ¿Cuál es la diferencia entre una semilla y una espora?
6. Tener una colección de cuatro tipos de semillas de dos familias de plantas a su elección Elegir dos familias de plantas y coleccionar 4 semillas de plantas diferentes de cada una de ellas, demostrando la similitud entre las semillas de las plantas de la misma familia. 7. Escribir o presentar oralmente dos lecciones que podemos aprender de las semillas. Se puede encontrar más información en el libro: Palabras de vida del gran Maestro, capítulo “La siembra de la verdad”, páginas 16-41, de Elena de White.
8. Hacer un muestrario de 60 semillas de las cuales 45 sean encontradas por ti. Clasificar cada una de ellas con el nombre, fecha, lugar donde fueron encontradas y el nombre del recolector. Agregar a tu colección de 30 semillas, 60 semillas de las cuales 45 sean encontradas por ti. Clasificar cada una de ellas con el nombre, fecha, lugar y el nombre del recolector

____________________________

1. Tener la especialidad Semillas.

2. Identificar y saber la función de cada una de las siguientes partes de una semilla: endospermo, radícula, hipocótilo, micrópilo.

3. Mencionar 10 tipos de organismos que se alimenten exclusivamente de semillas.

4. Nombrar las diferencias entre las semillas de monocotiledóneas y dicotiledóneas.

5. Explicar qué es una cámara de germinación y para qué se la utiliza.

6. Sembrar 100 semillas de una planta silvestre y 100 semillas de una planta doméstica o cultivada. Informar los resultados de cada prueba.

7. ¿Cuál es la diferencia entre una semilla y una espora?

8. Elegir dos familias de plantas y coleccionar 4 semillas de plantas diferentes de cada una de ellas, demostrando la similitud entre las semillas de las plantas de la misma familia.

9. Escribir o presentar oralmente dos lecciones que podemos aprender de las semillas. Se puede encontrar más información en el libro: Palabras de vida del gran Maestro, capítulo “La siembra de la verdad”, páginas 16-41, de Elena de White.

10. Agregar a tu colección de 30 semillas, 60 semillas de las cuales 45 sean encontradas por ti. Clasificar cada una de ellas con el nombre, fecha, lugar y el nombre del recolector.

Comentarios

  1. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Semillas – Avanzado
    Relevancia 7
    GRUPO ETARIO: 13-15 años – GRADO DE DIFICULTAD: Medio
    Comentarios:
    1. Mantener punto 1 y 2 sin cambios.
    2. Agregar un punto nuevo. “Mencionar 10 tipos de organismos que se alimenten exclusivamente de semillas”.
    3. Agregar en el punto 3. Donde dice “entre monocotiledóneas ”, debería decir: “entre las semillas de monocotiledóneas”
    4. Cambiar en el punto 4. Dice: “Explicar los propósitos y utilidades de una cámara de germinación. ” y se propone que diga: “Explicar qué es una cámara de germinación y para qué se la utiliza”
    5. Separar el resto del punto 4 como un punto nuevo que diga: “Sembrar 100 semillas de una planta silvestre y 100 semillas de una planta doméstica o cultivada. Informar los resultados de cada prueba.”
    6. Mantener punto 5 sin cambios.
    7. En el punto 6. Donde dice “Tener una colección de cuatro tipos de semillas de dos familias de plantas a su elección,” se propone que diga: “Elegir dos familias de plantas y coleccionar 4 semillas de plantas diferentes de cada una de ellas”
    8. Cambiar el punto 8. Dice: “Hacer un muestrario de 60 semillas de las cuales 45 sean encontradas por ti. Clasificar cada una de ellas con el nombre, fecha, lugar donde fueron encontradas y el nombre del recolector.” Se propone que diga: “Agregar a tu colección de 30 semillas, 60 semillas de las cuales 45 sean encontradas por ti. Clasificar cada una de ellas con el nombre, fecha, lugar y el nombre del recolector.”

Deja una respuesta