Hierbasclass=

1. Cambiar el nombre de “Hierbas” a “Etnobotánica”. Razón: hierba es un término muy general, quitando muchísima especificidad, podría ser comparada con “Arboles” y “Arbustos” como si esta fuera la siguiente en la escala, pero no lo es.
1. ¿Qué es la etnobotánica? Describa su campo de estudio. Nombrar 25 plantas de uso culinario y el uso de cada una de ellas.
2. 3. Nombrar 25 plantas medicinales y el uso de cada una de ellas.
3. Preparar un plato o bebida (jugo o té) usando hierbas.
3. 2. Preparar un plato utilizando diferentes plantas como condimentos y una bebida (jugo o té) utilizando hierbas aromáticas.
4. Usar plantas nativas y hacer dos productos:
a) Crema
b) Cojín (con relleno de hierbas) cojín/almohada
c) Jabón
d) Papel
e) Vela decorativa Cuadro o tarjeta con hojas y/o flores prensadas
f) Té de hierbas
g) Decoración con flores.
5. Hacer un arreglo floral de plantas secas.
6. Hacer una caja con hierbas aromáticas.
7. Nombrar e identificar cinco plantas silvestres que crecen en tu región.
8. Nombrar cinco plantas herbáceas que pueden ser usadas como colorantes, mencionando los colores producidos.
9. Nombrar cinco plantas herbáceas que pueden ser usadas para controlar insectos.
10. Cultivar cinco plantas de uso culinario por lo menos por tres meses. (colocar luego del punto 3)
11. Nombrar cinco plantas que atraen abejas. Eliminar el punto 11. Razones: es abarcado en la especialidad “Flores” y corresponde más al área de “Apicultura”.
12. Nombrar cinco plantas mencionadas en la Biblia. Mencionar los textos bíblicos donde se encuentran y decir cuál es su uso.
Preparar con plantas dos colorantes y utilizarlos para teñir papel grueso o artesanal. Se recomienda la compañía de alguien mayor.

_____________________________________________

1. ¿Qué es la etnobotánica? Describa su campo de estudio. Nombrar 25 plantas de uso culinario y el uso de cada una de ellas.

2. Preparar un plato utilizando diferentes plantas como condimentos y una bebida (jugo o té) utilizando hierbas aromáticas.

3. Nombrar 25 plantas medicinales y el uso de cada una de ellas.

4. Cultivar cinco plantas de uso culinario por lo menos por tres meses.

5. Usar plantas nativas y hacer dos productos:
a) Crema.
b) Cojín/almohada.
c) Jabón.
d) Papel.
e) Cuadro o tarjeta con hojas y/o flores prensadas.
f) Té de hierbas.
g) Decoración con flores.

6. Hacer un arreglo floral de plantas secas.

7. Hacer una caja con hierbas aromáticas.

8. Nombrar e identificar cinco plantas silvestres que crecen en tu región.

9. Nombrar cinco plantas herbáceas que pueden ser usadas como colorantes, mencionando los colores producidos.

10. Preparar con plantas dos colorantes y utilizarlos para teñir papel grueso o artesanal. Se recomienda la compañía de alguien mayor.

11. Nombrar cinco plantas herbáceas que pueden ser usadas para controlar insectos.

12. Nombrar cinco plantas mencionadas en la Biblia. Mencionar los textos bíblicos donde se encuentran y decir cuál es su uso.

Comentarios

  1. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Especialidad “Hierbas”
    Dificultad: Fácil
    Grupo etario: 10-12 años

    1. Cambiar el nombre de “Hierbas” a “Etnobotánica”. Razón: hierba es un término muy general, quitando muchísima especificidad, podría ser comparada con “Arboles” y “Arbustos” como si esta fuera la siguiente en la escala, pero no lo es.
    2. AGREGAR como punto uno: “¿Qué es la etnobotánica? Describa su campo de estudio”.
    3. En el punto 2, reemplazar donde dice: “Preparar un plato o bebida (jugo o té) usando hierbas”, se propone que diga: “Preparar un plato utilizando diferentes plantas como condimentos y una bebida (jugo o té) utilizando hierbas aromáticas”.
    4. Se propone invertir el orden de los puntos 2 y 3.
    5. En el punto 4. Reemplazar “cojín” por “cojín/almohada”. Reemplazar inciso “e)” por “Cuadro o tarjeta con hojas y/o flores prensadas”.
    6. Incluir punto 5 como inciso “f)” del punto 4. Sería interesante incluirla en la especialidad “Decoración con flores”.
    7. Colocar el punto 10 luego del actual punto 3.
    8. Eliminar el punto 11. Razones: es abarcado en la especialidad “Flores” y corresponde más al área de “Apicultura”.
    9. Agregar un nuevo punto, luego del actual punto 8. “Preparar con plantas dos colorantes y utilizarlos para teñir papel grueso o artesanal. ¿En qué pasos sería bueno que te acompañe alguien mayor?”

Deja una respuesta