
1. ¿De qué manera el orden infraorden de los cetáceos es diferente de la mayoría de los otros seres marinos?
2. Explicar la diferencia entre las ballenas verdaderas (misticetos) y las ballenas con dientes (odontocetos).
3. ¿De qué manera las ballenas y los delfines son beneficiosos para el ser humano?
4. Sabiendo que las ballenas son animales homeotérmicos homeotermos (de sangre caliente), así como los seres humanos, explicar cómo se reproducen en aguas calientes de los trópicos y también pueden sobrevivir en aguas heladas de la Antártica Antártida, ¿hacia dónde emigran para alimentarse?
5. Memorizar los siguientes versículos sobre ballenas:
a) Génesis 1:21
b) Ezequiel 32:2
c) Job 7:12
d) Mateo 12:40
6. Escribir y leer para un grupo, o recitar de memoria, la historia de Jonás.
7. Dibujar una ballena e identificar dónde se ubican las siguientes partes en su cuerpo:
a) Aletas Barbas
b) Orificios respiratorios (espiráculos)
c) Alerta Aleta dorsal
d) Oídos
e) Ojos
f) Surcos ventrales
g) Lóbulos caudales
h) Aletas pectorales
i) Abertura genital
j) Intersección de los lóbulos caudales
k) Pedúnculo caudal
8. Ser capaz de identificar, por lo menos, 15 especies de cetáceos, en vivo, por fotografías, dibujos o documentales.
________
1. ¿De qué manera el infraorden de los cetáceos es diferente de la mayoría de los otros seres marinos?
2. Explicar la diferencia entre las ballenas verdaderas (misticetos) y las ballenas con dientes (odontocetos).
3. ¿De qué manera las ballenas y los delfines son beneficiosos para el ser humano?
4. Sabiendo que las ballenas son animales homeotermos (de sangre caliente), así como los seres humanos, explicar cómo se reproducen en aguas calientes de los trópicos y también pueden sobrevivir en aguas heladas de la Antártida, ¿hacia dónde emigran para alimentarse?
5. Memorizar los siguientes versículos sobre ballenas:
a) Génesis 1:21
b) Ezequiel 32:2
c) Job 7:12
d) Mateo 12:40
6. Escribir y leer para un grupo, o recitar de memoria, la historia de Jonás.
7. Dibujar una ballena e identificar dónde se ubican las siguientes partes en su cuerpo:
a) Barbas
b) Orificios respiratorios (espiráculos)
c) Aleta dorsal
d) Oídos
e) Ojos
f) Surcos ventrales
g) Lóbulos caudales
h) Aletas pectorales
i) Abertura genital
j) Intersección de los lóbulos caudales
k) Pedúnculo caudal
8. Ser capaz de identificar, por lo menos, 15 especies de cetáceos, en vivo, por fotografías, dibujos o documentales.
Título de la especialidad: Cetáceos
Relevancia de la especialidad: 7
Grupo etario: 10 a 15 años
Dificultad según el grupo etario: 10-12, Media; 13-15, fácil
Comentarios:
1- Cambiar del punto 1. Donde dice: orden, debe decir: infraorden (Según el último consenso taxonómico, los cetáceos forman parte del orden Artiodactyla).
2- El punto 4 no fue traducido correctamente del portugués. Debe ser reformulado.
Actualmente dice:
– Sabiendo que las ballenas son animales homeotérmicos (de sangre caliente), así como los seres humanos, explicar cómo se reproducen en aguas calientes de los trópicos y también pueden sobrevivir en aguas heladas de la Antártica, ¿hacia dónde emigran para alimentarse?
Debe decir:
– Sabiendo que los cetáceos son animales homeotermos (sangre caliente) al igual que los seres humanos, explicar: ¿cómo es que las ballenas, que se reproducen en las aguas calientes de los trópicos, además pueden sobrevivir en aguas heladas de la Antártida que es hacia dónde emigran para alimentarse?
– Además la palabra “Antártica” es un adjetivo, no un lugar. Y la palabra “homeotérmico” es menos aceptada que homeotermo.
3. Cambiar del punto 7, inciso c. Donde dice: alerta dorsal, debe decir: aleta dorsal (Error de traducción).
Relevancia: 8
Público objetivo: Nivel: 2 (13 a 15 años)
Grado de dificultad: Fácil
4. Sabiendo que las ballenas son animales homeotérmicos (de sangre caliente), así como los seres humanos, explicar cómo se reproducen en aguas calientes de los trópicos y también pueden sobrevivir en aguas heladas de la Antártica, ¿hacia dónde emigran para alimentarse?. Reemplazar por:
4. Sabiendo que las ballenas son animales homeotermos (de sangre caliente), así como los seres humanos, explicar cómo se reproducen en aguas calientes de los trópicos y también pueden sobrevivir en aguas heladas de la Antártica, ¿hacia dónde emigran para alimentarse?. Se sugiere usar término homeotermo por ser de uso más común que la otra palabra.
7. Dibujar una ballena e identificar dónde se ubican las siguientes partes en su cuerpo:
a) Aletas
b) Orificios respiratorios (espiráculos)
c) Alerta dorsal
Reemplazar por:
7. Dibujar una ballena e identificar dónde se ubican las siguientes partes en su cuerpo:
a) Barbas
c) Aleta dorsal
Se sugiere reemplazar aletas por barbas, puesto que ya se mencionan todos los tipos de aletas que tienen ballenas, no tiene sentido citar en genérico “aletas” y falta barbas que es una parte clave de las ballenas que se omite, En caso de aleta dorsal esta mal escrito como alerta