
1. Tener la especialidad Árboles.
2. Hacer un herbario de 35 especies diferentes de árboles y etiquetar cada espécimen. Las etiquetas deben tener el nombre científico, nombre común, familia, y las características del árbol.
3. Clasificar las hojas de los especímenes de la colección del requisito anterior (simples o compuestas), el peciolo (peciolado, peltado, sésil), sobre la forma del limbo, de la hoja y el tipo de borde o forma.
4. Realizar las siguientes actividades:
a) Describir las ventajas de usar nombres científicos.
b) ¿Qué significan el primero y el segundo nombre científico?
5. Dar el nombre de seis familias de árboles de la división Angiosperma y tres familias de la división Gimnosperma.
6. Definir los siguientes términos: estípula, resina, núcleo, alburno, fibra, cambium, xilema y floema.
7. Identificar diez plantas comunes por sus características (que no sean por sus hojas), tales como las ramas, espinas, acúleos, corteza, flores, fruto, interacciones planta-animal, la forma y hábitos de crecimiento.
7. Identificar diez árboles según las siguientes características: Ramas, espinas, acúleos, corteza, flores, fruto, interacciones planta-animal, la forma y hábitos de crecimiento.
________
1. Tener la especialidad Árboles.
2. Hacer un herbario de 35 especies diferentes de árboles y etiquetar cada espécimen. Las etiquetas deben tener el nombre científico, nombre común, familia, y las características del árbol.
3. Clasificar las hojas de los especímenes de la colección del requisito anterior (simples o compuestas), el peciolo (peciolado, peltado, sésil), sobre la forma del limbo, de la hoja y el tipo de borde o forma.
4. Realizar las siguientes actividades:
a) Describir las ventajas de usar nombres científicos.
b) ¿Qué significan el primero y el segundo nombre científico?
5. Dar el nombre de seis familias de árboles de la división Angiosperma y tres familias de la división Gimnosperma.
6. Definir los siguientes términos: estípula, resina, núcleo, alburno, fibra, cambium, xilema y floema.
7. Identificar diez árboles según las siguientes características: Ramas, espinas, acúleos, corteza, flores, fruto, interacciones planta-animal, la forma y hábitos de crecimiento.
Relevancia: 8
Público objetivo: Nivel: 3 (16 y mas)
Grado de dificultad: Media
7. Identificar diez plantas comunes por sus características (que no sean por sus hojas), tales como las ramas, espinas, acúleos, corteza, flores, fruto, interacciones planta-animal, la forma y hábitos de crecimiento. Reemplazar por:
“7. Identificar diez árboles según las siguientes características: Ramas, espinas, acúleos, corteza, flores, fruto, interacciones planta-animal, la forma y hábitos de crecimiento.”
Se sugiere modificar redacción pues la actual es poco claro sobre lo que se desea obtener como desarrollo del requisito, se sugiere que se identifiquen 10 árboles, no plantas, porque la especialidad es de árboles y que se den las características que se citan de dichos árboles