
1. Tener la especialidad Flores. 2. Hacer una colección con imágenes o fotografías de 70 especies de flores. Identificarlas con el nombre común y científico.
2. Hacer una colección con imágenes o fotografías de 70 especies de flores, de las cuales 40 sean nativas de tu país. Identificarlas con el nombre común y científico (como mínimo hasta la familia, si fuera posible avanzar hasta género o especie).” ya que la identificación a nivel especie en algunos casos es difícil hasta para los mismos botánicos y no es exigida ni a nivel universitario.
3. Demostrar la habilidad de utilizar una clave dicotómica de identificación de plantas que poseen flores para identificar la clase y/o familia a la que pertenecen.
4. Nombrar ejemplos y saber la diferencia entre:
a) Flores perfectas y flores imperfectas.
b) Pistilada Carpeladas y estaminada.
c) Gamopétalas y dialipétalas.
d) Actinomorfas y zigomorfas.
5. Investiga sobre las diferentes formas que tienen las flores para agruparse (inflorecencias) ¿Qué dato importante te muestra información de los girasoles?
5. 6. Las Angiospermas se dividen en monocotiledóneas (Liliopsida) y dicotiledóneas (Magnoliopsida). Dentro de las dos clases existen muchas familias. Elegir seis familias dicotiledóneas y cuatro monocotiledóneas. Hacer una investigación resaltando las principales características y ejemplificar las especies incluyendo la formación de flores y ejemplificando las especies.
7. ¿Qué plantas no tienen flores? ¿Qué estructuras tienen que las reemplazan en su función?
6. 8. Usando la Biblia, presentar dos lecciones espirituales en la que los escritores bíblicos utilizan flores como ilustración. 7. 9. Nombrar y describir ocho plantas venenosas con flores (menciona primero las que son nativas de tu país), comentar sobre la parte especifica de la planta que tiene veneno. 8. 10. Hacer una de las siguientes actividades:
a) Escoger dos plantas con flores, sembrarlas y cultivarlas. Observar los cambios en el curso de un mes.
b) Escoger cuatro diferentes tipos de flores y cuidarlas durante un mes. Investigar sobre sus polinizadores, y hacer un informe, agregando los cuidados necesarios de estas plantas.
c) Cuidar, con tu Club o Unidad, un jardín, parque o plaza durante un mes por lo
menos.
9. Nombrar tres diferencias entre monocotiledóneas y dicotiledóneas, incluyendo la formación de flores. eliminar el punto 9, se lo incluyó en el punto 5.
____________________________________
1. Tener la especialidad Flores.
2. Hacer una colección con imágenes o fotografías de 70 especies de flores, de las cuales 40 sean nativas de tu país. Identificarlas con el nombre común y científico (como mínimo hasta la familia, si fuera posible avanzar hasta género o especie).
3. Demostrar la habilidad de utilizar una clave dicotómica de identificación de plantas, que poseen flores para identificar la clase y/o familia a la que pertenecen.
4. Nombrar ejemplos y saber la diferencia entre:
a) Flores perfectas y flores imperfectas.
b) Carpeladas y estaminada.
c) Gamopétalas y dialipétalas.
d) Actinomorfas y zigomorfas.
5. Investiga sobre las diferentes formas que tienen las flores para agruparse (inflorecencias) ¿Qué dato importante te muestra la información de los girasoles?
6. Las Angiospermas se dividen en monocotiledóneas y dicotiledóneas. Elegir seis familias dicotiledóneas y cuatro monocotiledóneas. Hacer una investigación resaltando las principales características y ejemplificar las especies incluyendo la formación de flores y ejemplificando las especies.
7. ¿Qué plantas no tienen flores? ¿Qué estructuras tienen que las reemplazan en su función?
8. Usando la Biblia, presentar dos lecciones espirituales en la que los escritores bíblicos utilizan flores como ilustración.
9. Nombrar y describir ocho plantas venenosas con flores (menciona primero las que son nativas de tu país), comentar sobre la parte especifica de la planta que tiene veneno.
10. Hacer una de las siguientes actividades:
a) Escoger dos plantas con flores, sembrarlas y cultivarlas. Observar los cambios en el curso de un mes.
b) Escoger cuatro diferentes tipos de flores y cuidarlas durante un mes. Investigar sobre sus polinizadores, y hacer un informe, agregando los cuidados necesarios de estas plantas.
c) Cuidar, con tu Club o Unidad, un jardín, parque o plaza durante un mes por lo menos.
Flores – Avanzado
Relevancia 7
GRUPO ETARIO: 16+ años – GRADO DE DIFICULTAD: Medio
Comentarios:
1. Punto 1 sin cambios.
2. Agregar en el punto 2. Dice: “Hacer una colección con imágenes o fotografías de 70 especies de flores. Identificarlas con el nombre común y científico. ” y se propone que diga: “Hacer una colección con imágenes o fotografías de 70 especies de flores, de las cuales 40 sean nativas de tu país. Identificarlas con el nombre común y científico (como mínimo hasta la familia, si fuera posible avanzar hasta género o especie).” ya que la identificación a nivel especie en algunos casos es difícil hasta para los mismos botánicos y no es exigida ni a nivel universitario.
3. Agregar en el punto 3. Donde dice “clave de identificacion” debería decir “clave dicotómica de identificación”. Agregar al final “para identificar la clase y/o familia a la que pertenecen”
4. Cambiar en el punto 4 inciso b. Donde dice “pistiladas” debería decir: “carpeladas”
5. Agregar al punto 4. Inciso c: “Gamopétalas y dialipétalas” y un inciso d: “Actinomorfas y zigomorfas”
6. Agrega un punto nuevo: “ Investiga sobre las diferentes formas que tienen las flores para agruparse (inflorecencias). ¿Qué dato importante te muestra información de los girasoles?”
7. En el punto 5 eliminar: “(Liliopsida)”, “(Magnoliopsida). Dentro de las dos clases existen muchas familias.” Agregar al final “incluyendo la formación de flores y ejemplificando las especies.”
8. Agregar un segundo punto nuevo. “¿Qué plantas no tienen flores? ¿Qué estructuras tienen que las reemplazan en su función?”
9. Agregar en el punto 7. Donde dice “venenosas con flores, ”, se propone que diga “venenosas con flores que sean nativas de tu país,
10. Se propone eliminar el punto 9, se lo incluyó en el punto 5.
11. Agregar un tercer punto nuevo: “Investigar por lo menos 8 formas diferentes en las que las flores son aprovechadas por los humanos. ¿Qué características de las flores lo hacen posible?”
12. Agregar un cuarto punto nuevo: “Averigua cinco cosas o técnicas que tienen las flores para atraer animales que las visiten ¿Cuál de ellas te llama más la atención?”