
1. Nombrar tres características del Reino Fungi.
2. Mencionar el nombre de tres clases de hongos y dar 3 ejemplos de cada uno de ellos.
3. Identificar, al aire libre o por imágenes, 15 clases de hongos en su país.
3. Identificar, al aire libre o por imágenes, 15 clases de hongos existentes en su país, indicando para cada uno de ellos su descripción, distribución y hábitat.
4. Mencionar los nombres de tres hongos que tengan valor económico y dar explicar el valor de cada uno.
5. Investigar y graficar el ciclo de vida de tres clases de hongos.
6. Nombrar cinco enfermedades causadas por hongos en el hombre, plantas o animales.
7. ¿Qué cuidado debemos tener cuando observamos y tocamos diferentes tipos de hongos?
8. Identificar en una clase práctica, la diferencia entre un moho y seta o champinón. champiñón.
9. Identificar en una clase práctica las partes de un basidiomiceto.
10. ¿Por qué son importantes algunos hongos en el medio ambiente?
11. Generalmente, ¿Cuál debe ser el ambiente para que un hongo viva en buenas condiciones?
12. ¿Cómo se alimenta un hongo?
13. Encontrar por lo menos un texto bíblico sobre los hongos.
________
1. Nombrar tres características del Reino Fungi.
2. Mencionar el nombre de tres clases de hongos y dar 3 ejemplos de cada uno de ellos.
3. Identificar, al aire libre o por imágenes, 15 clases de hongos existentes en su país, indicando para cada uno de ellos su descripción, distribución y hábitat.
4. Mencionar los nombres de tres hongos que tengan valor económico y explicar el valor de cada uno.
5. Investigar y graficar el ciclo de vida de tres clases de hongos.
6. Nombrar cinco enfermedades causadas por hongos en el hombre, plantas o animales.
7. ¿Qué cuidado debemos tener cuando observamos y tocamos diferentes tipos de hongos?
8. Identificar en una clase práctica, la diferencia entre un moho y seta o champiñón.
9. Identificar en una clase práctica las partes de un basidiomiceto.
10. ¿Por qué son importantes algunos hongos en el medio ambiente?
11. Generalmente, ¿Cuál debe ser el ambiente para que un hongo viva en buenas condiciones?
12. ¿Cómo se alimenta un hongo?
13. Encontrar por lo menos un texto bíblico sobre los hongos.
Relevancia: 8
Público objetivo: Nivel: 2 (13 a 15 años)
Grado de dificultad: Medio
2. Mencionar el nombre de tres clases de hongos y dar ejemplos de cada uno de ellos. Reemplazar por: “2. Mencionar el nombre de tres clases de hongos y dar 3 ejemplos de cada uno de ellos.” Sugiero el cambio en el sentido de dar 3 ejemplos para que no sea tan ambiguo de decir dar ejemplos.
3. Identificar, al aire libre o por imágenes, 15 clases de hongos en su país. Reemplazar por: “3. Identificar, al aire libre o por imágenes, 15 clases de hongos en su país indicando para cada uno de ellos su descripción, distribución, hábitat.” Se sugieren agregar descripción, distribución y habitar para que exista un mayor conocimiento de cada especie de hongos y la especialidad no trate solo de ver imágenes.
4. Mencionar los nombres de tres hongos que tengan valor económico y dar el valor de cada uno. Reemplazar por: “4. Mencionar los nombres de tres hongos que tengan valor económico y explicar el valor de cada uno. Sugiere cambió porque redacción actual da a entender cual es su valor en dinero y entiendo que el propósito de este requisito es conocer la importancia no el valor económico.
8. Identificar en una clase práctica, la diferencia entre un moho, seta y champiñón. Reemplazar por: “8. Identificar en una clase práctica, la diferencia entre un moho y una seta o champiñón”. Se sugiere este cambio puesto que seta y champiñón son lo mismo, es más, champiñón es la traducción francesa de seta. Por ende requisito actual es erróneo al identificarlos como que son hongos distintos.