
1. Describir las diferencias entre árboles y arbustos.
2. Describir la función de las hojas en la vida de un árbol.
3. Esquematizar las partes de una hoja completa. Identificar las hojas recolectadas y sus clases. Recolectar 10 hojas de árboles e identificar a que tipo de hojas corresponden.
4. Hacer un herbario de 15 especies de árboles y etiquetar cada ejemplar. Las etiquetas deben contener el nombre científico, nombre común, familia y características del árbol.
5. Conocer de memoria las especies del requisito anterior y ser capaz de identificar otros individuos de la misma especie en el campo.
6. Citar dos ejemplos de cada árbol que reciben su nombre por:
a) Su uso común
b) El ambiente en el que crece
c) Alguna de sus características especificas
d) La región geográfica donde es encontrado
e) Las primeras personas que lo descubrieron o describieron
7. Conocer el nombre científico de dos grandes árboles y saber las diferencias entre ellos.
8. Escribir un texto sobre la importancia de la conservación de la vegetación del ecosistema donde vives.
9. Dar dos ejemplos de árboles que:
a) Crecen mejor en lugares húmedos o inundados
b) Crecen mejor en lugares altos y montañosos
10. Contar cinco historias bíblicas, citando la respectiva cita, en de donde árboles que tuvieron un papel importante.
__________________
1. Describir las diferencias entre árboles y arbustos.
2. Describir la función de las hojas en la vida de un árbol.
3. Esquematizar las partes de una hoja completa. Recolectar 10 hojas de árboles e identificar a que tipo de hojas corresponden.
4. Hacer un herbario de 15 especies de árboles y etiquetar cada ejemplar. Las etiquetas deben contener el nombre científico, nombre común, familia y características del árbol.
5. Conocer de memoria las especies del requisito anterior y ser capaz de identificar otros individuos de la misma especie en el campo.
6. Citar dos ejemplos de cada árbol que reciben su nombre por:
a) Su uso común
b) El ambiente en el que crece
c) Alguna de sus características especificas
d) La región geográfica donde es encontrado
e) Las primeras personas que lo descubrieron o describieron
7. Conocer el nombre científico de dos grandes árboles y saber las diferencias entre ellos.
8. Escribir un texto sobre la importancia de la conservación de la vegetación del ecosistema donde vives.
9. Dar dos ejemplos de árboles que:
a) Crecen mejor en lugares húmedos o inundados
b) Crecen mejor en lugares altos y montañosos
10. Contar cinco historias bíblicas, citando la respectiva cita, en donde árboles tuvieron un papel importante.
Relevancia: 10
Público objetivo: Nivel: 1 (10 a 12 años)
Grado de dificultad: Fácil
3. Esquematizar las partes de una hoja completa. Identificar las hojas recolectadas y sus clases. Se sugiere reemplazar por: “3. Esquematizar las partes de una hoja completa. Recolectar 10 hojas de árboles e identificar a que tipo de hojas corresponden.” Se sugiere mejorar redacción del requisito actual.