Habilidad matemática IIclass=

1. Conocer las cuatro operaciones básicas.
2. Explicar y presentar la historia de la raíz cuadrada y resolver dos ejemplos prácticos de extracción de raíz.
3. Presentar y resolver dos ejemplos simples de potenciación con números enteros de exponentes positivos y negativos.
4. Dibujar o recortar de revistas o diarios, tres ejemplos prácticos en que usamos los números enteros negativos y positivos en nuestra rutina diaria.
5. Demostrar la habilidad de resolver una expresión numérica con números enteros negativos y positivos. Mostrar dos ejemplos.
6. Investigar y presentar de forma escrita, las principales fracciones de nuestra rutina diaria y en qué situaciones usamos cada una de ellas.
7. Demostrar habilidad de resolver cuatro operaciones básicas, involucrando las fracciones, incluyendo el cálculo de m.c.m. en el caso de suma y resta y terminar con una simplificación cuando es posible.
8. Presentar en forma de afiche las principales figuras planas con sus características y demostrar cómo calcular el área y el perímetro de las mismas.
9. Demostrar la habilidad de convertir las principales unidades de medidas; metro (m), metro cuadrado (m2), kilogramo (kg), gramo (g) y metro cúbico (m3). Presentar tres ejemplos de conversión.
10. Presentar tres ejemplos de ecuaciones involucrando la letra “x” y resolver cada uno dando la solución correcta.

Especialidad de Habilidad Matematica II
Relevancia: 9
Dificultad: media
Grupo: 2

  1. Tener la especialidad Habilidad matemática I.
  2. Explicar que es una raíz cuadrada, explicar propiedades de raíces y dar un ejemplo de cada una propiedad.
  3. Resolver y explicar dos ejemplos simples de potencia con números enteros con exponentes positivos y negativos.
  4. Explicar 3 ejemplos prácticos dónde usamos en nuestra rutina diaria los números enteros negativos y positivos.
  5. Demostrar la habilidad de resolver una expresión numérica con números enteros negativos y positivos. Mostrar dos ejemplos.
  6. Demostrar habilidad explicando cómo resolver problemas con fracciones, utilizando las cuatro operaciones básicas, terminar con una simplificación cuando sea posible..
  7. Presentar afiche con las principales figuras planas destacando sus características y demostrar cómo calcular el área y el perímetro de las mismas.
  8. Explicar y resolver problemas que requieran cómo convertir las principales unidades de medidas; metro (m), metro cuadrado (m2), kilogramo (kg), gramo (g) y metro cúbico (m3). Presentar tres ejemplos de conversión.
  9. Explicar ¿qué es una ecuación? ¿qué utilidad tiene una ecuación? Presentar tres problemas de ecuaciones involucrando la letra “x” y resolver

Comentarios

  1. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Título de la especialidad: Habilidad matemática II
    Relevancia de la especialidad: 8
    Grupo etario: 13-15
    Dificultad según el grupo etario: Facil/Medio 13-15 Dificil 10-12
    Comentarios:
    – Agregar: Tener la especialidad Habilidad matemática I
    – Sacar: Punto 1: Justificación: Esta incluida en la especialidad Habilidad Matemática I
    – Sacar: Punto 6: Justificación: Punto con muchas semejanzas en la especialidad Habilidad Matemática I
    – Sacar Punto 9: Lo pasaría este punto para la especialidad Habilidad Matemática III
    – Punto NUEVO : Saber identificar y clasificar los algoritmos del sistema decimal y representar la posición de cada uno.
    – Punto NUEVO : Presentar y demostrar la resolución de tres problemas que involucran cálculos de porcentaje de compra y venta de productos, obteniendo descuentos.

  2. Marcelo Esteban Sepúlveda Peralta

    Relevancia e importancia de la especialidad: 10
    Definir edad ideal de la especialidad: nivel 2
    Nivel de dificultad: medio

  3. Marcelo Esteban Sepúlveda Peralta

    DICE:
    2. Explicar y presentar la historia de la raíz cuadrada y resolver dos ejemplos prácticos de extracción de raíz.

    DEBERÍA DECIR:
    2. Explicar que es una raíz cuadrada, explicar propiedades de raíces y dar un ejemplo de cada una propiedad.

  4. Marcelo Esteban Sepúlveda Peralta

    DICE:
    3. Presentar y resolver dos ejemplos simples de potenciación con números enteros de exponentes positivos y negativos.

    DEBERÍA DECIR:
    3. Resolver y explicar dos ejemplos simples de potencia con números enteros con exponentes positivos y negativos

  5. Marcelo Esteban Sepúlveda Peralta

    DICE:
    4. Dibujar o recortar de revistas o diarios, tres ejemplos prácticos en que usamos los números enteros negativos y positivos en nuestra rutina diaria.

    DEBERÍA DECIR:
    4. Explicar 3 ejemplos prácticos dónde usamos en nuestra rutina diaria los números enteros negativos y positivos.

  6. Marcelo Esteban Sepúlveda Peralta

    DICE:
    6. Investigar y presentar de forma escrita, las principales fracciones de nuestra rutina diaria y en qué situaciones usamos cada una de ellas

    ESTE REQUISITO ES PARTE DE DE HABILIDAD MATEMATICA I
    SE RECOMIENDA ELIMINAR

  7. Marcelo Esteban Sepúlveda Peralta

    DICE:
    7. Demostrar habilidad de resolver cuatro operaciones básicas, involucrando las fracciones, incluyendo el cálculo de m.c.m. en el caso de suma y resta y terminar con una simplificación cuando es posible.

    DEBERÍA DECIR
    7. Demostrar habilidad explicando cómo resolver problemas con fracciones, utilizando las cuatro operaciones básicas, terminar con una simplificación cuando sea posible.

  8. Marcelo Esteban Sepúlveda Peralta

    DICE:
    8. Presentar en forma de afiche las principales figuras planas con sus características y demostrar cómo calcular el área y el perímetro de las mismas.

    DEBERÍA DECIR
    8. Presentar afiche con las principales figuras planas destacando sus características y demostrar cómo calcular el área y el perímetro de las mismas.

  9. Marcelo Esteban Sepúlveda Peralta

    DICE:
    9. Demostrar la habilidad de convertir las principales unidades de medidas; metro (m), metro cuadrado (m2), kilogramo (kg), gramo (g) y metro cúbico (m3). Presentar tres ejemplos de conversión.

    DEBERÍA DECIR
    9. Explicar y resolver problemas que requieran cómo convertir las principales unidades de medidas; metro (m), metro cuadrado (m2), kilogramo (kg), gramo (g) y metro cúbico (m3). Presentar tres ejemplos de conversión.

  10. Marcelo Esteban Sepúlveda Peralta

    DICE:
    10. Presentar tres ejemplos de ecuaciones involucrando la letra “x” y resolver cada uno dando la solución correcta.

    DEBRÍA DECIR
    10. Explicar ¿qué es una ecuación? ¿qué utilidad tiene una ecuación? Presentar tres problemas de ecuaciones involucrando la letra “x” y resolver

Deja una respuesta