
NOTA: Se requiere la orientación de un instructor calificado. Esta especialidad debe ser enseñada en grupos separados por sexo y edad. El instructor para los niños debe ser hombre, y la instructora para las niñas debe ser mujer.
1. ¿Qué es la sexualidad humana?
2. ¿Cuál es el Modelo Divino para la sexualidad? ¿Qué dice la Biblia o el Espíritu de Profecía al respecto?
3. ¿Qué es el sexo biológico? ¿Cuántos tipos hay?
4. Dibujar los órganos sexuales masculino y femenino, y responder:
a) ¿Cuáles son los órganos sexuales/reproductivos internos?
b) ¿Cuáles son los órganos sexuales/reproductivos externos?
c) ¿Cuál es la función de cada uno de estos órganos?
d) ¿Por qué es importante llamar a estos órganos por su nombre correcto?
5. ¿Qué es la pubertad? ¿Cuándo se inicia en los varones y en las mujeres? ¿Qué cambios físicos y psicológicos ocurren?
6. ¿Qué son la menstruación y los sueños húmedos? ¿A qué edad se inician y cuándo terminan?
7. ¿Por qué es importante la higiene genital tanto masculina como femenina?
8. ¿Qué es el embarazo, cómo se realiza se produce y cuánto tiempo dura? Hacer un cuadro mensual con las principales características del embarazo. Dibujar los cambios que se producen en el embarazo cada mes.
9. ¿Qué es el aborto? ¿Cuáles son las consecuencias físicas y psicológicas presentes? ¿En qué casos es aconsejable el aborto?
10. ¿Qué es el rol masculino o femenino y qué responsabilidades se le atribuyen a cada uno de acuerdo a nuestra cultura? ¿Cómo los roles han cambiado a través del tiempo hasta ahora? ¿Por qué son peligrosos los estereotipos de roles?
11. ¿Cómo reconocer y protegerse de posibles abusos sexuales? ¿Cuáles son sus peligros? ¿A quién debes recurrir en caso de que alguien (desconocido, amigo o familiar) te haga insinuaciones o toques indebidos? ¿Por qué es importante no callar? 12. ¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual – ETS? Responder lo siguiente:
a) ¿Qué es el VIH?
b) ¿Qué es el SIDA?
c) ¿Cómo se contagia el VIH?
d) ¿Cuánto tiempo transcurre hasta la primera aparición de los síntomas?
e) ¿Qué pruebas o exámenes médicos se realizan a una persona para saber si está contagiada?
f) ¿Qué cuidados necesita una persona seropositivo? ¿Qué y cuántas medicinas toma por día? ¿Qué medicinas necesita tomar y cuántas veces al día?
13. Cuando tenemos una pregunta/duda sobre la sexualidad, ¿a quién deberíamos acudir? ¿Por qué los amigos de tu misma edad son “poco confiables” en el asunto? 14. ¿Qué es la masturbación y cuál es la posición de la Iglesia sobre este acto? ¿Con qué otro nombre lo la llama Elena G. de White?
15. ¿Qué es el enamoramiento y el noviazgo? ¿Cuándo es saludable? ¿Cuándo está distorsionado y es perjudicial? ¿Cómo terminar una relación adecuadamente?
________
NOTA: Se requiere la orientación de un instructor calificado. Esta especialidad debe ser enseñada en grupos separados por sexo y edad. El instructor para los niños debe ser hombre, y la instructora para las niñas debe ser mujer.
1. ¿Qué es la sexualidad humana?
2. ¿Cuál es el Modelo Divino para la sexualidad? ¿Qué dice la Biblia o el Espíritu de Profecía al respecto?
3. ¿Qué es el sexo biológico? ¿Cuántos tipos hay?
4. Dibujar los órganos sexuales masculino y femenino, y responder:
a) ¿Cuáles son los órganos sexuales/reproductivos internos?
b) ¿Cuáles son los órganos sexuales/reproductivos externos?
c) ¿Cuál es la función de cada uno de estos órganos?
d) ¿Por qué es importante llamar a estos órganos por su nombre correcto?
5. ¿Qué es la pubertad? ¿Cuándo se inicia en los varones y en las mujeres? ¿Qué cambios físicos y psicológicos ocurren?
6. ¿Qué son la menstruación y los sueños húmedos? ¿A qué edad se inician y cuándo terminan?
7. ¿Por qué es importante la higiene genital tanto masculina como femenina?
8. ¿Qué es el embarazo, cómo se produce y cuánto tiempo dura? Dibujar los cambios que se producen en el embarazo cada mes.
9. ¿Qué es el aborto? ¿Cuáles son las consecuencias físicas y psicológicas presentes? ¿En qué casos es aconsejable el aborto?
10. ¿Qué es el rol masculino o femenino y qué responsabilidades se le atribuyen a cada uno de acuerdo a nuestra cultura? ¿Cómo los roles han cambiado a través del tiempo hasta ahora? ¿Por qué son peligrosos los estereotipos de roles?
11. ¿Cómo reconocer y protegerse de posibles abusos sexuales? ¿Cuáles son sus peligros? ¿A quién debes recurrir en caso de que alguien (desconocido, amigo o familiar) te haga insinuaciones o toques indebidos? ¿Por qué es importante no callar?
12. ¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual – ETS? Responder lo siguiente:
a) ¿Qué es el VIH?
b) ¿Qué es el SIDA?
c) ¿Cómo se contagia el VIH?
d) ¿Cuánto tiempo transcurre hasta la primera aparición de los síntomas?
e) ¿Qué pruebas o exámenes médicos se realizan a una persona para saber si está contagiada?
f) ¿Qué cuidados necesita una persona seropositivo? ¿Qué medicinas necesita tomar y cuántas veces al día?
13. Cuando tenemos una pregunta/duda sobre la sexualidad, ¿a quién deberíamos acudir? ¿Por qué los amigos de tu misma edad son “poco confiables” en el asunto?
14. ¿Qué es la masturbación y cuál es la posición de la Iglesia sobre este acto? ¿Con qué otro nombre la llama Elena G. de White?
15. ¿Qué es el enamoramiento y el noviazgo? ¿Cuándo es saludable? ¿Cuándo está distorsionado y es perjudicial? ¿Cómo terminar una relación adecuadamente?