
1. Definir:
a) Física
b) Masa
c) Trabajo
d) Fuerza
e) Poder Potencia
f) Energía potencial
g) Energía cinética
h) Peso
i) Materia
j) Inercia
k) Fricción
l) Onda
m) Centro de gravedad
n) Notación científica
o) Cero absoluto
p) Fulcro
q) Sistema de coordenadas
2. ¿Qué es el método científico? ¿Cómo puede el método científico ser usado en el
estudio de la Biblia?
3. ¿Qué es una experiencia controlada?
4. Explicar los términos en la ecuación E=mc2, de Albert Einstein.
5. ¿Cuáles son las unidades de medida de masa, longitud y tiempo usadas por el Sistema Internacional (SI)?
6. ¿Qué unidades de medida son usadas para las profecías de tiempo en la Biblia? ¿En qué libros, capítulos y versículos se encuentran?
7. Enumerar las tres leyes de movimiento de Newton.
8. Usando un mantel de mesa y varios libros pesados, demostrar la primera ley de Newton.
9. Usando un globo lleno de aire, demostrar la tercera ley de Newton.
10. Demostrar la experiencia de Galileo, caída de un cuerpo, derrumbando dos botellas de plástico (una llena de agua y la otra por la mitad) al mismo tiempo, de una altura de 2 metros. Registrar los resultados y sacar una aplicación espiritual de la experiencia. 11. Demostrar la ventaja mecánica de la palanca, retirando un clavo grande, clavado bien hondo en una madera, usando solo un martillo. Sacar un segundo clavo
usando un martillo y un bloque pequeño de madera, ubicado cerca del clavo, bajo la cabeza del martillo. Anotar la diferencia de fuerza exigida para sacar el clavo con las diferentes posiciones del martillo en el bloque y sacar una aplicación espiritual de esta experiencia.
________
1. Definir:
a) Física
b) Masa
c) Trabajo
d) Fuerza
e) Potencia
f) Energía potencial
g) Energía cinética
h) Peso
i) Materia
j) Inercia
k) Fricción
l) Onda
m) Centro de gravedad
n) Notación científica
o) Cero absoluto
p) Fulcro
q) Sistema de coordenadas
2. ¿Qué es el método científico? ¿Cómo puede el método científico ser usado en el
estudio de la Biblia?
3. ¿Qué es una experiencia controlada?
4. Explicar los términos en la ecuación E=mc2, de Albert Einstein.
5. ¿Cuáles son las unidades de medida de masa, longitud y tiempo usadas por el Sistema Internacional (SI)?
6. ¿Qué unidades de medida son usadas para las profecías de tiempo en la Biblia? ¿En qué libros, capítulos y versículos se encuentran?
7. Enumerar las tres leyes de movimiento de Newton.
8. Usando un mantel de mesa y varios libros pesados, demostrar la primera ley de Newton.
9. Usando un globo lleno de aire, demostrar la tercera ley de Newton.
10. Demostrar la experiencia de Galileo, caída de un cuerpo, derrumbando dos botellas de plástico (una llena de agua y la otra por la mitad) al mismo tiempo, de una altura de 2 metros. Registrar los resultados y sacar una aplicación espiritual de la experiencia. 11. Demostrar la ventaja mecánica de la palanca, retirando un clavo grande, clavado bien hondo en una madera, usando solo un martillo. Sacar un segundo clavo
usando un martillo y un bloque pequeño de madera, ubicado cerca del clavo, bajo la cabeza del martillo. Anotar la diferencia de fuerza exigida para sacar el clavo con las diferentes posiciones del martillo en el bloque y sacar una aplicación espiritual de esta experiencia.
Título de la especialidad: Física
Relevancia de la especialidad: 9
Grupo etario: 10 a 12
Dificultad según el grupo etario: Fácil 10-12
Comentarios:
– Error de traducción Punto 1. “Poder” tiene que ser cambiado por “Potencia”
– Quitar de las definiciones del punto 1 la palabra “fulcro” (no se usa) y añadir “sistema de coordenadas”
– Eliminar punto 3. La parte experimental de la física debe ser abordada aparte (con una especialidad aparte). La parte teórica soporta la parte experimental, pero su modo de estudio es diferente y por lo tanto deben estudiarse por separado
– Eliminar punto 4. El análisis de la Ecuación de Einstein es algo que escapa de lo tratado en la especialidad, además, la ecuación allí presentada no es la verdadera
Recomendación: la rama de la física es demasiado amplia para que se abarque en una sola especialidad. Mi propuesta es reestructurar la especialidad y crear 4 que profundicen más en el tema