
1. Tener la especialidad Caminata con mochila.
2. Describir cuál es la importancia de los puntos positivos y negativos del uso de los siguientes tejidos en caminatas.
a) Algodón
b) Tela sintética que respira (dri-fit)
c) Felpa
d) Lana
3. Demostrar cómo debe usarse y para qué sirven los siguientes tipos de mochila:
a) De costal/Carga
b) Ataque
c) Multifuncional
d) Canguro
4. Explicar la importancia de cada uno de los siguientes elementos en una excursión
a) Mochila
b) Botas de caminata
c) Bastón de caminata
d) Sombrero australiano
e) Gafas oscuras
f) Cantimplora
g) Canguro de primeros auxilios
5. Además de la bolsa de dormir, ¿qué otros accesorios son ideales para garantizar una noche de sueño reparador?
6. Explicar los siguientes tipos de zapatos resaltando el terreno y precio. Explicar cómo limpiarlos e impermeabilizarlos.
a) Zapatillas/tenis
b) Bota de tela
c) Bota de cuero
d) Bota plástica de nieve
e) Botas de pantano
f) Botas de desierto
g) Zapatos de caminatas
7. Explicar los siguientes tipos de medias e identificar las que son adecuadas para su región y estación.
a) Medias
b) Medias de verano
c) Medias de invierno
d) Medias de punto
8. ¿Qué son las polainas y como se usan?
9. Explicar y demostrar la manera apropiada de elongación y explicar por qué es necesario hacer esto.
10. Explicar por qué un miembro del grupo de la caminata no debe separarse del grupo.
11. Explicar por qué se deben usar pañuelos en cualquier tipo de caminatas.
12. ¿Qué es el senderismo?
13. Asistir a una excursión de fin de semana y caminar por lo menos 12 km donde el campamento sea itinerante (armado en diferentes lugares para comer o dormir).
Caminata con Mochila Avanzado
Relevancia 7
Grupo etario 13-15
Dificultad Media
2. Describir cuál es la importancia de los puntos positivos y negativos del uso de los siguientes tejidos en caminatas.
a) Algodón
b) Tela sintética que respira (dri-fit)
c) Felpa (Esto es obsoleto, debería reemplazarse por tela polar®)
d) Lana
3. Demostrar cómo debe usarse y para qué sirven los siguientes tipos de mochila:
a) De costal/Carga (Se conoce mas como mochilas de trekking, travesía o expedición.)
b) Ataque
c) Multifuncional
d) Canguro (En Argentina se conoce mas como Riñonera)
4. Explicar la importancia de cada uno de los siguientes elementos en una excursión
a) Mochila
b) Botas de caminata
c) Bastón de caminata
d) Sombrero australiano
e) Gafas oscuras (Gafas o lentes)
f) Cantimplora
g) Canguro de primeros auxilios (Si bien existe el canguro o riñonera de primeros auxilios es muy raro llevarlo fuera de la mochila, el termino mas correcto seria “botiquín de primeros auxilios”
6. Explicar los siguientes tipos de zapatos (DEBERIA REEMPLAZARSE LA PALABRA ZAPATOS POR “CALZADO” QUE INCLUYE TODOS LOS TIPOS QUE SE MENCIONAN DESPUES, LA PALABRA ZAPATO HACE REFERENCIA EN CASTELLANO A UN CALZADO DE CUERO UTILIZADO GENERALMENTE PARA VESTIR) resaltando el terreno y precio. Explicar cómo limpiarlos e impermeabilizarlos.
a) Zapatillas/tenis
b) Bota de tela
c) Bota de cuero
d) Bota plástica de nieve
e) Botas de pantano
f) Botas de desierto
g) Zapatos de caminatas/ZAPATILLAS DE TREKKING
7. Explicar los siguientes tipos de medias e identificar las que son adecuadas para su región y estación.
a) Medias (ESTE ES UN TERMINO QUE HACE REFERENCIA CUALQUIER TIPO DE MEDIA SIN ESPECIFICIDAD, SUGIERO RETIRARLO)
b) Medias de verano
c) Medias de invierno
d) Medias de punto
NOTA: Tambien existen medias especificas para trekking/caminata con refuerzos en las puntas y talón además de elastocompresión en la pierna y pantorrilla, incluso vienen de distintos materiales, algunos hidrofobicos y otros muy térmicos como la lana de merino. Este punto debería reescribirse asi:
“Explique las características de al menos 3 tipos distintos de medias para caminatas, mencione además cuales son adecuadas para su región y estación”
11. Explicar por qué se deben usar pañuelos en cualquier tipo de caminatas.
(Es necesario aclarar a que hace referencia con esto, si al pañuelo del conquistador o pañoleta, a los pañuelos para sonarse la nariz o, supongo, a los que son para el cuidado del cuello y cabeza como los shemagh o kufiyya)
13. Asistir a una excursión de fin de semana y caminar por lo menos 12 km donde el campamento sea itinerante (armado en diferentes lugares para comer o dormir).
Sugiero al menos 20km. Tratandose de la especialidad avanzada debería exigir al menos 2 excursiones.
Esta especialidad debiera incluir el uso de GPS o Apps para móviles de trekking al seguir un recorrido por lugares agrestes y conceptos básicos de climatología y código ICAO y maneras de señalizar en caso de pérdida o accidente.
Relevancia: 9
Nivel:3
Dificultad: Media
Observacion: creo que el nombre anterior de esta especialidad era excursionismo y le daba mas sentido porque caminata con mochila es como una redundancia de a especialidad de caminata que originalmente conocíamos como paseo a pie
En esta especialidad no debe ser tan importate la caminata y las distancias
si hace honor a su origen debe considerar distintos trayecto para las caminatas
Realizar
Excursion en la nieve
Excursion por la playa
Excursión en la selva o bosque húmedo
Excursión por una carretera
Se considera con mochila porque se entiende que se debe pectoctar y hacer otras actividades, como alta montaña, orientación, sobrevivencia
Como especialidad avanzada debería exigir mas dificultad a la ruta que a la distancia