Carritos de rueditasclass=

NOTA: durante la práctica de este deporte se debe contar con los equipos de pro- tección individual, (EPI), como cascos, coderas, rodilleras, pantalones y camisas de manga larga, etc. y tener un respaldo de auxilio calificado por cualquier even- tualidad.
1. Hacer un proyecto para confeccionar un carritos de rueditas (rodamientos/rodajes) dentro de las siguientes dimensiones:
a) Longitud 80-100 cm
b) Ancho 25-35 cm
c) Grosor 2-3 cm
d) Las rueditas van con diámetros de 6203 – 6307
2. Saber usar herramientas como: martillo, serrucho/sierra, taladro y conocer y practicar los cuidados que debe tener con cada uno de ellos.
3. ¿Cuál es la diferencia de freno lateral y poder de frenado? ¿Por qué no es conveniente ajustar los frenos a las ruedas?
4. Concluir su proyecto, montaje y acabado con pintura.
5. Saber lo que es la fricción, la adhesión y la lubricación de los rodajes rodamientos/ruedas y como afecta su rendimiento.
6. Tener conocimiento básico de primeros auxilios en caso de abrasiones menores y de manejo defensivo para su seguridad en las curvas y el exceso de velocidad.
7. Saber cuáles son los sitios apropiados para entrenar y probar sus carros.
8. Participar de un evento en su club o distrito observando las reglas de seguridad, como local apropiado, equipamientos de protección individual EPI así como el deportivismo.
9. ¿Cuáles son los equipos de seguridad que se deben usar en este deporte? ¿Por qué debo usarlos siempre que practique este deporte?

_____________________________

NOTA: durante la práctica de este deporte se debe contar con los equipos de protección individual, (EPI), como cascos, coderas, rodilleras, pantalones y camisas de manga larga, etc. y tener un respaldo de auxilio calificado por cualquier eventualidad.

1. Hacer un proyecto para confeccionar un carritos de rueditas (rodamientos/rodajes) dentro de las siguientes dimensiones:
a) Longitud 80-100 cm.
b) Ancho 25-35 cm.
c) Grosor 2-3 cm.
d) Las rueditas van con diámetros de 6203 – 6307.

2. Saber usar herramientas como: martillo, serrucho/sierra, taladro y conocer y practicar los cuidados que debe tener con cada uno de ellos.

3. ¿Cuál es la diferencia de freno lateral y poder de frenado? ¿Por qué no es conveniente ajustar los frenos a las ruedas?

4. Concluir su proyecto, montaje y acabado con pintura.

5. Saber lo que es la fricción, la adhesión y la lubricación de los rodamientos/ruedas y como afecta su rendimiento.

6. Tener conocimiento básico de primeros auxilios en caso de abrasiones menores y de manejo defensivo para su seguridad en las curvas y el exceso de velocidad.

7. Saber cuáles son los sitios apropiados para entrenar y probar sus carros.

8. Participar de un evento en su club o distrito observando las reglas de seguridad, como local apropiado, equipamientos de protección individual EPI así como el deportivismo.

9. ¿Cuáles son los equipos de seguridad que se deben usar en este deporte? ¿Por qué debo usarlos siempre que practique este deporte?

Comentarios

  1. Sergio Jose Pizarro Pérez 

    Creo que en esta especialidad esta bien

    Corregir:

    5. Saber lo que es la fricción, la adhesión y la lubricación de los “rodajes” y como afecta su rendimiento

    5. Saber lo que es la fricción, la adhesión y la lubricación de los RODAMIENTOS o RUEDAS y como afecta su rendimiento

Deja una respuesta