
1. Tener la especialidad Viajes y turismo.
2. Cumplir uno de los siguientes requisitos:
a) Mirar un programa de viajes, un reportaje o un video promocional, donde se muestre el paisaje y la geografía de un solo lugar.
b) Buscar en un atlas, en libros o en Internet, una ciudad o región que te gustaría visitar. Averiguar lo siguiente:
1. Población
2. Comidas típicas
3. Clima
4. Vegetación / geografía 5. Cultura
3. ¿Qué consideraciones de seguridad debes tener cuando viajas?
4. ¿Qué requisitos de salud se recomiendan o exigen por el departamento de salud de tu país para viajes internacionales? 5. Crear un plan sencillo de viajes para siete días, o para dos viajes de 4 días cada uno, siendo el viaje internacional o interprovincial por motivo de las vacaciones familiares:
a) Crear una planificación para los siete días e incluir:
• Describir un lugar histórico para visitar.
• Mencionar y describir dos parques naturales para visitar. • Describir un lugar recreativo para visitar
Observación: el primer y el último día deben ser de viaje.
b) Crear un paquete de viaje para las vacaciones familiares e incluir presupuestos de valores financieros para el grupo familiar y para ti:
• Pasajes de ida y vuelta.
• Gastos de transportes.
• Determinar los gastos promedio de hotel.
• Determinar los gastos promedio de la comida diaria. • Costo estimado para visitar lugares planificados.
• Gastos en recuerdos o souvenirs.
• Incluir el 10% para gastos diversos.
5. Crear un plan de viaje para un Campori de Unión o División siendo el viaje internacional o interprovincial junto al Club de Conquistadores. La planificación debe incluir:
– Describir la ciudad sede del campori.
– Mencionar y describir dos destinos turísticos que se pueden visitar luego del evento.
– Ubicar un centro estratégico de la ciudad cede del campori en el que sería oportuno realizar un impacto evangelístico.
– Incluir presupuestos de valores financieros de gastos de transporte, recuerdos o souvenirs y atracciones a visitar.
6. Escribir por lo menos 100 palabras o discutir en grupo por qué piensas que el viajar en los tiempos bíblicos era agradable las diferencias entre viajar en los tiempos bíblicos y viajar en la actualidad. Los tópicos de discusión pueden incluir:
a) Distancias, contrastando viajes en aquellos días y en los de ahora.
b) Expectativas sobre lo que tienes disponible para alojamiento (baño, camas, número de personas alojadas juntas, etc.).
c) Alimentos durante el viaje (nada de gaseosas, conservantes o mercados, tiendas de la época).
d) ¿Por qué tendrías que viajar? (recreación o necesidad).
7. ¿De que manera podemos utilizar un viaje de turismo para predicar a otros de Jesús?
___________________________________
1. Tener la especialidad Viajes y turismo.
2. Cumplir los siguientes requisitos:
a) Mirar un programa de viajes, un reportaje o un video promocional, donde se muestre el paisaje y la geografía de un solo lugar.
b) Buscar en un atlas, en libros o en Internet, una ciudad o región que te gustaría visitar. Averiguar lo siguiente:
I. Población.
II. Comidas típicas.
III. Clima.
IV. Vegetación / geografía.
V. Cultura.
3. ¿Qué consideraciones de seguridad debes tener cuando viajas?
4. ¿Qué requisitos de salud se recomiendan o exigen por el departamento de salud de tu país para viajes internacionales?
5. Crear un plan de viaje para un Campori de Unión o División siendo el viaje internacional o interprovincial junto al Club de Conquistadores. La planificación debe incluir:
a) Describir la ciudad sede del Campori.
b) Mencionar y describir dos destinos turísticos que se pueden visitar luego del evento.
c) Ubicar un centro estratégico de la ciudad sede del Campori en el que sería oportuno realizar un impacto evangelístico.
d) Incluir presupuestos de valores financieros de gastos de transporte, recuerdos o souvenirs y atracciones a visitar.
6. Escribir por lo menos 100 palabras o discutir en grupo las diferencias entre viajar en los tiempos bíblicos y viajar en la actualidad. Los tópicos de discusión pueden incluir:
a) Distancias, contrastando viajes en aquellos días y en los de ahora.
b) Expectativas sobre lo que tienes disponible para alojamiento (baño, camas, número de personas alojadas juntas, etc.).
c) Alimentos durante el viaje (nada de gaseosas, conservantes o mercados, tiendas de la época).
d) ¿Por qué tendrías que viajar? (recreación o necesidad).
7. ¿De que manera podemos utilizar un viaje de turismo para predicar a otros de Jesús?
Viajes y Turismo – Avanzado
Relevancia de la especialidad: 8
Grupo etario: 10-15
Dificultad dificil
1. Tener la especialidad Viajes y turismo.
2. Cumplir uno de los siguientes requisitos:
a) Mirar un programa de viajes, un reportaje o un video promocional, donde se muestre el paisaje y la geografía de un solo lugar.
b) Buscar en un atlas, en libros o en Internet, una ciudad o región que te gustaría visitar. Averiguar lo siguiente:
1. Población
2. Comidas típicas
3. Clima
4. Vegetación / geografía
5. Cultura
Comentarios: las opciones a y b son muy diferentes en complejidad e importancia. Considero que el requisito b) debería ser obligatorio. Por lo que pondría: CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS.
5. Crear un plan sencillo de viajes para siete días, o para dos viajes de 4 días cada uno, siendo el viaje internacional o interprovincial por motivo de las vacaciones familiares:
a) Crear una planificación para los siete días e incluir:
• Describir un lugar histórico para visitar.
• Mencionar y describir dos parques naturales para visitar. • Describir un lugar recreativo para visitar
Observación: el primer y el último día deben ser de viaje.
b) Crear un paquete de viaje para las vacaciones familiares e incluir presupuestos de valores financieros para el grupo familiar y para ti:
• Pasajes de ida y vuelta.
• Gastos de transportes.
• Determinar los gastos promedio de hotel.
• Determinar los gastos promedio de la comida diaria. • Costo estimado para visitar lugares planificados.
• Gastos en recuerdos o souvenirs.
• Incluir el 10% para gastos diversos.
Comentarios: el requisito es muy similar al punto 6 de viajes y turismos y no queda claro si hay que hacer una opción o ambas. Adaptaría el requisito de la siguiente manera:
Crear un plan de viaje para un Campori de Unión o División siendo el viaje internacional o interprovincial junto al Club de Conquistadores. La planificación debe incluir:
– Describir la ciudad sede del campori.
– Mencionar y describir dos destinos turísticos que se pueden visitar luego del evento.
– Ubicar un centro estratégico de la ciudad cede del campori en el que sería oportuno realizar un impacto evangelístico.
– Incluir presupuestos de valores financieros de gastos de transporte, recuerdos o souvenirs y atracciones a visitar.
6. Escribir por lo menos 100 palabras o discutir en grupo por qué piensas que el viajar en los tiempos bíblicos era agradable. Los tópicos de discusión pueden incluir: (…)
Comentarios: el requisito te obliga a pensar que viajar en tiempos bíblicos era agradable. Lo cambiaría a:
Escribir por lo menos 100 palabras y discutir en grupo las diferencias entre viajar en los tiempos bíblicos y viajar en la actualidad.
a) Distancias, contrastando viajes en aquellos días y en los de ahora.
b) Expectativas sobre lo que tienes disponible para alojamiento (baño, camas, número de personas alojadas juntas, etc.).
c) Alimentos durante el viaje (nada de gaseosas, conservantes o mercados, tiendas de la época).
d) ¿Por qué tendrías que viajar? (recreación o necesidad).
7. ¿De que manera podemos utilizar un viaje de turismo para predicar a otros de Jesús?
“Relevancia: 5
Nivel:3
Dificultad: media”
Incluiria:
– Porque es importante contar con un seguro de viaje tanto de salud, como para el vehículo en que se viaja?
– Como se consigue una visa de viaje?
– Conocer la ubicación del consulado de tu pais en las principales capitales de tus paises vecinos, porque es importante tener los datos del consulado cuando viajas
Viajes y Turismo – Avanzado
Relevancia de la especialidad: 8
Grupo etario: 2 (13-15)
Dificultad : media
DICE:
6. Escribir por lo menos 100 palabras o discutir en grupo las diferencias entre viajar en los tiempos bíblicos y viajar en la actualidad. Los tópicos de discusión pueden incluir:
a) Distancias, contrastando viajes en aquellos días y en los de ahora.
b) Expectativas sobre lo que tienes disponible para alojamiento (baño, camas, número de personas alojadas juntas, etc.).
c) Alimentos durante el viaje (nada de gaseosas, conservantes o mercados, tiendas de la época).
d) ¿Por qué tendrías que viajar? (recreación o necesidad).
DEBERÍA DECIR:
6. Escribir por lo menos 100 palabras o discutir en grupo las diferencias entre viajar en los tiempos bíblicos y viajar en la actualidad. Los tópicos de discusión pueden incluir:
a) Contraste de las distancias recorridas en aquellos días y en los de ahora.
b) Expectativas sobre las servicios disponibles en su alojamiento (baño, camas, número de personas alojadas juntas, etc.).
c) Alimentos durante el viaje (nada de gaseosas, conservantes o mercados, tiendas de la época).
d) ¿Por qué tendrías que viajar? (recreación o necesidad).