Mountain bikeclass=

1. Tener la especialidad Ciclismo.
2. Usar una bicicleta tradicional y una de montaña (propia), describir las diferencias entre ambas. Presente una foto o imagen de cada una.
3. Demostrar las funciones y las ventajas de los siguientes implementos.
a) Zapatillas para ciclismo
b) Amortiguadores
c) Cachos (end bars)
4. Hacer un informe de, por lo menos, tres tipos de materiales usados en los cuadros de las bicicletas montañeras. Explique porque estos materiales son siempre probados.
5. Explicar la diferencia entre las rutas de: una sola vía, doble vía y vías agrestes (fire roads o dirt roads).
6. Describir las características de las bicicletas con amortiguadores y rígidas y explique las ventajas y desventajas de un modelo comparado con otro.
7. Describir que reglas básicas de cortesía que deben ser seguidas cuando uno está en el camino.
8. Hacer una relación de tres reglas básicas de seguridad que deben ser seguidas cuando practicamos ciclismo de montaña.
9. Conocer los huesos que se fracturan con más frecuencia en accidentes, en quienes practican ciclismo de montaña; y saber cómo prevenir estos accidentes.
10. Demostrar cómo hacer correctamente la limpieza, pulido y lubricado de su bicicleta después de usarla
11. Hacer lo siguiente:
a) Tres carreras de 8 kilómetros
b) Dos carreras de 15 kilómetros
c) Una carrera de 20 kilómetros
Observación: Todos los recorridos deben hacerse en algún tipo de sendero, preferentemente de una sola vía, un recorrido solo podrá ser usado una vez o se lo podrá repetir para hacer un recorrido más largo para completar el requisito.

Especialidad de Moutain Bike
Relevancia: 8
Dificultad: media
Grupo: 2

  1. Tener la especialidad Ciclismo.
  2. Usar una bicicleta tradicional y una de montaña (propia), describir las diferencias entre ambas. Presente una foto o imagen de cada una.
  3. Demostrar las funciones y las ventajas de los siguientes implementos.
    a) Zapatillas para ciclismo
    b) Amortiguadores
    c) Cachos (end bars)
  4. Hacer un informe de, por lo menos, tres tipos de materiales usados en los cuadros de las bicicletas montañeras. Explique porque estos materiales son siempre probados.
  5. Explicar la diferencia entre las rutas de: una sola vía, doble vía y vías agrestes (fire roads o dirt roads).
  6. Describir las características de las bicicletas con amortiguadores y rígidas y explique las ventajas y desventajas de un modelo comparado con otro.
  7. Describir que reglas básicas de cortesía que deben ser seguidas cuando uno está en el camino.
  8. Hacer una relación de tres reglas básicas de seguridad que deben ser seguidas cuando practicamos ciclismo de montaña.
  9. Conocer los huesos que se fracturan con más frecuencia en accidentes, en quienes practican ciclismo de montaña; y saber cómo prevenir estos accidentes.
  10. Demostrar cómo hacer correctamente la limpieza, pulido y lubricado de su bicicleta después de usarla
  11. Hacer lo siguiente:
    a) Tres carreras de 8 kilómetros
    b) Dos carreras de 15 kilómetros
    c) Una carrera de 20 kilómetros
    Observación: Todos los recorridos deben hacerse en algún tipo de sendero, preferentemente de una sola vía, un recorrido solo podrá ser usado una vez o se lo podrá repetir para hacer un recorrido más largo para completar el requisito.

Comentarios

  1. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Muntain Bike
    Relevancia 8
    Grupo etario: 13-15
    Dificultad: Media para el grupo etario seleccionado y difícil para menores de 12

    2. Usar una bicicleta tradicional y una de montaña (propia), describir las diferencias entre ambas. Presente una foto o imagen de cada una.
    Bicicleta tradicional: Podría emplearse el termino Bicicleta de paseo o bicicleta urbana aunque en la especialidad original dice “Road Bike” que en español se conoce como Bicicleta rutera o bicicleta de carreras Sugiero que se incluya este último término puesto que son justamente, las dos antítesis de las bicicletas la de ruta y la de montaña.

    3. Demostrar las funciones y las ventajas de los siguientes implementos.
    a) Zapatillas para ciclismo
    b) Amortiguadores
    Sugiero cambiar este termino a SUSPENSION (En Argentina este ítem se dice “suspensión delantera o trasera” e incluye el conjunto de amortiguador y resorte o cámara de aire según se el caso.

    c) Cachos (end bars)
    En Arg se le dice “cuernitos” ahora vienen muchas versiones, integrados en la puños, ergonómicos, cortitos, y los largos que se usaban antes

    4. Hacer un informe de, por lo menos, tres tipos de materiales usados en los cuadros de las bicicletas montañeras. Explique porque estos materiales son siempre probados.
    Bicicletas montañeras cambiar por Bicicletas de Montaña o simplemente bicicletas MTB como se conoce mundialmente.

    5. Explicar la diferencia entre las rutas de: una sola vía, doble vía y vías agrestes (fire roads o dirt roads).
    Los fire roads son basicamente las rutas de RURAL BIKE, le dicen así xq las usan como cortafuego entre los campos o montañas o para acceder a apagar incendios, su equivalencia en castellano seria Rural bike o a campo traviesa

    y los dirt son pistas cortas con saltos de tierra, como para bmx o bicis de dirt. nada que ver con el MTB.

    Este punto podría reemplazarse por: Mencione los diferentes tipos de rutas/caminos/senderos/etc. Que pueden recorrerse haciendo MTB. Esto ampliaría el panorama a las posibilidades practicas que tenga la persona a mano, en ese caso una respuesta, pensando en mi región montañosa seria: Caminos y senderos agrestes en llano y montaña, a campo traviesa o rural bike

    10. Demostrar cómo hacer correctamente la limpieza, pulido y lubricado de su bicicleta después de usarla

    PULIDO, creo que hace referencia a unos productos que vienen para después del lavado, para cuidar la pintura, es como el blem de los muebles pero para la pintura del cuadro. Un equivalente seria: “encerado” pero en la practica no se usa, este punto podría sintetizarse en:

    “Demostrar cómo realizar el mantenimiento adecuado a su bicicleta después del uso, lavado, lubricación y ajuste de sus componentes”

    Nota: La especialidad original pide que se haga una diferencia entre una bicicleta con doble y simple suspensión mencionando las ventajas y desventajas. (punto 6 del Manual de la NAD) sugiero que se incorpore este ítem.

Deja una respuesta