
1. Tener la especialidad Natación – Intermedio I.
2. Aprender el significado de los siguientes términos:
a) Línea del viento
b) Viento a través
c) Viento aparente
d) Control de la plancha
e) Barlovento
f ) Sotavento
g) Posición de mástil
h) Arribar
i) Jibe
j) Bolina
k) Empopada
l) Línea de centro
m) Frente
n) Orzar
o) Mano de mástil
p) Planeo
q) Autosalvataje Auto salvataje
r) Técnica tijera
s) Cuerda
t) Uphaul
u) Decoración del barco
v) Punto de referencia visual 3. Conocer las partes de la tabla y demostrar cómo montar la vela.
4. Explicar los pasos básicos de la actividad de navegar a vela.
5. Definir y demostrar la posición inicial básica.
6. Definir y demostrar cuatro pasos necesarios para bornear.
7. Definir y demostrar cuatro pasos necesarios para marcar o bandear.
8. Enumerar los siete pasos iniciales usados para hacer que la tabla se mueva sobre el agua.
9. Responder las siguientes preguntas sobre seguridad:
a) ¿Qué equipo de seguridad debe usarse para practicar windsurf?
b) ¿Por qué es importante saber la previsión del tiempo antes de entrar en el agua?
c) Al comenzar a aprender el windsurf, ¿por qué es importante estar en un área cer- rada cerrada?
d) ¿Cuáles son las señas de mano que significan “está todo bien” y “necesito ayuda”?
10. ¿Qué cuidados deben darse a la vela y a la tabla para conservarlas mejor?
11. Navegar a vela con una tabla de windsurf hasta un punto de referencia que esté a la vista y, volver en seguida a la posición inicial.
________
1. Tener la especialidad Natación – Intermedio I.
2. Aprender el significado de los siguientes términos:
a) Línea del viento
b) Viento a través
c) Viento aparente
d) Control de la plancha
e) Barlovento
f ) Sotavento
g) Posición de mástil
h) Arribar
i) Jibe
j) Bolina
k) Empopada
l) Línea de centro
m) Frente
n) Orzar
o) Mano de mástil
p) Planeo
q) Auto salvataje
r) Técnica tijera
s) Cuerda
t) Uphaul
u) Decoración del barco
v) Punto de referencia visual
3. Conocer las partes de la tabla y demostrar cómo montar la vela.
4. Explicar los pasos básicos de la actividad de navegar a vela.
5. Definir y demostrar la posición inicial básica.
6. Definir y demostrar cuatro pasos necesarios para bornear.
7. Definir y demostrar cuatro pasos necesarios para marcar o bandear.
8. Enumerar los siete pasos iniciales usados para hacer que la tabla se mueva sobre el agua.
9. Responder las siguientes preguntas sobre seguridad:
a) ¿Qué equipo de seguridad debe usarse para practicar windsurf?
b) ¿Por qué es importante saber la previsión del tiempo antes de entrar en el agua?
c) Al comenzar a aprender el windsurf, ¿por qué es importante estar en un área cerrada?
d) ¿Cuáles son las señas de mano que significan “está todo bien” y “necesito ayuda”?
10. ¿Qué cuidados deben darse a la vela y a la tabla para conservarlas mejor?
11. Navegar a vela con una tabla de windsurf hasta un punto de referencia que esté a la vista y, volver en seguida a la posición inicial.