Campamento IIIclass=

1. Tener como mínimo doce años.
2. Trabajar por lo menos tres horas en un proyecto de arreglo de la naturaleza, como por ejemplo: hacer un sendero o despejar un camino.
3. Revisar los seis puntos importantes en la selección de un buen lugar de campamento. Revisar las reglas de seguridad para hacer una fogata/fogón.
4. Participar de un campamento de fin de semana, con un mínimo de dos pernoctes.
5. Construir las siguientes fogatas/fogones y explicar su uso:
a) Estrella
b) Cazador
c) Reflector
6. Conocer seis maneras de encender una fogata fuego sin usar fósforos. Construir una fogata Encender un fuego usando uno de los siguientes métodos:
a) Pedernal/Piedra de fuego
b) Fricción
c) Chispa
d) Lente de cristal
e) Fósforo de metal
f) Aire comprimido
7. Saber afilar un cuchillo o navaja y un hacha.
8. Cocinar una comida utilizando alimentos frescos perfectibles o secos no perecibles durante el campamento.
9. Describir al menos 4 los modelos diferentes tipos de carpas y sus utilidades.

9. Mencione al menos 4 modelos diferentes de carpas y describa sus utilidades
10. ¿Cómo ocurre se produce la condensación en una carpa y cómo se la puede prevenir?
11. Demostrar la capacidad de mantener segura y firme una tienda de campaña o carpa.
12. Durante un campamento, planificar y presentar un devocional de diez minutos u organizar y dirigir un juego sobre la Biblia representada en la naturaleza, o liderar una Escuela Sabática o el culto de despedida de sábado.
13. Construir, con el apoyo de la unidad (Incluyendo el consejero), una de las siguientes opciones y describir su importancia para el individuo y el medio ambiente:
a) Letrina
b) Ducha
14. Conocer las cuatro amarras básicas y construir un objeto simple.
15. Saber cómo cambiar las camisetas o repuesto de las lámparas de gas. Demostrar cómo colocar el combustible en las lámparas de kerosene y cocinas de campamento. Saber mantener en buen funcionamiento los quemadores de la estufa.

15. Demostrar como colocar el combustible en las cocinillas de campamento y como conservar en buen estado los quemadores de la misma

__________________________

1. Tener como mínimo doce años.
2. Trabajar por lo menos tres horas en un proyecto de arreglo de la naturaleza, como por ejemplo: hacer un sendero o despejar un camino.

3. Revisar los seis puntos importantes en la selección de un buen lugar de campamento. Revisar las reglas de seguridad para hacer una fogata/fogón.
4. Participar de un campamento de fin de semana, con un mínimo de dos pernoctes.
5. Construir las siguientes fogatas/fogones y explicar su uso:
a) Estrella
b) Cazador
c) Reflector

6. Conocer seis maneras de encender fuego sin usar fósforos. Encender un fuego usando uno de los siguientes métodos:
a) Pedernal/Piedra de fuego
b) Fricción
c) Chispa
d) Lente de cristal
e) Fósforo de metal
f) Aire comprimido
7. Saber afilar un cuchillo o navaja y un hacha.
8. Cocinar una comida utilizando alimentos perfectibles o no perecibles durante el campamento.
9. Mencione al menos 4 modelos diferentes de carpas y describa sus utilidades

10. ¿Cómo se produce la condensación en una carpa y cómo se la puede prevenir?
11. Demostrar la capacidad de mantener segura y firme una tienda de campaña o carpa.
12. Durante un campamento, planificar y presentar un devocional de diez minutos u organizar y dirigir un juego sobre la Biblia representada en la naturaleza, o liderar una Escuela Sabática o el culto de despedida de sábado.
13. Construir, con el apoyo de la unidad (Incluyendo el consejero), una de las siguientes opciones y describir su importancia para el individuo y el medio ambiente:
a) Letrina
b) Ducha

14. Conocer las cuatro amarras básicas y construir un objeto simple.

15. Demostrar como colocar el combustible en las cocinillas de campamento y como conservar en buen estado los quemadores de la misma

Comentarios

  1. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Campamento III
    Relevancia 7
    Grupo etário 13-15
    Dificultad: intermedia

    2. Trabajar por lo menos tres horas en un proyecto de arreglo de la naturaleza, como hacer o despejar un camino.
    **Este punto es complicado de realizar debido que durante los campamentos, al menos en argentina, el tiempo es insuficiente. La mayoría comienzan los viernes a la tarde con todo lo que eso significa, durante el sábado este punto no se haría y el domingo ya se están yendo pasado el medio día. Por otro lado en algunos lugares esta prohibido abrir caminos en el monte protegido. Sugiero reemplazarlo o adpatarlo por:
    “Participa en un proyecto de limpieza de la naturaleza levantando toda la basura que encuentres en las inmediaciones del campamento y durante el camino de ida y de vuelta su fuera el caso” ¿Dónde debe dejarse esta basura y donde no?**

    6. Conocer seis maneras de encender una fogata sin usar fósforos. Construir una fogata usando uno de los siguientes métodos:
    **En vez de construir una fogata, debiera decir “encender un fuego usando uno de esos métodos”***
    a) Pedernal/Piedra de fuego (en Argentina se conoce como pedernal o ferrocerio)
    b) Fricción
    c) Chispa (si es distinto del punto a) este debiera decir: chispa eléctrica.
    d) Lente de cristal
    e) Fósforo de metal (este punto es casi idéntico al punto a) o a utilizar un encendedor como los zippo. Sugiero que se incluyan o que se suprima el punto)
    f) Aire comprimido (es extremadamente difícil de lograr esto, ya que debe construirse el artilugio para tales fines y conseguir el algodón carbonizado, es un ítem para que pueda ser cumplido por un líder. Sugiero retirarlo)
    7. Saber afilar un cuchillo o navaja y un hacha.
    8. Cocinar una comida utilizando alimentos frescos o secos durante el campamento. **Traduccion correcta: alimentos perecederos y no perecederos**

    13. Construir una de las siguientes opciones y describir su importancia para el individuo y el medio ambiente:
    a) Letrina
    b) Ducha
    ** Es muy difícil que un niño de 12 años pueda hacer esto solo, no coincide con el grado de dificultad general de la especialidad, debe incluirse la opción de que lo haga en grupo o con su unidad**

    15. Saber cómo cambiar las camisetas o repuesto de las lámparas de gas. Demostrar cómo colocar el combustible en las lámparas de kerosene y cocinas de campamento. Saber mantener en buen funcionamiento los quemadores de la estufa.

    Las lámparas de gas (sol de noche) y los faroles de kerosenne ya no se utilizan mas, si bien hay algunos en uso todavía han sido reemplazados por las lámparas y faroles led a batería. Las cocinas de campamento a acombustibles liquidos están relegadas únicamente para actividades de alta montaña además de que son caras y difíciles de conseguir (al menos en Argentina) Este punto podría reemplazarse por:
    “Sepa como utilizar correctamente una cocinita o calentador de campamento a gas” y/o “Construya una cocina cohete o rocket stove a partir de material de reciclaje utilícelo para cocinar una comida en un campamento” y/o “construya una lámpara de aceite cencilla a partir de un frasco de vidrio”

Deja una respuesta