Acrobacia y equilibrioclass=

1. Enumerar las precauciones de seguridad que debe tomar cada gimnasta.
2. Explicar por qué es importante la entrada en calor previa a la realización de acrobacias y cómo debe realizarse.
2. Describir las posiciones básicas:
a) Agache
b) Tronco flexionado o hamaquita
c) Híper extensión (arco o puente)
d) Posición con las piernas abiertas (abertura)
e) Extensión o barquito
f) Agrupada o erizo
g) Carpada o posición casita
3. Realizar las siguientes acrobacias con técnica y movimientos elegantes:
a) Agachado, rodar hacia adelante, en la posición agrupada
b) Rodar hacia adelante, en la posición carpada
c) Rodar con salto (igual a la altura del gimnasta)
d) Rodar de espaldas, partiendo de la posición con piernas abiertas
e) Parada de cabeza
f) Parada de manos
4. Ejecutar seis de los siguientes ejercicios, con movimientos elegantes, con una segunda persona:
a) Parada de pie sobre las rodillas
b) Parada con apoyo en el tronco
c) Parada con apoyo doble
d) Parada sobre hombros
e) Apoyo horizontal combinado
f) Plancha alta (extendida horizontal sobre las manos de la persona en híper extensión).

__________________________________________________________________________________________________________

1. Enumerar las precauciones de seguridad que debe tomar cada gimnasta.

2. Explicar por qué es importante la entrada en calor previa a la realización de acrobacias y cómo debe realizarse.

3. Describir las posiciones básicas:
a) Agache.
b) Tronco flexionado o hamaquita.
c) Híper extensión (arco o puente).
d) Posición con las piernas abiertas (abertura).
e) Extensión o barquito.
f) Agrupada o erizo.
g) Carpada o posición casita.

3. Realizar las siguientes acrobacias con técnica y movimientos elegantes:
a) Agachado, rodar hacia adelante, en la posición agrupada.
b) Rodar hacia adelante, en la posición carpada.
c) Rodar con salto (igual a la altura del gimnasta).
d) Rodar de espaldas, partiendo de la posición con piernas abiertas.
e) Parada de cabeza.
f) Parada de manos.

4. Ejecutar seis de los siguientes ejercicios, con movimientos elegantes, con una segunda persona:
a) Parada de pie sobre las rodillas.
b) Parada con apoyo en el tronco.
c) Parada con apoyo doble.
d) Parada sobre hombros.
e) Apoyo horizontal combinado.
f) Plancha alta (extendida horizontal sobre las manos de la persona en híper extensión).

Comentarios

  1. Ivana Melissa

    En el requisito 2 se sugiere cambios

    Donde dice: “2. Describir las posiciones básicas:
    a) Agache
    b) Tronco flexionado
    c) Híper extensión (arco)
    d) Posición con las piernas abiertas
    e) Extensión
    f) Agrupada
    g) Carpada”

    Sugiero que diga: “2. Describir las posiciones básicas:
    a) Agacharse
    b) Tronco flexionado o hamaquita
    c) Híper extensión (arco o puente)
    d) Posición con las piernas abiertas (abertura)
    e) Extensión o barquito
    f) Agrupada o erizo
    g) Carpada o posición casita

  2. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Título de la especialidad: Acrobacias
    Relevancia de la especialidad: 8
    Grupo etario: 10-15

    1. Enumerar las precauciones de seguridad que debe tomar cada gimnasta.
    Comentarios: Incorporaría el requisito:
    2) Explicar por qué es importante la entrada en calor previa a la realización de acrobacias y cómo debe realizarse.

Deja una respuesta