
1. Tener la especialidad Ciclismo.
2. Describir como seleccionar el tamaño y la altura correcta del manillar y el asiento, de tal manera que se adapte de la mejor forma al ciclista.
2. Conocer la manera correcta de calcular el tamaño del cuadro, la altura del asiento y del volante/manubrio/manillar para que se adapta de la mejor manera a las dimensiones del ciclista.
3. Describir brevemente las características de una bicicleta usada para el transporte de largas distancias.
4. Desmontar, limpiar y volver a montar correctamente las ruedas.
5. Alinear la rueda trasera asegurándose de que esté montada correctamente.
5. Ser capaz de centrar correctamente ambas ruedas de la bicicleta.
6. Seleccionar la mejor combinación de ruedas dentadas delanteras y traseras con el fin de obtener los mejores resultados en las siguientes condiciones:
a) Andar en terreno montañoso
b) Cargar paquetes en la bicicleta
c) Andar en terreno plano
6. Seleccionar la mejor combinación de ruedas dentadas delanteras y traseras con el fin de obtener los mejores resultados en las siguientes condiciones:
a) Andar en terreno montañoso
b) Cargar paquetes en la bicicleta
c) Andar en terreno plano
7. Explicar cómo las características de un neumático de bicicleta se ve afectado por:
a) Geometría del bastidor, incluyendo:
1. Los ángulos de los tubos delanteros y traseros 2. Tamaño del trapecio
3. Ajuste del manillar
4. Altura del soporte
5. Tamaño de la base de la rueda
b) Tipo de rueda utilizado, entre ellos:
1. Los neumáticos tubulares o irregulares.
2. Los ejes de las ruedas grandes y pequeños.
3. Numero de rayos utilizados en cada rueda.
4. El numero de rayos que cada rayo intercepta.
7. Explicar como las caracteristicas del andar de una bicicleta se ven afectadas por:
a) Geometría del cuadro, incluyendo:
1. Los ángulos del tubo del sillín y ángulo de dirección.
2. Offset o avance de la horquilla
3. Longitud de las vainas o distancia entre el centro pedalier y la maza trasera
4. Altura del centro o altura pedalier
5. Distancia entre ejes
b) Tipos de rueda utilizados, entre ellos:
1. Los neumáticos tubulares, con cubierta y camara y sin camara o tubeless
2. Reemplazar por: Medidas, características de la superficie y presión de aire en los neumáticos.
3. Número de rayos utilizados en cada rueda y número de cruces entre ellos. (Puntos 3 y 4 en uno)
4. Tipos de Aros/llantas/rims
5. Diámetro de las ruedas (rodado).
8. Hacer una lista de equipos que deben usarse en un paseo en bicicleta de más de un día.
8. Hacer una lista del equipo necesario para una travesía en bicicleta de más de un día.
9. Revisar las reglas de seguridad que deben observar los ciclistas.
9. mencione las reglas de seguridad que deben observar los ciclistas.
10. ¿Cuáles son las ventajas de usar los neumáticos semivacíos? Saber sacar todo el aire de los neumáticos
10. ¿Cuáles son las ventajas de ser succionado (chupado) por uno mas ciclistalistas? (chupar rueda, ir a rueda, chuparse, etc) ¿Cuál es la manera de hacerlo correctamente y de manera segura?
11. Conocer la ropa y los equipos usados en ciclismo, y saber cuáles son las ventajas de cada uno de ellos.
11. Conocer la indumentaria y los elementos de seguridad usados en ciclismo, y saber cuáles son las ventajas de cada uno de ellos.
12. Cumplir los siguientes objetivos durante el tiempo que este desarrollando esta especialidad:
a) Hacer tres paseos en bicicleta de 35 km cada uno en tres lugres distintos
b) Pedalear 160 Km consecutivos en no más de 15 horas.
c) Hacer un paseo en bicicleta de por lo menos 200 km en tres días y hacer un informe escrito sobre el mismo.
12. Realice las siguientes actividades durante el desarrollo de esta especialidad.
a) Tres recorridos distintos en bicicleta de al menos 35 km cada uno.
b) Pedalear 160 Km consecutivos en no más de 15 horas.
c) Hacer un recorrido en bicicleta de por lo menos 200 km en tres días y hacer un informe escrito sobre el mismo.
Especialidad de Ciclismo – Avanzado
Relevancia: 7
Dificultad: alta
Grupo: 2
- Tener la especialidad Ciclismo.
- Conocer la manera correcta de calcular el tamaño del cuadro, la altura del asiento y del volante/manubrio/manillar para que se adapta de la mejor manera a las dimensiones del ciclista.
- Describir brevemente las características de una bicicleta usada para recorrer largas distancias.
- Desmontar, limpiar y volver a montar correctamente las ruedas.
- Ser capaz de centrar correctamente ambas ruedas de la bicicleta.
- Seleccionar la mejor combinación de ruedas dentadas delanteras y traseras con el fin de obtener los mejores resultados en las siguientes condiciones:
a) Andar en terreno montañoso
b) Cargar paquetes en la bicicleta
c) Andar en terreno plano
7. Explicar como las caracteristicas del andar de una bicicleta se ven afectadas por:
a) Geometría del cuadro, incluyendo:
1. Los ángulos del tubo del sillín y ángulo de dirección.
2. Offset o avance de la horquilla
3. Longitud de las vainas o distancia entre el centro pedalier y la maza trasera
4. Altura del centro o altura pedalier
5. Distancia entre ejes
b) Tipos de rueda utilizados, entre ellos:
1. Los neumáticos tubulares, con cubierta y camara y sin camara o tubeless
2. Reemplazar por: Medidas, características de la superficie y presión de aire en los neumáticos.
3. Número de rayos utilizados en cada rueda y número de cruces entre ellos. (Puntos 3 y 4 en uno)
4. Tipos de Aros/llantas/rims
5. Diámetro de las ruedas (rodado)
8. Hacer una lista del equipo necesario para una travesía en bicicleta de más de un día.
9. mencione las reglas de seguridad que deben observar los ciclistas.
10. ¿Cuáles son las ventajas de ser succionado (chupado) por uno mas ciclistalistas? (chupar rueda, ir a rueda, chuparse, etc) ¿Cuál es la manera de hacerlo correctamente y de manera segura?
11. Conocer la indumentaria y los elementos de seguridad usados en ciclismo, y saber cuáles son las ventajas de cada uno de ellos.
12. Realice las siguientes actividades durante el desarrollo de esta especialidad.
a) Tres recorridos distintos en bicicleta de al menos 35 km cada uno.
b) Pedalear 160 Km consecutivos en no más de 15 horas.
c) Hacer un recorrido en bicicleta de por lo menos 200 km en tres días y hacer un informe escrito sobre el mismo.
Punto 2 corregido:
Conocer la manera correcta de calcular el tamaño del cuadro, la altura del asiento y del manubrio para que se adapte de la mejor manera a las dimensiones del ciclista.
Punto 2 corregido:
Conocer la manera correcta de calcular el tamaño del cuadro, la altura del asiento y del volante/manubrio/manillar para que se adapta de la mejor manera a las dimensiones del ciclista.
punto 3 corrección de sintaxis
3. Describir brevemente las características de una bicicleta usada para recorrer largas distancias.
Punto 5: A no ser que se refiera el centrado de la rueda, este punto es redundante con el anterior, deberia suprimirse o reemplazar por:
Ser capaz de centrar correctamente ambas ruedas de la bicicleta.
Punto 6 corregido
6. Seleccionar la mejor combinación de CAMBIOS con el fin de obtener los mejores resultados en las siguientes condiciones:
a) Andar en terreno montañoso
b) Cargar paquetes en la bicicleta
c) Andar en terreno plano (Terreno LLANO)
Punto 7 corregido (traducido y adaptado de la especialidad original de la NAD)
7. Explicar como las caracteristicas del andar de una bicicleta se ven afectadas por:
a) Geometría del cuadro, incluyendo:
1. Los ángulos del tubo del sillín y ángulo de dirección.
2. Offset o avance de la horquilla
3. Longitud de las vainas o distancia entre el centro pedalier y la maza trasera
4. Altura del centro o altura pedalier
5. Distancia entre ejes
b) Tipos de rueda utilizados, entre ellos:
1. Los neumáticos tubulares, con cubierta y camara y sin camara o tubeless
2. Reemplazar por: Medidas, características de la superficie y presión de aire en los neumáticos.
3. Número de rayos utilizados en cada rueda y número de cruces entre ellos. (Puntos 3 y 4 en uno)
4. Tipos de Aros/llantas/rims
5. Diámetro de las ruedas (rodado)
Punto 8 sintaxis
Hacer una lista DEL EQUIPO NECESARIO PARA UNA TRAVESÍA EN bicicleta de más de un día.
Punto 9
MENCIONE las reglas de seguridad que deben observar los ciclistas.
Punto 10 Traducido y adaptado del original Manual NAD
10. ¿Cuáles son las ventajas de ser succionado (chupado) por uno mas ciclistalistas? (chupar rueda, ir a rueda, chuparse, etc) ¿Cuál es la manera de hacerlo correctamente y de manera segura?
Punto 11 adaptado del Maual de la NAD
11. Conocer la INDUMENTARIA y los ELEMENTOS DE SEGURIDAD usados en ciclismo, y saber cuáles son las ventajas de cada uno de ell
Punto 12 corrección de vocabulario y sintaxis:
12. Realice las siguientes actividades durante el desarrollo de esta especialidad.
a) Tres recorridos distintos en bicicleta de al menos 35 km cada uno.
b) Pedalear 160 Km consecutivos en no más de 15 horas.
c) Hacer un recorrido en bicicleta de por lo menos 200 km en tres días y hacer un informe escrito sobre el mismo.
Relevancia 7
Grupo etario 13-15
Dificultad: Dificil (se necesita mucho entrenamiento)