
1. Tener la especialidad Natación – Avanzado.
2. Conocer las leyes que reglamentan la posesión de embarcaciones en tu país.
3. Conocer cuáles son los peligros climáticos de la región donde se pretende navegar y que pueden afectar la seguridad y el desempeño de la navegación.
4. Conocer las reglas náuticas de canales y vías de navegación.
5. Saber qué equipos de seguridad, dispositivos de señalización y luces se necesitan en la Clase A y la Clase 1 de botes.
6. Conocer y practicar las reglas de seguridad en embarcaciones.
7. ¿Qué deben hacer los pasajeros si el barco vuelca?
8. ¿Cuál es la regla general de prudencia?
9. Conocer el significado de los siguientes términos:
a) A popa
b) A bordo
c) Popa
d) Boca
e) Escota
f ) Antépara
g) Proa
h) Cuña
i) Calado
j) Altura del borde
k) Quilla
l) Sotavento
m) Barlovento
n) Babor
o) Estribor
p) Bombarda
q) Calado
r) Barlovento
10. Mostrar la forma correcta de manejar un bote a motor, haciendo lo siguiente:
a) Ayudar a colocar un bote en el agua desde un remolque.
b) Verificar todos los equipos de seguridad, verificar el combustible del motor.
c) Arrancar el motor y empezar a navegar desde una playa o puerto.
d) Conducir un bote en línea recta por una milla (1,6 km), girar 90o a la derecha y después a la izquierda, luego hacer un giro de 180o.
e) Detener el bote, anclar y subir el ancla.
f) Anclar el bote correctamente en un puerto o en la playa.
g) Ayudar a poner la embarcación en un remolque.
11. Saber cómo preparar y guardar un bote a motor para periodos no adecuados para la navegación.
12. Demostrar la forma correcta de colocar, ajustar y usar el chaleco salvavidas
13. Demostrar la forma correcta de subir una persona al bote desde el embarcadero y desde el agua
_____________________
1. Tener la especialidad Natación – Avanzado.
2. Conocer las leyes que reglamentan la posesión de embarcaciones en tu país.
3. Conocer cuáles son los peligros climáticos de la región donde se pretende navegar y que pueden afectar la seguridad y el desempeño de la navegación.
4. Conocer las reglas náuticas de canales y vías de navegación.
5. Saber qué equipos de seguridad, dispositivos de señalización y luces se necesitan en la Clase A y la Clase 1 de botes.
6. Conocer y practicar las reglas de seguridad en embarcaciones.
7. ¿Qué deben hacer los pasajeros si el barco vuelca?
8. ¿Cuál es la regla general de prudencia?
9. Conocer el significado de los siguientes términos:
a) A popa
b) A bordo
c) Popa
d) Boca
e) Escota
f ) Antépara
g) Proa
h) Cuña
i) Calado
j) Altura del borde
k) Quilla
l) Sotavento
m) Barlovento
n) Babor
o) Estribor
p) Bombarda
q) Calado
r) Barlovento
10. Mostrar la forma correcta de manejar un bote a motor, haciendo lo siguiente:
a) Ayudar a colocar un bote en el agua desde un remolque.
b) Verificar todos los equipos de seguridad, verificar el combustible del motor.
c) Arrancar el motor y empezar a navegar desde una playa o puerto.
d) Conducir un bote en línea recta por una milla (1,6 km), girar 90o a la derecha y después a la izquierda, luego hacer un giro de 180o.
e) Detener el bote, anclar y subir el ancla.
f) Anclar el bote correctamente en un puerto o en la playa.
g) Ayudar a poner la embarcación en un remolque.
11. Saber cómo preparar y guardar un bote a motor para periodos no adecuados para la navegación.
12. Demostrar la forma correcta de colocar, ajustar y usar el chaleco salvavidas
13. Demostrar la forma correcta de subir una persona al bote desde el embarcadero y desde el agua
Relevancia: 6
Nivel:3
Dificultad: media
Observaciones
Agregar
– Demostrar la forma correcta de ajustar, colocarse y usar el chaleco salvavidas
– Demostrar la forma correcta de subir una persona al bote desde el embarcadero y desde el agua