
1. Tener la especialidad Natación – Intermedio I.
2. Bajo la supervisión de un instructor hacer lo siguiente:
a) Conducir una embarcación remando en línea recta por 500 metros, parar y regresar al punto de partida.
b) Conducir una embarcación remando por 200 metros, hacer una curva en curso usando el apoyo de los remos y regresar al punto de partida, alzar la paleta en cada brazada.
3. Ser capaz de demostrar:
a) Cómo poner en marcha la embarcación y traerla de regreso al muelle.
b) Ayudar a un apersona a entrar a la embarcación con seguridad cuando está en el muelle.
c) Anclar la embarcación al muelle con el nudo as de guía.
4. Solo o con la ayuda de una persona que sepa nadar, dar vuelta una embarcación colocando el lado correcto para arriba, y con las manos o con los remos conducirlo por 10 metros. Explicar cómo se entra a una embarcación inundada.
5. Desde el muelle solo en un bote de remos, abordar a un nadador, maniobrar la embarcación y remolcarlo con seguridad hasta tierra.
6. Nombrar e identificar cinco tipos diferentes de embarcaciones que pueden usarse con remos. Describir cada uno de ellos, y decir dónde es el lugar más adecuado para usarlos. 7. Identificar y describir dos de los siguientes tipos de soportes de remos:
a) Soporte abierto con pasador (Tholepin)
b) Horquilla de tapón (Box rowlock)
c) Anillo de soporte (Ring rowlock)
d) Horquilla abierta (Open-top rowlock)
8. Explicar las ventajas que se obtienen al elevar el remo fuera del agua.
9. ¿Cómo reaccionaría si de repente lo sorprende una tormenta cuando está navegando con su bote de remos?
10. ¿Cómo se calcula el número de personas que pueden ser transportadas en un rescate con un bote de remos?
11. ¿Qué luces son necesarias en un bote de remos para navegar de noche, con o sin motor fuera de borda?
12. ¿Cómo retira, transporta o almacena un bote de remos que no será usado por un tiempo?
13. Leer Marcos 6: 46-51 después de leer hablar con su instructor sobre el poder de Jesús y como él usa este poder para nuestra protección en todo momento de nuestra vida.
14. Indicar las normas básicas de seguridad cuando se navega en un bote a remo
15. Demostrar la forma correcta de colocar, ajustar y usar el chaleco salvavidas
16. Demostrar como se puede remar cuando se ha perdido o se ha roto uno de los remos
______________________
1. Tener la especialidad Natación – Intermedio I.
2. Bajo la supervisión de un instructor hacer lo siguiente:
a) Conducir una embarcación remando en línea recta por 500 metros, parar y regresar al punto de partida.
b) Conducir una embarcación remando por 200 metros, hacer una curva en curso usando el apoyo de los remos y regresar al punto de partida, alzar la paleta en cada brazada.
3. Ser capaz de demostrar:
a) Cómo poner en marcha la embarcación y traerla de regreso al muelle.
b) Ayudar a un apersona a entrar a la embarcación con seguridad cuando está en el muelle.
c) Anclar la embarcación al muelle con el nudo as de guía.
4. Solo o con la ayuda de una persona que sepa nadar, dar vuelta una embarcación colocando el lado correcto para arriba, y con las manos o con los remos conducirlo por 10 metros. Explicar cómo se entra a una embarcación inundada.
5. Desde el muelle solo en un bote de remos, abordar a un nadador, maniobrar la embarcación y remolcarlo con seguridad hasta tierra.
6. Nombrar e identificar cinco tipos diferentes de embarcaciones que pueden usarse con remos. Describir cada uno de ellos, y decir dónde es el lugar más adecuado para usarlos. 7. Identificar y describir dos de los siguientes tipos de soportes de remos:
a) Soporte abierto con pasador (Tholepin)
b) Horquilla de tapón (Box rowlock)
c) Anillo de soporte (Ring rowlock)
d) Horquilla abierta (Open-top rowlock)
8. Explicar las ventajas que se obtienen al elevar el remo fuera del agua.
9. ¿Cómo reaccionaría si de repente lo sorprende una tormenta cuando está navegando con su bote de remos?
10. ¿Cómo se calcula el número de personas que pueden ser transportadas en un rescate con un bote de remos?
11. ¿Qué luces son necesarias en un bote de remos para navegar de noche, con o sin motor fuera de borda?
12. ¿Cómo retira, transporta o almacena un bote de remos que no será usado por un tiempo?
14. Indicar las normas básicas de seguridad cuando se navega en un bote a remo
15. Demostrar la forma correcta de colocar, ajustar y usar el chaleco salvavidas
16. Demostrar como se puede remar cuando se ha perdido o se ha roto uno de los remos
Observaciones
Agregar:
– Indicar las normas básicas de seguridad cuando de utiliza un bote a remo
– Demostrar la forma correcta de colocar, ajustar y usar el chaleco salvavidas
– Demostrar la técnica correcta de remar
– Demostrar como puede remar si ha perdido o ha roto un remo
– Indicar como reparar un bote de madera o de fibra de vidrio
Relevancia: 6
Nivel:2
Dificultad: media