
El exigir varias especialidades dentro de una especialidad la hace excluyente, es solo una especialidad no una maestría 1 o 2 estaría bien pero 4 creo que es mucho
1. Tener las siguientes especialidades:
a) Construcciones rústicas
b) Fogatas y cocina al aire libre
c) Vida silvestre
2. Tener una de las siguientes especialidades:
a) Cestería
c) Tejido con agujas
b) Trabajos en cuero
d) Telar
3. Investigar sobre el proceso de interiorización de tu país. Escribir 500 palabras sobre cómo los pioneros que dedicaron sus vidas a la apertura de caminos DENTRO DE SU PAIS satisfacían las siguientes necesidades:
a) Habitación y muebles
b) Vestimenta
c) Alimentación
d) Cocina
e) Formas de iluminación
f) Herramientas
g) Saneamiento
h) Transporte
4. Saber cómo hacer harina, CON UNA SEMILLA TRADICIONAL (TRIGO, MAIZ) y al menos usando al menos una planta silvestre. Presentar un informe detallando el proceso.
5. Explicar la necesidad del fuego para la supervivencia del hombre. Hacer una breve reflexión sobre el uso y las dificultades de producción de fuego que encontraron los expedicionarios del pasado. Hacer lo siguiente:
a) Una fogata usando productos naturales en la construcción y también en la producción de la chispa inicial. Mantener el fuego encendido por 5 minutos. Escoger uno entre los siguientes para empezar:
• Piedra y acero
• Fricción
• Vidrio curvo
• Aire comprimido
b) Una fogata usando productos naturales en la construcción. Usar uno de los métodos modernos para producir la chispa inicial y mantener el fuego encendido por 5 minutos. Escoger entre los siguientes para empezar:
• Chispa eléctrica • Pedernal
• Esponja de acero y batería
• Otro método definido por el instructor
6. Demostrar habilidad en el uso del hacha, e informar lo siguiente:
a) Los mejores tipos de hachas
b) Cómo afilar correctamente un hacha
c) Enumerar y seguir diez reglas de seguridad cuando se usa un hacha
d) Demostrar la técnica apropiada de manejo del hacha
e) Usando las técnicas aprendidas para uso del hacha, preparar madera para lo siguientes:
• Fogata (ramas, palitos, troncos)
• Refugio (base, paredes, cobertura) 7. Realizar dos de las siguientes actividades:
a) Hacer una cuerda de 3m a partir del material natural o pabilo.
b) Hacer diez nudos útiles para los pioneros y contar cómo eran usados.
c) Usando una cuerda y materiales naturales, hacer un dispositivo para mover objetos pesados.
d) Construir una letrina adecuada y cómoda.
8. Explicar la necesidad de saber cómo disponer de los deshechos humanos, la importancia de la higiene personal, la limpieza de la ropa y la loza.
9. Ayudar en la construcción de un puente, de cuerda o madera, de 3m de largo, usando amarras.
10. Participar en un debate sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. Conocer y poner en práctica cuatro maneras de conservar la flora y fauna.
11. Explicar la importancia de las siguientes actividades en la vida de los pioneros y demostrar cómo hacer dos de ellas:
a) Hacer una vela de cera u otra forma de fuente de luz que utilizaban los pioneros
b) Hacer una barra de jabón
c) Ordeñar una vaca, cabra u otro animal aprobado por tu instructor
d) Batir mantequilla
e) Hacer un bolígrafo/birome de pluma y escribir con él
f) Construir un juego simple usado por los pioneros
g) Participar de la confección de una colcha
12. Conocer cinco remedios caceros con plantas silvestres. Explicar sus usos.
13. Completar una de las siguientes excursiones:
a) Ayudar en la construcción de una balsa, usando amarras, y hacer un viaje de 8km en un río.
b) Participar en un viaje de 25km por dos días, a caballo, con alguien que tenga experiencia, y llevar todas las proviciones necesarias en un caballo de carga que hayas aprendido a equipar.
c) Participar en un viaje de canoa de dos días con un líder experimentado, recorriendo 25km, y llevar todas las proviciones necesarias. Se puede realizar un pequeño trayecto por la tierra.
d) Participar en una caminata de dos días con un líder experimentado; viajar por 25km y llevar todas las proviciones necesarias en la mochila.
14. Conocer como funciona un horno holandés o las ollas de hierro fundido.
15. Saber como usar los hornos artesanales de tu país de origen para hacer pan.
_________________________________________
1. Tener las siguientes especialidades:
a) Construcciones rústicas
b) Fogatas y cocina al aire libre
c) Vida silvestre
2. Investigar sobre el proceso de interiorización de tu país. Escribir 500 palabras sobre cómo los pioneros que dedicaron sus vidas a la apertura de caminos dentro de su país satisfacían las siguientes necesidades:
a) Habitación y muebles.
b) Vestimenta.
c) Alimentación.
d) Cocina.
e) Formas de iluminación.
f) Herramientas.
g) Saneamiento.
h) Transporte.
3. Saber cómo hacer harina, con una semilla tradicional (trigo, maíz) y al menos usando al menos una planta silvestre. Presentar un informe detallando el proceso.
4. Explicar la necesidad del fuego para la supervivencia del hombre. Hacer una breve reflexión sobre el uso y las dificultades de producción de fuego que encontraron los expedicionarios del pasado. Hacer lo siguiente:
a) Una fogata usando productos naturales en la construcción y también en la producción de la chispa inicial. Mantener el fuego encendido por 5 minutos. Escoger uno entre los siguientes para empezar:
• Piedra y acero.
• Fricción.
• Vidrio curvo.
• Aire comprimido.
b) Una fogata usando productos naturales en la construcción. Usar uno de los métodos modernos para producir la chispa inicial y mantener el fuego encendido por 5 minutos. Escoger entre los siguientes para empezar:
• Chispa eléctrica .
• Pedernal.
• Esponja de acero y batería.
• Otro método definido por el instructor.
5. Demostrar habilidad en el uso del hacha, e informar lo siguiente:
a) Los mejores tipos de hachas.
b) Cómo afilar correctamente un hacha.
c) Enumerar y seguir diez reglas de seguridad cuando se usa un hacha.
d) Demostrar la técnica apropiada de manejo del hacha.
e) Usando las técnicas aprendidas para uso del hacha, preparar madera para lo siguientes:
• Fogata (ramas, palitos, troncos).
• Refugio (base, paredes, cobertura).
6. Realizar dos de las siguientes actividades:
a) Hacer una cuerda de 3m a partir del material natural o pabilo.
b) Hacer diez nudos útiles para los pioneros y contar cómo eran usados.
c) Usando una cuerda y materiales naturales, hacer un dispositivo para mover objetos pesados.
d) Construir una letrina adecuada y cómoda.
7. Explicar la necesidad de saber cómo disponer de los deshechos humanos, la importancia de la higiene personal, la limpieza de la ropa y la loza.
8. Ayudar en la construcción de un puente, de cuerda o madera, de 3m de largo, usando amarras.
9. Participar en un debate sobre la importancia de la conservación del medio ambiente. Conocer y poner en práctica cuatro maneras de conservar la flora y fauna.
10. Explicar la importancia de las siguientes actividades en la vida de los pioneros y demostrar cómo hacer dos de ellas:
a) Hacer una vela de cera u otra forma de fuente de luz que utilizaban los pioneros.
b) Hacer una barra de jabón.
c) Ordeñar una vaca, cabra u otro animal aprobado por tu instructor.
d) Batir mantequilla.
e) Hacer un bolígrafo/birome de pluma y escribir con él.
f) Construir un juego simple usado por los pioneros.
g) Participar de la confección de una colcha.
11. Conocer cinco remedios caseros con plantas silvestres. Explicar sus usos.
12. Completar una de las siguientes excursiones:
a) Ayudar en la construcción de una balsa, usando amarras, y hacer un viaje de 8km en un río.
b) Participar en un viaje de 25km por dos días, a caballo, con alguien que tenga experiencia, y llevar todas las provisiones necesarias en un caballo de carga que hayas aprendido a equipar.
c) Participar en un viaje de canoa de dos días con un líder experimentado, recorriendo 25km, y llevar todas las provisiones necesarias. Se puede realizar un pequeño trayecto por la tierra.
d) Participar en una caminata de dos días con un líder experimentado; viajar por 25km y llevar todas las provisiones necesarias en la mochila.
13. Conocer como funciona un horno holandés o las ollas de hierro fundido.
14. Saber como usar los hornos artesanales de tu país de origen para hacer pan.
Observaciones.
El exigir varias especialidades dentro de una especialidad la hace excluyente, es solo una especialidad no una maestria 1 o 2 estaria bien pero 4 creo que es mucho
1. Tener las siguientes especialidades:
a) Construcciones rústicas
b) Fogatas y cocina al aire libre
c) Vida silvestre
2. Tener una de las siguientes especialidades:
a) Cestería
c) Tejido con agujas
b) Trabajos en cuero
d) Telar
3. Investigar sobre el proceso de interiorización de tu país. Escribir 500 palabras sobre cómo los pioneros que dedicaron sus vidas a la apertura de caminos DENTRO DE SU PAIS satisfacían las siguientes necesidades:
a) Habitación y muebles
b) Vestimenta
c) Alimentación
d) Cocina
e) Formas de iluminación
f) Herramientas
g) Saneamiento
h) Transporte
4. Saber cómo hacer harina, CON UNA SEMILLA TRADICIONAL (TRIGO, MAIZ) y al menos usando al menos una planta silvestre. Presentar un informe detallando el proceso.
El resto esta bien
– Conocer como funciona un horno holandés o las ollas de hierro fundido
– Saber como usar los hornos artesanales de tu pais de origen para hacer pan