Mantenimiento de bicicletasclass=

1. Explicar los tipos de bicicleta necesarios para cada situación:
a) Zona urbana
b) Carretera pavimentada
c) Camino de tierra

1. Mencione las características principales de al menos 2 tipos de bicicletas que preferentemente se utilizan en:
a) Zonas urbanas.
b) Carretera/Rutas pavimentadas.
c) Caminos y senderos de tierra/piedra.
d) Playa o zonas arenosas.

2. Identificar y explicar las funciones de cada una de las siguientes partes:
a) Cuadro
b) Rueda
c) Horquilla
d) Volante
e) Aciento
f ) Cadena
g) Freno
h) Neumático/llanta
i) Cambio delantero
j) Cambio trasero
k) Piñón
l) Aro/rims
n) Freno
o) Horquilla con amortiguador
p) Manoplas de manillar
q) Catalina
r) Eje central
s) Pedal
t) Platos y bielas
u) Corona
v) Caja de cambios
w) Rayos
x) Tubo del aciento
y) Amortiguador
m) Cable flexible de acero (para freno o cambio)

2. Identificar ,explicar la función, las principales variantes y los distintos materiales de cada una de las siguientes partes:
a) Cuadro.
b) Rueda.
c) Horquillas rígidas y con suspensión.
d) Volante/manubrio/forma.
e) Asiento/Sillín.
f) Frenos.
g) Neumático/cubierta.
h) Cambio o descarrilador delantero.
i) Cambio trasero.
j) Piñón.
k) Aro/rims/llantas (Mencione los rodados/ dimensiones de la llanta, más comunes en su país).
l) Manoplas/puños/Grips.
m) Eje central/caja pedalera/caja centro.
n) Pedales comunes y automáticos.
ñ) Platos y bielas/Platopalanca.
o) Shifters.
p) Rayos.
q) Tubo del asiento/vela.
r) Amortiguador (trasero).
s) Cables y mangueras/forros de frenos y cambios.
t) Mazas (delantera y trasera) y Stem.
3. Identificar, cambiar las pastillas de freno y diferenciar cada modelo de freno:
a) Para llanta / neumático / espora
b) Contra pedal / bleide
c) Disco

3. Saber y realizar el mantenimiento de estos distintos tipos de frenos:
a) de Horquilla/Herradura y V-Brakes cambiando los tacos/pastillas y ajustando la correcta tensión de los cables y resortes.
b) Disco mecánico: cambiando pastillas de freno y regulando tensión de los cables y distancias entre el disco y las pastillas.
c) Disco hidráulicos: saber purgar el circuito hidráulico

4. ¿Cuál es la importancia de mantener los cables de los frenos lubricados y ajustados?
4. Explicar la importancia de mantener lubricados y ajustados los cables de freno y cambios.
5. Instalar un sistema de marcha en una bicicleta, o desmontar, lubricar y ajustar una que ya tenga. Después explicar el motivo de la lubricación y ajuste.
5. Instalar toda la transmisión de una bicicleta incluyendo el cambio trasero (y delantero si fuere el caso), o desmontar, lubricar, ajustar y reinstalar una que ya lo tenga. Explicar por que es importante este tipo de mantenimiento.
6. Identificar tres tipos diferentes de aros y explicar las diferencias y cualidades para cada tipo de bicicleta y terreno.
6. Identificar tres tipos diferentes de aros y explicar las diferencias y cualidades para cada tipo de bicicleta y terreno. ¿Qué características y ventajas tienen las ruedas que son “sin cámara” o tubeless?
7. Colocar los rayos en el aro y alinearlos correctamente.
7. Ser capaz de armar las ruedas delantera y trasera a partir de todos sus componentes y centrarlas correctamente. ¿Qué diferencia debe considerarse en el centrado de la rueda trasera?
8. Demostrar cómo encontrar agujeros pinchazos en la cámara de aire. Parcharlos mostrando el equipo adecuado para realizar este servicio.
9. Explicar cómo funciona el amortiguador delantero y trasero de una bicicleta y relacionar la pérdida de velocidad debido a ellos.
10. ¿Qué tipo de aceite debe ser usado en las cadenas, coronas y piñones?
10. ¿Qué tipos de aceites deben ser usados en las cadenas, coronas y piñones según el clima y el terreno?
11. Existen dos tipos de pedales, con corona y sin corona. Explicar y demostrar las diferencias, el modo de cambiarlas, cómo se las lubrica y los cuidados de cada uno. 12. ¿Cómo se une la horquilla al volante? Demostrar los diferentes tipos de volantes y horquillas.
13. Conocer el tamaño de la bicicleta y la altura adecuada del aciento y volante para cada persona.
13. Conocer la manera correcta de calcular el tamaño del cuadro de una bicicleta y la altura del asiento en función de las dimensiones de una persona.
14. Hacer prácticas (pasantía) en un taller para bicicletas, por lo menos, un periodo de 15 días y hacer un informe de lo ocurrido durante su estadía en dicho lugar.
14. Completar uno de las siguientes tareas
a) Hacer prácticas (pasantía) en un taller para bicicletas, por un periodo de al menos
15 días y hacer un informe de lo ocurrido durante su estadía en dicho lugar.
b) Armar 2 tipos diferentes de bicicletas desde cero a partir de sus componentes, ajustar, lubricar y calibrar todo de manera correcta
c) Restaurar una bicicleta usada, todos los componentes deben ser desmontados y restaurados, reemplazar los que estén deteriorados, incluir la pintura del cuadro, (aunque esto puede hacerlo otra persona competente) ajustar, lubricar y calibrar todo de manera correcta.

__________________________________

1. Mencione las características principales de al menos 2 tipos de bicicletas que preferentemente se utilizan en:
a) Zonas urbanas.
b) Carretera/Rutas pavimentadas.
c) Caminos y senderos de tierra/piedra.
d) Playa o zonas arenosas.

2. Identificar ,explicar la función, las principales variantes y los distintos materiales de cada una de las siguientes partes:
a) Cuadro.
b) Rueda.
c) Horquillas rígidas y con suspensión.
d) Volante/manubrio/forma.
e) Asiento/Sillín.
f) Frenos.
g) Neumático/cubierta.
h) Cambio o descarrilador delantero.
i) Cambio trasero.
j) Piñón.
k) Aro/rims/llantas (Mencione los rodados/ dimensiones de la llanta, más comunes en su país).
l) Manoplas/puños/Grips.
m) Eje central/caja pedalera/caja centro.
n) Pedales comunes y automáticos.
ñ) Platos y bielas/Platopalanca.
o) Shifters.
p) Rayos.
q) Tubo del asiento/vela.
r) Amortiguador (trasero).
s) Cables y mangueras/forros de frenos y cambios.
t) Mazas (delantera y trasera) y Stem.

3. Saber y realizar el mantenimiento de estos distintos tipos de frenos:
a) De Horquilla/Herradura y V-Brakes cambiando los tacos/pastillas y ajustando la correcta tensión de los cables y resortes.
b) Disco mecánico: cambiando pastillas de freno y regulando tensión de los cables y distancias entre el disco y las pastillas.
c) Disco hidráulicos: saber purgar el circuito hidráulico.

4. Explicar la importancia de mantener lubricados y ajustados los cables de freno y cambios.

5. Instalar toda la transmisión de una bicicleta incluyendo el cambio trasero (y delantero si fuere el caso), o desmontar, lubricar, ajustar y reinstalar una que ya lo tenga. Explicar por que es importante este tipo de mantenimiento.

6. Identificar tres tipos diferentes de aros y explicar las diferencias y cualidades para cada tipo de bicicleta y terreno. ¿Qué características y ventajas tienen las ruedas que son “sin cámara” o tubeless?

7. Ser capaz de armar las ruedas delantera y trasera a partir de todos sus componentes y centrarlas correctamente. ¿Qué diferencia debe considerarse en el centrado de la rueda trasera?

8. Demostrar cómo encontrar pinchazos en la cámara de aire. Parcharlos mostrando el equipo adecuado para realizar este servicio.

9. Explicar cómo funciona el amortiguador delantero y trasero de una bicicleta y relacionar la pérdida de velocidad debido a ellos.

10. ¿Qué tipos de aceites deben ser usados en las cadenas, coronas y piñones según el clima y el terreno?

11. Conocer la manera correcta de calcular el tamaño del cuadro de una bicicleta y la altura del asiento en función de las dimensiones de una persona.

12. Completar uno de las siguientes tareas
a) Hacer prácticas (pasantía) en un taller para bicicletas, por un periodo de al menos 15 días y hacer un informe de lo ocurrido durante su estadía en dicho lugar.
b) Armar 2 tipos diferentes de bicicletas desde cero a partir de sus componentes, ajustar, lubricar y calibrar todo de manera correcta.
c) Restaurar una bicicleta usada, todos los componentes deben ser desmontados y restaurados, reemplazar los que estén deteriorados, incluir la pintura del cuadro, (aunque esto puede hacerlo otra persona competente) ajustar, lubricar y calibrar todo de manera correcta.

Comentarios

  1. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Punto 1 podria ampliarse:

    1. Mencione las características principales de al menos 2 tipos de bibicletas que de preferencia se utilizan en cada uno de los siguientes ambientes,

    a) Zonas urbanas
    b) Carretera/Rutas pavimentadas
    c) Caminos y senderos de tierra/piedra
    d) Playa o zonas arenosas

  2. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Punto 2 corregido y ampliado:

    2. Identificar ,explicar la función, las principales variantes y los distintos materiales de cada una de las siguientes partes:

    c) Horquillas rígidas y con suspensión
    d) Volante/manubrio/forma
    e) Aciento/Sillín (Se escribe con S!!)
    g) Frenos (en plural)
    h) Neumático/llanta (No se dice llanta en Argentina, sino “cubierta”)
    i) Cambio o descarrilador delantero
    j) Cambio trasero
    k) Piñón
    l) Aro/rims/llantas (Mencione los rodados/dimensiones de la llanta/ mas comunes en su país)
    n) Freno (SUPRIMIR) ya esta en g)
    o) Horquilla con amortiguador (SUPRIMIR, ya esta en c)
    p) Manoplas de manillar (debería decir solo Manoplas/puños/Grips)
    q) Catalina (SUPRIMIR, no se usa este termino, se refiere a los Platos y bielas o plato palancas)
    r) Eje central/caja pedalera/caja centro/
    s) Pedales comunes y automáticos.
    t) Platos y bielas/Platopalanca
    u) Corona (SUPRIMIR es lo mismo que Platos en T)
    v) Caja de cambios (reemplazar por Shifters)
    w) Rayos
    x) Tubo del aciento/vela
    y) Amortiguador (trasero)
    z) Cable flexible de acero (para freno o cambio) (Aca debería decir: Cables y mangueras/forros de frenos y cambios
    Agregar: mazas (delantera y trasera) y Stem

  3. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Punto 3 Aumentado:

    3. Saber y realizar el mantenimiento de estos distintos tipos de frenos:
    a) de Horquilla/Herradura y V-Brakes cambiando los tacos/pastillas y ajustando la correcta tensión de los cables y resortes.
    b) Contra pedal / bleide (NO INCLUIRIA este tipo de freno porque es poco común)
    c) Disco mecánico: cambiando pastillas de freno y regulando tensión de los cables y distancias entre el disco y las pastillas.
    d) Disco hidráulicos: saber purgar el circuito hidráulico

  4. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    SUPRIMIR ESTOS PUNTOS:

    11. Existen dos tipos de pedales, con corona y sin corona. Explicar y demostrar las diferencias, el modo de cambiarlas, cómo se las lubrica y los cuidados de cada uno. (Este punto no es necesario porque ya esta incluido en el punto 5)

    12. ¿Cómo se une la horquilla al CUADRO y AL volante? Demostrar los diferentes tipos de volantes y horquillas. (Este punto no es necesario porque es redundante con el 2)

  5. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Resto de los puntos revisados y corregidos:

    4. Explicar la importancia de mantener lubricados y ajustados los cables de freno y cambios.
    5. Instalar toda la transmisión de una bicicleta incluyendo el cambio trasero (y delantero si fuere el caso), o desmontar, lubricar, ajustar y reinstalar una que ya lo tenga. Explicar por que es importante este tipo de mantenimiento.

    6. Identificar tres tipos diferentes de aros y explicar las diferencias y cualidades para cada tipo de bicicleta y terreno. Que características y ventajas tienen las ruedas que son “sin cámara” o tubeless?

    7. Ser capaz de armar las ruedas delantera y trasera a partir de todos sus componentes y centrarlas correctamente. ¿Qué diferencia en el centrado debe considerarse en la rueda trasera?

    8. Demostrar cómo encontrar agujeros (PINCHAZOS) en la cámara de aire. Parcharlos mostrando el equipo adecuado para realizar este servicio.

    9. Explicar cómo funciona el amortiguador delantero y trasero de una bicicleta y
    relacionar la pérdida de velocidad debido a ellos.

    10. ¿Qué tipos de aceites deben ser usados en las cadenas, coronas y piñones según el clima y el terreno?

    13. Conocer la manera correcta de calcular el tamaño del cuadro de una bicicleta y la altura del asiento en función de las dimensiones de una persona.

    14. Completar uno de las siguientes tareas
    a) Hacer prácticas (pasantía) en un taller para bicicletas, por un periodo de al menos
    15 días y hacer un informe de lo ocurrido durante su estadía en dicho lugar.
    b) Armar 2 tipos diferentes de bicicletas desde cero a partir de sus componentes, ajustar, lubricar y calibrar todo de manera correcta
    c) Restaurar una bicicleta usada, todos los componentes deben ser desmontados y restaurados, reemplazar los que estén deteriorados, incluir la pintura del cuadro, (aunque esto puede hacerlo otra persona competente) ajustar, lubricar y calibrar todo de manera correcta.

  6. Mariano Nicolas Carrasco Manrique

    Mantenimiento de Bicicletas
    Relevancia: 7
    Grupo etario: >16 (tal vez los conquis de 14 o 15)
    Dificultad: Dificil para todos los grupos etarios.

Deja una respuesta