Filatelia

1. Contar brevemente la historia del servicio postal de tu país. 2. ¿De qué manera se cuenta la historia de tu país a través de las estampillas? 3. ¿Cuáles son los precios o tarifas del servicio postal en tu país? 4. ¿Cuál es el país que no pone su nombre en sus estampillas y por […]

Leer más

Esquí acuático – Avanzado

1. Tener Haber aprobado la especialidad Esquí acuático. 2. Partir Realizar un trayecto en aguas profundas, y esquiar esquiando satisfactoriamente. 3. Pasar por encima de la estela del barco sin perder el equilibrio. 4. Hacer un giro 360°. 5. Hacer el trayecto de una prueba de Slalom satisfactoriamente. ________ 1. Haber aprobado la especialidad Esquí […]

Leer más

Acrobacia y equilibrio

1. Enumerar las precauciones de seguridad que debe tomar cada gimnasta.2. Explicar por qué es importante la entrada en calor previa a la realización de acrobacias y cómo debe realizarse. 2. Describir las posiciones básicas: a) Agache b) Tronco flexionado o hamaquita c) Híper extensión (arco o puente) d) Posición con las piernas abiertas (abertura) […]

Leer más

Cometas

1. Responder las siguientes preguntas: a) ¿Cuándo se inventaron los cometas o barriletes? b) ¿Cuándo fue la primera vez que alguien utilizó una cometa? c) Mencionar por lo menos tres maneras a través de las cuales las cometas ayudan a las investigaciones científicas, y comentar cómo cada una de ellas afectó el mundo en el […]

Leer más

Triatlón

1. Presentar tres principios bíblicos y dos del Espíritu de Profecía que apoyen la práctica de los deportes. 2. Presentar un informe sobre el régimen alimenticio correcto para mantenerse en excelentes condiciones físicas y explicar cómo esto se mantuvo durante todo el tiempo de entrenamiento para el triatlón. Incluir la cantidad de líquido que debe […]

Leer más

Bowling

1. Hacer un informe oral o escrito acerca de la historia del bowling. 2. ¿Cuál es el diámetro de la bola y cuál es su peso mínimo y máximo? 3. Demostrar la manera correcta de sujetar la bola. 4. ¿Cuál es la medida de los pinos y cuál es la distancia entre ellos? 5. Describir […]

Leer más

Tenis de mesa

1. Escribir un párrafo de, por lo menos, diez líneas que expliquen cómo comenzó la práctica del tenis en su país. 2. ¿Cuál es la diferencia entre Pingpong y el tenis de mesa? 3. ¿Cuáles son los equipamientos necesarios para jugar una partida de tenis de mesa? 4. ¿Cuántos y cuáles son los tipos de […]

Leer más

Filatelia – Avanzado

1. Tener la especialidad Filatelia. 2. Conocer el significado de los siguientes términos: a) Matasellos b) Filigrana c) Bloque d) Molde e) Pre-sellado f) Marca característica g) Marca de agua h) Pinza 3. Exponer por lo menos 16 páginas en una exposición de estampillas del Club. Las estampillas deben ser presentadas en forma artística, con […]

Leer más

Buceo

1. Tener la especialidad Natación – Principiante I. 2. Mencionar tres prerequisitos prerrequisitos para una persona que desea hacer buceo libre. 3. Discutir los efectos de los siguientes factores en el buceo libre: a) Tipos de playas b) Mareas y corrientes c) Vida marina 5. ¿Cuáles son las reglas de buena conducta en el buceo […]

Leer más

Acrobacia y equilibrio – Avanzado

NOTA: se necesita la orientación de un instructor. 1. Tener la especialidad Acrobacia y equilibrio. 2. Ejercitar con buena forma los siguientes ejercicios individuales: a) Kippe b) Rueda (dos manos y una mano) c) Reversión simple d) Flip-flap e) Rodante 3. Realizar cuatro de las siguientes acrobacias individuales, con técnica y movimientos elegantes: a) Mortal […]

Leer más

Skate

NOTA: Se necesita la orientación de un instructor calificado. 1. Saber usar correctamente los siguientes equipos y explicar por qué deben usarse cuando se practica skate: a) Casco d) Calzados b) Coderas e) Muñequera c) Rodilleras 2. Identificar y nombrar cada parte y pieza de un skate. 3. Desarmar y rearmar completamente una patineta, recolocar […]

Leer más

Triatlón – Avanzado

1. Tener la especialidad Triatlón. 2. Desarrollar una agenda de entrenamiento para ti mismo. 3. Mantener un diario de entrenamiento durante dos meses. 4. Participar de un evento importante de triatlón, individualmente. La competencia deberá cubrir las siguientes distancias natación: 1,5 km; ciclismo: 40 km; carrera: 10 km. El trayecto deberá realizarse en 4 horas […]

Leer más

Carritos de rueditas

NOTA: durante la práctica de este deporte se debe contar con los equipos de pro- tección individual, (EPI), como cascos, coderas, rodilleras, pantalones y camisas de manga larga, etc. y tener un respaldo de auxilio calificado por cualquier even- tualidad. 1. Hacer un proyecto para confeccionar un carritos de rueditas (rodamientos/rodajes) dentro de las siguientes […]

Leer más

Vóleibol

1. Conocer el reglamento actualizado de la FIVB (Federación Internacional de Vóleibol) y mencionar las ocho reglas principales del vóleibol. 2. ¿Qué significa la expresión “fair play”? 3. Definir los siguientes términos: 1) Punto de saque directo 2) Antena 3) Calentamiento 4) Barrera 5) Bloqueo 6) Pelota fácil 7) Pelota adentro 8) Pelota afuera 9) […]

Leer más

Esquí alpino

1. Hacer una lista de los cuatro materiales más usados en la construcción de esquís. ¿Cuáles son las diferencias y beneficios de estos materiales? 2. Ejecutar correctamente y demostrar habilidad haciendo lo siguiente: los siguientes movimientos: a) Ponerse de pie sobre los esquís. b) Deslizarse, por lo menos 10 m. metros. c) Patear al esquiar […]

Leer más

Rescate acuático – Avanzado

1. Tener la especialidad Rescate acuático. 2. Hacer un curso de salvataje de ahogados, con una carga horaria mínima de 50 horas, en una institución que emita un certificado con sello oficial de la Sociedad de Salvataje de Ahogados, de la International Life Saving Federation (ILS) o de la (SOBRASA) de la International Live Saving […]

Leer más

Liderazgo en la naturaleza

1. Tener las siguientes especialidades: a) Caminatas Caminata b) Caminata Avanzado c) Caminata con mochila b) Mapa y brújula Orientación c) Campamento IV Campamento I, II, II y IV d) Primeros auxilios – Intermedio e) Fogatas y cocina al aire libre f) Rescate básico 2. Describir qué principios de salud, seguridad y reglas de conducta […]

Leer más

Windsurf

1. Tener la especialidad Natación – Intermedio I. 2. Aprender el significado de los siguientes términos: a) Línea del viento b) Viento a través c) Viento aparente d) Control de la plancha e) Barlovento f ) Sotavento g) Posición de mástil h) Arribar i) Jibe j) Bolina k) Empopada l) Línea de centro m) Frente […]

Leer más

Telecartofilia

1. ¿Cuáles son las diferencias entre la telecartofilia, la filatelia y la numismática? 2. Explicar qué factores influencian para que una tarjeta telefónica sea rara y qué factores las tornan valiosas para un coleccionador. 3. Mencionar cinco países que usen tarjetas telefónicas y cuáles son los tipos utilizados. 4. Conocer y adquirir los objetos necesarios […]

Leer más

Coleccionista

1. Explicar lo que hace un coleccionista y por qué esta actividad es cada vez mas recomendada para las personas que viven en las grandes ciudades. 2. Visitar una exposición de artes o una feria artesanal y hacer una lista de los diversos artículos de colección que allí se encuentran. 3. Hacer una lista de […]

Leer más

Evolución en orden cerrado

1. Tener la especialidad Orden Cerrado y Orden Cerrado – Avanzado. 2. Definir el término EVOLUCIÓN. Coreografía. 3. Presentar cinco pasos para desarrollar o crear una evolución. Una coreografía con el grupo especial de marchas 4. Crear dos evoluciones y practicar con un grupo para presentar en alguna ceremonia. Mostrando el registro a través de […]

Leer más

Arco y flecha

NOTA: Requiere la presencia de un instructor calificado. Todo el equipo de tiro y protección debe estar en excelentes condiciones para la práctica de esta especialidad. Siendo una especialidad donde la práctica inadecuada o la mala elección de los equipos pueden provocar daño al Conquistador. El instructor deberá estar acreditado por el régimen local para […]

Leer más

Saltos ornamentales

1. Demostrar los siguientes saltos: a) Adelante b) Atrás c) Puntapié a la luna 2. Realizar Ejecutar correctamente dos de los siguientes saltos: tirabuzón (encogido, carpado o estirado), equilibrio encogido o carpado, salto inverso, encogido o carpado. 3. Explicar qué profundidad es segura para realizar saltos ornamentales de 1 metro y 3 metros. ¿Debe la […]

Leer más

Liderazgo en la naturaleza – Avanzado

1. Tener la especialidad Liderazgo en la naturaleza. 2. Tener las siguientes especialidades: a) Plantas silvestres comestibles b) Vida primitiva c) Liderazgo al aire libre 3. Durante un campamento, demostrar los principios del camuflaje y rastrear una secuencia de pistas determinadas por tu instructor. 4. Antes de iniciar una expedición en la naturaleza, ¿cuáles son […]

Leer más

Numismática – Avanzado

1. Tener la especialidad Numismática Avanzado 2. Seleccionar una moneda o billete de tu colección y presentar un informe oral o escrito de la historia y el significado de las personas, lugares, diseños, o símbolos encontrados en ambos lados del objeto. 3. Participar en una reunión de un club de coleccionistas de monedas y relatar […]

Leer más

Telecartofilia – Avanzado

1. Tener la especialidad Telecartofilia. 2. Conocer el funcionamiento de la tarjeta inductiva. 3. ¿Dónde se hace la impresión y la emisión de tarjetas telefónicas en su país? 4. Las tarjetas telefónicas poseen un código. ¿Qué significa y como se interpreta? (Ej.: ). 5. Conocer la historia de las tarjetas telefónicas de algún país que […]

Leer más

Desportes paraolímpicos

1. ¿Qué son los deportes paraolímpicos? 2. Descubrir cómo la práctica de deportes ayuda en el desarrollo y/o rehabilitación de las personas con discapacidad. 3. ¿Cuál es la importancia de la práctica de deportes en personas con deficiencias físicas? 4. Citar, por lo menos diez modalidades de deportes adaptados. 5. Citar, por lo menos, dos […]

Leer más

Waveboarding

NOTA: se necesita la orientación de un instructor cali cado. calificado. 1. ¿Cuál es la diferencia entre la patineta y el waveboarding waveboard? 2. Explicar por qué el waveboarding waveboard se considera como la unión de tres deportes radicales. ¿Cuáles son esos deportes? 3. Explicar sobre los siguientes equipos de seguridad: a) Casco b) Rodillera […]

Leer más

Kayak

1. Hacer un informe y explicar los diferentes tipos de kayak (para río, corrientes, mar y turismo), describiendo el uso de cada uno y el equipo de seguridad necesario para la práctica de este deporte (salvavidas, calzados, presillas de seguridad, etc.). 2. Demostrar la habilidad para entrar y salir de un kayak. 3. Demostrar la […]

Leer más

Buceo con escafandra

1. Tener la especialidad Natación – Principiante I. 2. Describir por lo menos cinco tipos de certificaciones de buceo. 2. Pasar en un curso patrón y ser certificado a nivel internacional. 3. Tener un certificado médico actualizado para la práctica de buceo. ________ 1. Tener la especialidad Natación – Principiante I. 2. Describir por lo […]

Leer más

Orden cerrado

1. Explicar por lo menos cinco objetivos del orden cerrado. 2. Definir: 2. Definir por lo menos 5 tipos de formaciones. a) Formación b) Fila c) Línea d) Distancia e) Intervalo f ) Columna g) Alinear h) Hilera i) Cierra-fila j) Hombre base k) Columna base l) Testa m) Cola n) Frente o) Cubrir 3. […]

Leer más

Mountain bike

1. Tener la especialidad Ciclismo. 2. Usar una bicicleta tradicional y una de montaña (propia), describir las diferencias entre ambas. Presente una foto o imagen de cada una. 3. Demostrar las funciones y las ventajas de los siguientes implementos. a) Zapatillas para ciclismo b) Amortiguadores c) Cachos (end bars) 4. Hacer un informe de, por […]

Leer más

Wakeboard

1. Conocer y practicar las normas de seguridad a seguir: a) Nunca practicar wakeboard de noche. b) Nunca practicar wakeboard durante una tempestad. c) Usar siempre un chaleco salvavidas mientras practique wakeboard. d) Verificar si las cuerdas están en buenas condiciones. e) Verificar si las ataduras están bien hechas y aseguradas. f) Tener siempre un […]

Leer más

Caminata con mochila – Avanzado

1. Tener la especialidad Caminata con mochila. 2. Describir cuál es la importancia de los puntos positivos y negativos del uso de los siguientes tejidos en caminatas. a) Algodón b) Tela sintética que respira (dri-fit) c) Felpa d) Lana 3. Demostrar cómo debe usarse y para qué sirven los siguientes tipos de mochila: a) De […]

Leer más

Campori Seguro

1. Cita, por lo menos, 5 situaciones de riesgos y peligros de accidentes en el Camporí. 2. Define qué es la prevención de accidentes 3. Memoriza los consejos de prevención del siguiente acróstico: S – Sé cuidadoso E – Estar siempre acompañado con la Unidad G – Guarda contigo una botella de agua U – […]

Leer más

Canotaje

1. Tener la especialidad Natación – Intermedio I. 2. Primero solo y después con un compañero, en un muelle o en una playa, hacer lo siguiente: a) Entrar en una canoa y tomar un primer impulso para ponerla en el agua. b) Atracar la canoa y luego salir de ella. 3. Acompañado por un instructor […]

Leer más

Buceo con escafandra – Avanzado

1. Tener la especialidad de Buceo con escafranda. 2. Realizar por lo menos diez zambullidas a 10 metros de profundidad. 3. Tener certificado médico actualizado para practicar buceo. ________ No requiere de modificaciones a no ser considerar el cambio de nombre de esta especialidad, como también de las especialidades de buceo con escafandra y buceo.

Leer más

Orden cerrado – Avanzado

1. Tener la especialidad de Orden cerrado. Movimientos con banderines 2. Con un banderín de unidad, ejecutar correctamente la siguiente secuencia de comandos: a) Atención b) Cubrir c) Firmes d) A la derecha/frente derecha (o la orden que se dé en tu país para ejecutar un giro de 90o hacia la derecha) e) A la […]

Leer más

Básquetbol

1. Conocer el reglamento actualizado de la FIBA (Federación Internacional de Basquetbol) y familiarizarse con las ocho reglas básicas del basquetbol. 2. ¿Qué significa la expresión “fair play”? 3. Definir los siguientes términos: 1) Pelota al aire 2) Tabla 3) Zona de defensa 4) Zona de ataque 5) Línea de fondo 6) Bloqueo 7) Pase […]

Leer más

Sóftbol

1. Conocer Describir las reglas básicas del softbol. 2. Explicar el significado de deportividad y juego limpio. 3. Citar y demostrar tu conocimiento sobre las actividades necesarias en las diez posiciones del juego de sóftbol. 3. Mencionar las principales funciones y características de los siguientes jugadores según su posición:a) Lanzador (pitcher)b) Receptor (catcher)c) Jugador de […]

Leer más

Fútbol de botones

1. Definir qué es fútbol de botones. Contar una breve historia de cómo surgió este deporte. 2. Saber por lo menos dos modalidades que podemos practicar con el fútbol de botones. 3. Conocer y explicar algunas reglas básicas antes de comenzar un partido de fútbol de botones. 4. Hacer una lista de los equipos necesarios […]

Leer más

Arte de acampar

1. Explicar cómo y por qué las condiciones climáticas, las estaciones del año y las fuentes de agua deben ser consideradas al momento de elegir un lugar para acampar. 2. Preparar una lista de ropas o vestimentas necesarias para campamentos en climas calientes y en climas fríos. 3. Conocer y practicar las reglas de seguridad […]

Leer más

Numismática

1. Relatar brevemente la historia del dinero, su evolución desde el trueque y las variedades de “dinero” desde las primitivas, hasta las actuales de la actualidad, (como el cheque, la tarjeta de crédito, etc). 2. Relatar resumidamente la historia del dinero en tu país, mencionando las fechas de establecimiento de la Casa de la Moneda […]

Leer más

Campamento en bajas temperaturas

1. Tener la especialidad Arte de acampar. 2. Hacer una lista del equipo necesario para hacer campamentos en bajas temperaturas en diversas situaciones como temperaturas bajo cero y nieve. 2. Hacer una lista del equipamiento necesario para realizar campamentos con temperaturas bajo cero o en época de nieve 3. Demostrar cómo mantener el cuerpo caliente […]

Leer más

Atletismo

1. Leer 1 Corintios 9:24-27. Explicar por qué el Apóstol Pablo compara al atleta con el cristiano. ¿Por qué elogia la actitud del atleta? 2. Hacer un informe que contenga las reglas básicas, orientaciones de seguridad y ejercicios de calentamiento. 3. Responder las siguientes preguntas: a) ¿Qué dos historias de la Biblia mencionan a corredores […]

Leer más

Fútbol

1. Conocer el reglamento oficial de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol) y estar familiarizados con las 17 reglas principales. 1. Conocer el reglamento oficial de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol) y estar familiarizados con las reglas básicas. 2. ¿Qué significa la expresión “fair play”? 3. Dibujar a escala un campo de fútbol con […]

Leer más

Letterboxing

1. De nir lo siguiente: a) Caché b) Letterbox c) Sobrenombre (Trail name) d) Libro de registro personal e) Sello f) Hitchhiker g) Caja híbrida h) Caja bonus i) Intercambio 2. Mencionar, por lo menos, cinco comportamientos que debes tener cuando practicas letterboxing. 3. Demostrar las siguientes habilidades de orientación: a) Convertir el valor de […]

Leer más

Fútbol sala

1. De acuerdo con reglas internacionales del fútbol sala, responder lo siguiente: a) ¿Qué es fútbol sala? b) ¿Cuál es el objetivo del juego? c) ¿Cómo se juega un partido de fútbol sala? d) ¿Cómo es la división de los tiempos en el partido de fútbol sala? e) Mencionar dónde se practica la modalidad de […]

Leer más

Educación física

1. Hacer un informe, mencionando por lo menos diez beneficios de tener una buena salud física. 2. Hacer un informe sobre cómo el ejercicio físico, una alimentación adecuada y un equilibrio mental ayudan en nuestra salud corporal. Citar ejemplos negativos y positivos de cada uno. 3. Explicar en qué consisten los siguientes ejercicios. Dar ejemplos […]

Leer más

Navegación

1. Saber por lo menos 20 términos náuticos usados en la navegación 2. Mencionar tres elementos que ayudan en la navegación, y saber qué funciones cumplen. ¿Quién se encarga del mantenimiento de los mismos? 3. Nombrar seis tipos de boyas, ¿qué significan y como se utilizan? Especificar los colores de las seis boyas que nombró, […]

Leer más

Escalada

1. Conocer y practicar las reglas de seguridad que deben seguirse en la práctica de escalada. 2. Conocer y demostrar habilidad con los siguientes equipos de escalada a) Mosquetones b) Piolets o martillos c) Pines d) Crampones o grampones e) Ganchos f) Cuerda de nylon 3. ¿Qué cuidados se deben tener en cuenta con las […]

Leer más

Campamento I

1. Entender y practicar las guías normas éticas de campamento campismo en relación a la conservación de la naturaleza. 2. Saber ocho cosas que se debe hacer cuando se está perdido. 3. Estar familiarizado con varios tipos de equipos para dormir, adecuados para diversos climas y estaciones. 3. Conocer las diferentes clases de equipos para […]

Leer más

Equitación – Avanzado

(Es necesaria la compañía de un instructor) 1. Tener la especialidad Equitación. 2. Identificar, en una fotografía o en vivo, 30 partes diferentes de un caballo. 3. Identificar en una fotografía una silla y freno: a) Western, como mínimo, diez piezas de la silla. b) Inglesa o húngara, como mínimo, nueve partes de la silla. […]

Leer más

Letterboxing – Avanzado

1. Tener la especialidad Letterboxing. 2. Crear un sello de Letterbox, publicar las pistas, establecer y mantener un Letterbox, por lo menos, por seis meses. 3. Como unidad, Club o familia, encontrar las claves y descubrir 20 letterboxes mas, (sin contar las encontradas en la especialidad previa). Ocho de ellas pueden ser parte de dos […]

Leer más

Hándbol

1. Conocer el reglamento actualizado de la Federación Internacional de Hándbol (IHF) y mencionar las 18 reglas principales del hándbol. 2. ¿Qué significa la expresión “fair play”? 3. Definir los siguientes términos: 1) Lanzamiento en apoyo 2) Lanzamiento en suspensión 3) Lanzamiento en declive 4) Lanzamiento como rodamiento 5) Pase por encima del hombro 6) […]

Leer más

Natación – Principiante I

Supervisado por un especialista, completar los siguientes requisitos: 1. Tener la especialidad Seguridad básica en el agua. 2. Con agua que llegue al pecho buscar un objeto que esté sumergido, sin ayuda y con los ojos abiertos. 3. Saltar del borde lateral a la parte más profunda de la piscina. 4. Con un impulso deslizarse […]

Leer más

Navegación a vela

NOTA: Se necesita la orientación de un instructor calificado. 1. Tener la especialidad Natación – Intermedio I. 2. Conocer y explicar las reglas de la ruta. 3. Saber cómo las condiciones meteorológicas y las condiciones marítimas afectan el desempeño y la seguridad del barco a vela. 4. ¿Qué medidas de seguridad deben tomarse al navegar […]

Leer más

Escalada – Avanzado

1. Tener las especialidades Escalada y Primeros auxilios – Básico. 2. Hacer un informe basado en una investigación personal sobre el uso de al menos seis instrumentos utilizados en el alpinismo. Citar las ventajas, desventajas y cómo se usan. 3. Escalar con un nivel de 5,6 de dificultad. Durante la misma, mostrar maniobras que demuestren […]

Leer más

Campamento II

1. Tener como mínimo once años. 2. Desarrollar una filosofía personal de buen comportamiento en los campamentos. La filosofía debe abarcar la cortesía con los demás campistas y la preservación de la naturaleza. 3. Conocer los siguientes elementos que afectan la elección de un buen lugar para acampar: a) Viento Vientos predominantes b) Agua c) […]

Leer más

Geocaching

1. Definir Geocaching. ¿Qué quiere decir GPS? ¿Cómo funciona? Descarga alguna app para usar GPS en tu celular. 2. ¿Qué es un receptor GPS? ¿Qué es latitud y longitud? Utilizando la App GPS observa los valores de latitud y longitud para tu posición actual. ¿Como se interpretan? Demuestra que puedes llegar hasta una coordenada cercana […]

Leer más

Monociclo

1. Conocer y mencionar el nombre y el propósito la utilidad de las diversas partes de básicas que conforman un monociclo.2. Definir estos términos básicos del monociclo monociclismo:Montaje libreEstar parado/andarDesmontar de manera no planeada3. Saber qué equipo de seguridad se debe utilizar mientras se utiliza el monociclo y por qué se debe utilizar.4. Nombrar 5 […]

Leer más

Nudos y amarras – Avanzado

Requisitos: 1. Tener la especialidad Nudos y amarras. 2. Citar por lo menos tres historias bíblicas en las que se mencione el uso de las cuerdas. 3. ¿Qué nudo debe usarse para iniciar una amarra? 4. Hacer las siguientes amarras: a) Cuadrada b) Diagonal c) Paralela o redonda d) Amarra cuadrada japonesa e) Amarra en […]

Leer más

Natación – Principiante II

Supervisado por un especialista, completar los siguientes requisitos: 1. Tener la especialidad Natación – Principiante I. 2. Sumergirse y emerger sacando un objeto del fondo de la piscina. 3. Demostrar las diversas posiciones en las que puede flotar. 4. Demostrar la respiración bilateral en estilo crol. 5. Crol: 50 metros. 6. Espalda: 50 metros. 7. […]

Leer más

Fogatas y cocina al aire libre

1. Preparar cinco tipos diferentes de fogatas (de las que aparecen abajo) y describir el uso específico de cada una. Dos de estas deben ser apropiadas para cocinar alimentos: a) Altar de Cocina b) Fuego de Zanja c) Pirámide d) Fuego Polinesio g) Fuego Reflector e) Fuego en Estrella f) Fuego de Cazador 2. Preparar […]

Leer más

Trepar árboles

1. Entrenar su habilidad de trepar arboles en ocasiones con árboles de 3 a 4,5 metros. 2. Subir a un cocotero de por lo menos 6 metros. Demostrar la forma más segura de bajar. 3. Describir los siguientes métodos de trepar arboles: a) Escalada libre b) Técnica de una cuerda c) Técnica de cuerda doble […]

Leer más

Campamento III

1. Tener como mínimo doce años. 2. Trabajar por lo menos tres horas en un proyecto de arreglo de la naturaleza, como por ejemplo: hacer un sendero o despejar un camino. 3. Revisar los seis puntos importantes en la selección de un buen lugar de campamento. Revisar las reglas de seguridad para hacer una fogata/fogón. […]

Leer más

Geocaching – Avanzado

1. Tener la especialidad Geocaching. 2. Describir brevemente el origen de los satélites de posicionamiento global. ¿Cuál es su historia – cuándo y cómo fueron colocados allí? ¿Por quién? ¿Cuál es la diferencia entre las redes GPS, Glonass y Galileo? 3. Definir lo que es latitud y longitud. ¿Qué significa “grados, minutos y segundos” de […]

Leer más

Campamento seguro

1. ¿Por qué es importante conocer lo que las leyes de tu país/estado dicen sobre las fogatas en campamentos o en áreas silvestres? ¿Dónde puedes obtener esta información? 2. Mencionar tres razones por las que una fogata de campamento nunca se debe dejar sola sin el cuidado de alguien responsable. 3. Mencionar por lo menos […]

Leer más

Orden cerrado – Instructor

1. Tener la especialidad Orden cerrado – Avanzado. 2. Enumere algunas reglas de seguridad para practicar orden cerrado. Tener en cuenta el tipo de suelo y calzado. 3. Demostrar conocimiento en primeros auxilios para los siguientes puntos: a) Torsión Torceduras o esguinces. b) Insolación 4. Saber las tres etapas del comando de voz, identifíquelas en […]

Leer más

Natación – Intermedio I

Supervisado por un especialista, completar los siguientes puntos. 1. Tener la especialidad Natación – Principiante II. 2. Realizar la vuelta olímpica en estilo pecho (braza). 3. Demostrar el salto desde la plataforma de salida (poyete) en una piscina. 4. Estilo pecho (braza): 50 metros. 5. Crol: 200 metros. 6. Espalda: 100 metros. 7. Demostrar el […]

Leer más

Orientación

Sección I, El mapa 1. Saber lo siguiente: a) ¿Qué es un mapa topográfico? b) ¿Qué se encuentra en un mapa topográfico? c) Mencionar tres usos de un mapa topográfico. 2. Ser capaz de identificar por lo menos 20 símbolos encontrados en los mapas topográficos, algunos deberán ser de las siguientes categorías: a) Construcciones humanas […]

Leer más

Espeleología

1. Realizar las siguientes actividades: a) Enumerar al menos tres fuentes de luz que pueden utilizarse en la espeleología e indicar las ventajas y desventajas de cada una de ellas. b) Indicar la importancia de contar con suministro de apoyo para la iluminación. c) Pedir a una persona experta en espeleología que le enseñe a […]

Leer más

Campamento IV

1. Tener doce años como mínimo. 2. Planear y presentar una actividad apropiada para el sábado, que no sea un culto, para hacer del sábado un día agradable. 2. Con el fin de hacer del sábado un dia agradable, planifica y presenta una actividad apropiada que no sea un culto 3. Escribe un ensayo de […]

Leer más

Construcción de canoas

1. ¿Qué árboles se usan en tu país para la construcción de canoas? ¿Cuáles son los nombres populares? ¿Se los considera como maderas blandas o duras? 2. ¿Qué árboles se usan para construir canoas, madera blanda o dura? 3. ¿Qué herramientas se utilizan en la construcción de una canoa? Iniciando con el corte del árbol […]

Leer más

Campamento seguro – Avanzado

1. Tener las siguientes especialidades: a) Campamento I b) Campamento II c) Campamento III d) Campamento IV e) Campamento seguro 2. ¿Qué entiendes por: “Los Conquistadores son una confianza sagrada” y cómo la seguridad de un campamento satisface este ministerio de la Iglesia? 3. Enseñar la especialidad de Campamento seguro a un grupo de conquistadores. […]

Leer más

Construcciones rústicas

1. Tener como mínimo 12 años de edad. 2. Tener la especialidad de Nudos y amarras. 3. Saber usar las siguientes herramientas: a) Cuchillo b) Serrucho c) Machete d) Sierra de arco e) Navaja o navaja multifuncional 4. Demonstrar su conocimiento de las reglas de seguridad en el uso de herramientas. 5. ¿Cuál es la […]

Leer más

Natación – Intermedio II

Supervisado por un especialista, realizar los siguientes ítems 1. Tener la especialidad Natación – Intermedio I. 2. Estilo pecho (braza): 100 metros. 3. Estilo espalda: 150 metros. 4. Estilo mariposa: 25 metros. 5. Estilo crol: 400 metros. 6. Crol de velocidad 25 metros, en 25 segundos. 7. Realizar la vuelta doble en el estilo mariposa. […]

Leer más

Pionerismo

El exigir varias especialidades dentro de una especialidad la hace excluyente, es solo una especialidad no una maestría 1 o 2 estaría bien pero 4 creo que es mucho1. Tener las siguientes especialidades: a) Construcciones rústicas b) Fogatas y cocina al aire libre c) Vida silvestre 2. Tener una de las siguientes especialidades: a) Cestería […]

Leer más

Espeleología – Avanzado

1. Tener la especialidad Espeleología. 2. Obtener mapas geológicos de la región donde realizas espeleología. Marcar en el mapa la localización de todas las cavernas. 3. Ser capaz de dar una explicación sobre cómo estas cuevas se formaron, que tienen en común, y lo que se puede esperar de las mismas en términos de características […]

Leer más

Esquí de fondo

1. Hacer una lista y describir las principales características, cualidades y tamaños de los siguiente equipos del siguiente equipamiento del esquí de fondo: a) Esquís b) Fijaciones c) Botas 2. Describir los cuidados necesarios para los equipos el equipamiento del requisito anterior, tanto para el almacenamiento como para el uso durante la ruta. 3. ¿Qué […]

Leer más

Cocina en horno holandés

1. Tener la especialidad Arte culinario. 2. Relatar brevemente la historia de los hornos holandeses. 3. Conocer la diferencia entre un horno para pan, un horno para cocinar y un horno de campamento. 4. ¿Cuál es la forma y el tamaño de los hornos holandeses? 5. Conocer y demostrar cómo colocar fuego en un horno […]

Leer más

Viajes y turismo

1. Hacer una lista de los tipos de transporte que crees que la gente utiliza alrededor del mundo. De tu lista escoge cinco de los transportes más comunes, detallando las ventajas y desventajas de cada uno. 2. Hacer una lista de las ventajas y desventajas de los siguientes tipos de alojamientos: a) Hotel b) Albergues […]

Leer más

Construcciones rústicas – Avanzado

1. Tener como mínimo 14 años de edad. 2. Tener las siguientes especialidades: a) Construcciones rústicas b) Nudos y amarras – Avanzado 3. Hacer una investigación bíblica e identificar cuando el pueblo de Israel debía hacer una construcción, qué era lo que representaba y lo que debían recordar al hacerla. 4. ¿Cuál es la importancia […]

Leer más

Natación – Avanzado

Supervisado por un especialista. Completar los siguientes puntos: 1. Tener la especialidad Natación – Intermedio II. 2. Nadar 1.500 metros con cualquier combinación de estilos. 3. Estilo crol sin descanso: 800 metros. 4. Bajo el agua en apnea (bucear): 25 metros. 5. Estilo espalda sin descanso: 200 metros. 6. Estilo pecho (braza) sin descanso: 200 […]

Leer más

Remo

1. Tener la especialidad Natación – Intermedio I. 2. Bajo la supervisión de un instructor hacer lo siguiente: a) Conducir una embarcación remando en línea recta por 500 metros, parar y regresar al punto de partida. b) Conducir una embarcación remando por 200 metros, hacer una curva en curso usando el apoyo de los remos […]

Leer más

Botes a motor

1. Tener la especialidad Natación – Avanzado. 2. Conocer las leyes que reglamentan la posesión de embarcaciones en tu país. 3. Conocer cuáles son los peligros climáticos de la región donde se pretende navegar y que pueden afectar la seguridad y el desempeño de la navegación. 4. Conocer las reglas náuticas de canales y vías […]

Leer más

Caminata – Avanzado

1. Tener la especialidad Caminata. 2. Completar los siguientes requistos: a) Participar en la formación de un grupo de conquistadores en la especialidad de Caminata, enseñando por lo menos, dos requisitos. b) Apoyar en la organización y acompañar a una persona (o a un grupo) en el cumplimiento de por lo menos dos caminatas del […]

Leer más

Tambores y percusión

1. Escribir una página demostrando tu conocimiento sobre cómo un grupo de tambores y percusión puede ser utilizado en: a) La iglesia local b) La comunidad 2. ¿Cuáles son las cuatro familias de rudimentos? 3. Ser capaz de nombrar cinco rudimentos de cada una de las cuatro familias. 4. Demostrar la habilidad para llevar el […]

Leer más

Viajes y turismo – Avanzado

1. Tener la especialidad Viajes y turismo. 2. Cumplir uno de los siguientes requisitos: a) Mirar un programa de viajes, un reportaje o un video promocional, donde se muestre el paisaje y la geografía de un solo lugar. b) Buscar en un atlas, en libros o en Internet, una ciudad o región que te gustaría […]

Leer más

Patines

1. Hacer un resumen de la historia de la creación y evolución de los patines. 2. Describir los equipos de seguridad que se usan en el patinaje. 3. Citar por lo menos tres deportes en los que se usen patines. 4. Describir la diferencia entre los siguientes tipos de patines: a) Rollers b) Tradicional c) […]

Leer más

Rescate acuático

1. Tener la especialidad Natación – Intermedio I. 2. Hacer el curso de salvataje, ofrecido por una institución autorizada y acreditada para esto, con 6 horas de práctica como mínimo. 3. Quitarse la ropa en aguas profundas y nadar 100 metros. 4. Zambullirse en aguas con profundidad de 2 metros, retirando tres objetos cualquiera del […]

Leer más

Vida silvestre

1. Participar en por lo menos dos campamentos con un mínimo de dos pernoctes cada uno, durante los cuales puedas practicar las habilidades necesarias para cumplir esta especialidad. 2. Mencionar cinco cosas que se deben hacer cuando se está perdido el bosque. Conocer tres métodos para identificar los puntos cardinales sin el uso de una […]

Leer más

Nudos y amarras

1. Definir los siguientes términos: a) Seno b) Punta corrediza c) Fijo o cuerda restante d) Nudo superior e) Nudo con lazo corredizo f ) Vuelta g) Curva h) Amarra i) Unión de cuerdas j) Chicote (punta de trabajo) 2. Conocer los cuidados para conservar las cuerda. 3. Describir las diferencias entre cuerda estática y […]

Leer más

Caminata con mochila

Defina con sus propias palabras el término “excursionismo” 2. Explicar el lema de los excursionistas: “No llevar nada más que fotografías, no dejar nada más que huellas y no matar nada más que el tiempo”. No llevar nada a no ser los recuerdos, no sacar nada a no ser fotos, no dejar nada a no […]

Leer más

Rapel

SECCIÓN I Seguridad 1. Hacer lo siguiente: a) Enumerar y explicar las reglas de seguridad. b) Explicar el diagrama de los “peligros de la caída”. 2. Explicar el uso de los siguientes nudos: a) Nudo cinta b) Nudo mariposa c) Figura de ocho d) Pescador doble e) Nudo Prussik f) As de guía 3. Dibuja […]

Leer más

Caminata en la nieve

1. Describir la forma y el tamaño de los tres tipos de raquetas para nieve y cuando/ cómo deben usarse (aerobic/carrera, recreación, montañismo). 2. Describir los siguientes accesorios para raquetas de nieve y su utilidad. a) Bastones de trekking b) Botas de montaña c) Polainas 3. Demostrar la técnica adecuada de usar las raquetas de […]

Leer más

Orientación con GPS

1. Tener la especialidad Mapa y Brújula.1. Tener la especialidad de orientación. 2. ¿Qué significan las siglas GPS y DGPS? 3. Conocer la historia del surgimiento del GPS y hacer un breve relato. 4. ¿Cuáles son los factores que pueden interferir en CON la señal del GPS? 5. ¿Cuál es la previsión de errores del […]

Leer más

Ciclismo

1. Hacer una lista con los nombres de las piezas de una bicicleta. Describir para qué sirve cada una de ellas. 1. Mostrando una bicicleta, señale cada una de sus partes y describa la utilidad de cada una de ellas. 2. Arreglar una rueda pinchada. 3. Desarmar, limpiar y armar la bicicleta. 3. Demuestre como […]

Leer más

Equitación

(Es necesaria la compañía de un instructor) 1. Identificar en una fotografía o en vivo, 20 partes diferentes de un caballo. 2. Identificar diez partes de una montura, y cinco de un freno o brida. 3. Explicar cómo limpiar y cuidar adecuadamente un arnés o montura. 4. Describir la importancia del casco y botas cuando […]

Leer más

Arco y flecha – Avanzado

NOTA: Requiere la presencia de un instructor calificado. Todo el equipo de tiro y de protección debe estar en excelentes condiciones ya que la práctica inadecuada o la mala elección de los equipos o instrumentos pueden provocar daño al conquistador. El instructor debe ser acreditado por el régimen local para poder instruir en esta especialidad. […]

Leer más

Liderazgo al aire libre

1. Tener cuatro de las siguientes especialidades. Cualquiera de estas especialidades, si se han completado hace más de dos años, deben ser estudiadas otra vez, para poder responder a cualquier pregunta de conocimiento que estén incluidas en las mismas. a) Campamento IV b) Fogatas y cocina al aire libre c) Caminatas d) Excursionismo con mochila […]

Leer más

Rapel – Avanzado

1. Tener la especialidad Rapel. 2. Repetir toda la teoría y la práctica requerida por la especialidad de Rapel. 3. Aprobar el examen de la DSA con una calificación superior al 80%. 4. Hacer rapel con un nudo en la cuerda. 5. Hacer rapel libre en una saliente o en una caverna. 6. Demostrar el […]

Leer más

Caminata en la nieve – Avanzado

1. Tener la especialidad Caminata en la nieve. 2. Explicar sobre los diferentes tipos de copos de nieve y la influencia que ejercen sobre las raquetas. 3. Utilizando uno de los siguientes recursos, hacer una ponencia sobre los usos de las raquetas de nieve. Incluir el uso entre los pueblos nativos. Citar todas las fuentes […]

Leer más

Rafting

1. Escribir un párrafo de, por lo menos, diez líneas que expliquen cómo comenzó la práctica del tenis en su país. 2. ¿Cuál es la diferencia entre Pingpong y el tenis de mesa? 3. ¿Cuáles son los equipamientos necesarios para jugar una partida de tenis de mesa? 4. ¿Cuántos y cuáles son los tipos de […]

Leer más

Caminata

1. Explicar por qué los siguientes puntos son importantes durante una caminata: a) Paso adecuado b) Velocidad c) Intervalo de descanso d) Reglas de comportamiento e) Cuidado con la naturaleza 2. Explicar por qué es importante cuidar de los pies. ¿Cuál es la influencia de la limpieza, uñas cortas y limpias, medias y calzados en […]

Leer más

Esquí acuático

1. Tener Haber aprobado la especialidad Natación – Intermedio I. 2. Conocer la historia del origen del esquí acuático. 3. Justificar Explicar, por medio de un relato, por qué se deben respetar las siguientes reglas de seguridad: a) Nunca esquiar de noche. b) Nunca esquiar durante una tormenta eléctrica. c) Usar siempre chaleco salvavidas. d) […]

Leer más

Ciclismo – Avanzado

1. Tener la especialidad Ciclismo. 2. Describir como seleccionar el tamaño y la altura correcta del manillar y el asiento, de tal manera que se adapte de la mejor forma al ciclista. 2. Conocer la manera correcta de calcular el tamaño del cuadro, la altura del asiento y del volante/manubrio/manillar para que se adapta de […]

Leer más

Liderazgo al aire libre – Avanzado

1. Tener la especialidad Liderazgo al aire libre. 2. Tener por lo menos tres especialidades de las requeridas en la maestría en Naturaleza Silvestre. 3. Tener las especialidades de Primeros auxilios – Intermedio y Reanimación cardiopulmonar, que deben haber sido obtenidas, o re-estudiadas, en un máximo de dos años antes del término de la especialidad […]

Leer más

Rapel – Instrutor

1. Tener la especialidad Rapel – Avanzado. 2. Como instructor de rapel debe conocer sobre todos los aspectos de la especialidad y aprobar el examen de la DSA con una calificación de 100%. 3. Demostrar cómo enseñar toda la teoría de la especialidad a una clase. 4. Enseñar primeros auxilios en rapel a una clase. […]

Leer más

Seguridad básica en el agua

1. Demostrar cómo entrar y salir del agua de forma segura. 2. Mientras se mantiene la respiración, sumergir la cabeza completamente en el agua por cinco segundos. 3. Respirar con la boca y sumergir la cabeza, luego, al salir, exhalar por la boca o la nariz, en sentido rítmico y continuo por lo menos siete […]

Leer más

Trompo

1. Realizar Hacer y presentar un estudio de 300 palabras sobre la historia de los trompos. 2. ¿De qué material se hacían los trompos en la antigüedad? ¿De qué materiales se hacen hoy en día en la actualidad? 3. Explicar cada uno de los siguientes métodos para impulsar un trompo: a) Fricción b) Cuerda o […]

Leer más