1. Responder en un pequeño párrafo las consideraciones de la investigación sobre el tema de Mayordomía Cristiana en los siguientes versículos: a) ¿Qué dice 1 Corintios 6:19, 20 sobre la mayordomía del cuerpo? b) ¿Qué dice Mateo 25:15 sobre la mayordomía de los talentos? c) ¿Qué dice Colosenses 4:5 sobre la mayordomía del tiempo? d) […]
Categoría: Actividades Misioneras
Arte cristiano de predicar – Avanzado
1. Tener la especialidad Arte cristiano de predicar. 2. Saber la diferencia básica entre las siguientes versiones bíblicas: a) RV b) LBLA c) NVI d) DHH e) Jerusalén f) Biblia en Lenguaje Sencillo Responde: a) ¿Cuál es la versión más fiel al original bíblico? b) ¿Cuáles son los idiomas originales de la Biblia? c) Citar […]
Investigador bíblico
1. Haber realizado, por lo menos una vez, la lectura completa de la Biblia. 2. Nombrar oralmente los libros del Antiguo y Nuevo Testamento de memoria. 3. Investigar individualmente, o por unidad, la historia de por lo menos 20 personajes bíblicos, presentando un trabajo escrito sobre cada uno en tus propias palabras. 4. Presentar oralmente […]
Aventurero para Cristo
Orientaciones: La especialidad debe ser cumplida por lo menos durante un trimestre. Escoger la fecha para empezar. Solo los proyectos iniciados después de esta fecha valdrán para cumplir esta especialidad. 1. Elegir dos de las siguientes actividades y realizarlas con constancia durante por lo menos tres meses: a) Realizar la lectura devocional para jóvenes. b) […]
Arqueología bíblica
1. Definir arqueología y diferenciarla de la paleontología. 2. Definir los siguientes términos: a) Papirólogo b) Egiptólogo c) Asiriólogo d) Orientalista e) Escritura cuneiforme f ) Jeroglífico g) Paleografía h) Anticuario i) Sitio arqueológico j) Estratigrafía k) Tel, tell y Khirbet l) Réplica 3. Citar diez herramientas que usa un arqueólogo en una excavación. 4. […]
Buena conducta escolar
1. Ser estudiante. 2. Presentar un informe, explicando con tus palabras, lo que es tener una buena conducta escolar, mínimo 200 y máximo 500 palabras. 3. Presentar los tres últimos boletines escolares del año en curso, que muestren 60% de las notas generales arriba de ocho u 80 puntos. 4. Presentar un informe al coordinador […]
Arte de narrar historias cristianas
1. Citar la fuente bibliográfica y narrar una historia para cada una de las siguientes categorías: a) Historia bíblica b) Historia de tu iglesia c) Historia de la naturaleza d) Historia con algún trasfondo moral e) Historia con ayuda de recursos visuales f) Historia de un misionero en tierras extranjeras g) Historia con principios sobre […]
Aventurero para Cristo – Avanzado
Orientaciones: La especialidad debe cumplirse, por lo menos durante un semestre. Escoger una fecha para comenzar. Solo los proyectos iniciados en esta fecha valdrán para el cumplimiento de esta especialidad. Ninguna actividad realizada para el cumplimiento de la especialidad de Aventurero para Cristo vale para esta especialidad. 1. Tener la especialidad Aventurero para Cristo. 2. […]
Ceremonias
1. ¿Qué es una ceremonia y cuál es su principal finalidad? 2. Describir las siguientes ceremonias del Club de Conquistadores: a) Apertura (anual) b) Admisión o Día de la Promesa c) Investidura d) Clausura o término de actividades e) Día del Conquistador f) Fuego de Consejo Para cada ceremonia mencionar: 1. ¿Cuál es el objetivo? […]
Mensajera de Dios
¿Quién fue Elena G. de White? Ellen y su hermana gemela Elizabeth eran las hijas de Robert y Eunice Harmon, nacieron en _____. 1. En _____ años de edad, Elena sufrió un terrible accidente. 2. Ellen dio su corazón a Jesús y fue bautizado a la edad de _____. 3. Los Milleritas creían que Jesús […]
Arte en títeres
Poseer por lo menos tres marionetas. Por lo menos una de ellas debe ser confeccionada manualmente por el participante. Desarrollar tres personajes con voces características para cada uno de tus títeres. Escribir tres guiones de 2 a 3 minutos de duración. Hacer por lo menos tres presentaciones de los guiones anteriores a cualquier público (no […]
Lenguaje de señas – Avanzado
1. Tener la especialidad Lenguaje de señas. 2. Tener diez horas de instrucción como mínimo (adicionales a las cinco horas requeridas por la especialidad básica) en la lengua de señas del país, administradas por un instructor competente y con conocimiento fluido del lenguaje. 3. Ser capaz de mantener una conversación con una persona sorda utilizando […]
Braille
NOTA: Es necesaria la orientación de un instructor calificado y con fluidez en Braille. 1. ¿Qué es Braille?1. ¿En qué consiste el método Braille? 2. Escribir una biografía de Louis Braille de por lo menos una página.2. Resume la biografía de Louis Braille y compártela con tu unidad. 3. ¿Qué es sensibilidad epicrítica?3. ¿Con qué […]
Estudio de lenguas
1. Ser capaz de presentarse, mencionando el nombre, la edad y el lugar en el que vive, en un idioma que no sea el propio. 2. Saber, en la lengua extranjera escogida, lo siguiente: a) días de la semana b) mesesdelaño c) estaciones del año d) números de 1-20 3. Escuchar parte de un discurso, […]
Arte en títeres – Avanzado
1. Tener la especialidad Arte en títeres. 2. Añadir a su colección por lo menos dos títeres más. 3. Desarrollar personajes y voces para los nuevos títeres. 4. Escribir un guión de por lo menos 10 minutos. 5. Construir un escenario para la presentación con títeres. 6. Hacer por lo menos una escenificación en la […]
Marcado de Biblia
1. Elaborar un informe con: a) El nombre de cinco métodos diferentes de marcar Biblias. b) Una explicación de cómo debe ser utilizado cada método. c) Una lista de las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos. 2. Hacer una lista con cinco recomendaciones a tener en cuenta antes de marcar la Biblia. […]
Creacionismo
1. ¿Qué es modelo y teoría científica? 2. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el modelo creacionista y el evolucionista? 3. Escribir un artículo de 500 palabras como mínimo, con el tema: “¿Por qué ser creacionista?”. 4. Con la intermediación del instructor, participar de un debate sobre cómo es posible armonizar ciencia y fe. 5. […]
Cultura Sudamericana
1. Describir los países que integran la División Sudamericana de la IASD y citar tres o cuatro características típicas de la cultura de cada país; pueden ser: idioma, bandera, comida típica, costumbres y ropa típica. 2. Elegir una tribu o civilización nativa sudamericana y preparar una presentación visual con cerca de cinco fotos por cartel, […]
Etnología cristiana
1. Definir cultura y diversidad cultural. 2. Definir estereotipo e identificar la posibilidad de haber estereotipado a alguien en el pasado. 3. Estudiar los siguientes textos bíblicos y responder las preguntas: a) 1 Corintios 9:20. ¿Cómo explica este texto la importancia de que el cristiano sea consciente de las diversidades culturales? b) Gálatas 3:27. ¿Qué […]
Marcado de Biblia – Avanzado
1. Tener la especialidad Marcado de Biblia. 2. Marcar dos estudios adicionales en la Biblia de estudio, usando por lo menos 20 textos para cada uno. 3. Usar una concordancia para marcar diez textos para un estudio devocional. 4. Realizar un informe: a) Describir las directrices para mantener un proceso adecuado de marcado de Biblias. […]
Creacionismo – Avanzado
1. Tener las siguientes especialidades: a) Creacionismo b) Geología c) Fósiles 2. Explicar los siguientes términos: a) Cosmología b) Cosmogénesis c) Teoría del Diseño Inteligente d) Especie de transición o eslabón perdido e) Fósil vivo f) Teoría del Big Bang 3. Hacer una investigación e informar por escrito, por lo menos en 500 palabras, aspectos […]
Apocalipsis
1. ¿Qué significa la palabra Apocalipsis? ¿Por qué se inscribió el Apocalipsis en símbolos? 2. Hacer una tabla con al menos siete símbolos del Apocalipsis y sus significados (teniendo en cuenta el principio de que la clave para comprender el Apocalipsis está en la Biblia misma). 3. ¿Qué es el Sello de Dios en Apocalipsis? […]
Colportaje
NOTA: Entrar en contacto con el departamental de colportaje de la asociación. Él podrá ayudar a seleccionar un libro o revista para vender y designará una región de trabajo. Participar de una campaña de colportaje estudiantil o, por lo menos, tres meses en una campaña Sueña en grande promovida por el campo misionero, y presentar […]
Predicador evangelista
NOTA: Se necesita la orientación de un instructor (pastor o anciano). I. Preparación espiritual 1. ¿Qué es la preparación espiritual? 2. Discutir con el instructor sobre la importancia de la preparación espiritual para el evangelismo. II. Misión Caleb 1. ¿Cuál es el objetivo de la Misión Caleb? 2. Citar por lo menos tres proyectos ejecutados […]
Espíritu de Profecía
1. ¿Qué es el don profético? 2. ¿Cuáles son las principales características de un verdadero profeta? 3. ¿Cómo se puede saber si una profecía es verdadera? 4. ¿Cómo se caracteriza un falso profeta? 5. ¿Quién fue Elena G. de White? ¿Cuál es su importancia para la Iglesia Adventista del Séptimo Día? 6. Leer y presentar […]
Civismo cristiano
1. Dar el concepto de ciudadanía. 2. Describir las siguientes banderas: a) Del país b) Del departamento / Estado c) De su provincia o del municipio d) De los Jóvenes Adventistas e) De los Conquistadores 3. Buscar el significado de los colores, símbolos, significados, curiosidades e historia (si hubiese) de las banderas del ítem 2.Fusionar […]
Predicador evangelista – Avanzado
1. Tener la especialidad Predicador evangelista. 2. Participar de una serie de evangelismo: a) En cualquier país. b) Predicar, por lo menos, seis sermones en esa serie de conferencias. 3. Leer de la página 456 a la 500 del libro El evangelismo, calificaciones esenciales del obrero, y hacer una presentación sobre lo aprendido a un […]
Escatología
1. Leer Mateo 24:3-14. Después de completar la lectura, hacer una investigación y buscar al menos 20 señales de los últimos cinco años que indiquen la proximidad de la segunda venida de Cristo. 2. Saber ubicar en la Biblia, de memoria, al menos cinco pasajes diferentes, de los encontrados en esta especialidad, que presenten promesas […]
Estudio de lenguas – Avanzado
1. Leer y traducir a primera vista un texto de por lo menos 300 palabras de un libro o revista en un idioma que no sea el propio. 2. Ser capaz de mantener una conversación en la lengua escogida por un período de no menos de 5 minutos. 3. Escuchar un discurso o una disertación […]
Santuario
1. ¿Cuál es el nombre de las tres partes del Santuario? a) Describir qué había en cada parte. b) Describir lo que cada mueble representaba. 2. Dibujar un modelo a escala del Santuario, del atrio y de la posición de todos los muebles. (Agregar los puntos cardinales N, S, E y O). 3. ¿Cuántas cubiertas […]
Historiador eclesiástico
NOTA: Se necesita orientación del instructor. 1. Entrevistar a un profesor de historia y presentar la entrevista al evaluador: a) ¿Qué lo motivó a elegir ser un historiador o profesor de historia? b) ¿Qué le llama más la atención al estudiar la historia? c) ¿Cuál sería el aspecto más interesante de esta profesión y el […]
Evangelismo personal
1. Llevar a una persona al bautismo a través del Estudio bíblico. 2. Tener una colección de cinco estudios bíblicos, en papel o con recursos audiovisuales, que puedan usarse en la predicación bíblica. 3. Tener una colección de por lo menos 20 citas del Espíritu de Profecía en relación al evangelismo personal. Guardar estas citas […]
Dramatización cristiana
1. Durante el cumplimiento de esta especialidad, memorizar y aplicar los principios que se encuentran en 1 Corintios 10:31. 2. Describir cada una de las siguientes categorías de dramatización: a) Bocetos b) Pantomima c) Lectura dramática (declamación), en monólogo, dúo o grupo d) Musical 3. Describir cómo y dónde puede usarse cada una de las […]
Evangelismo web
1. Enumerar diez formas diferentes de evangelizar usando Internet. 2. Enumerar al menos dos páginas virtuales diferentes de cada uno de los siguientes temas que puedan ayudar a un instructor bíblico adventista en tu clase: a) Sábado b) Reforma de salud c) Familia 3. Poseer cuentas en las siguientes redes de relación virtual: a) Red […]
Liderazgo de menores
Prerrequisitos: Ser líder de Conquistadores investido o estar cursando la clase de líder o clases agrupadas. Tener, 16 años cumplidos, como mínimo. 1. Involucrarse directamente en uno de los siguientes departamentos de la Iglesia por un año, como mínimo, en un cargo de liderazgo o de asociado: a) Ministerio Joven (Jóvenes, Música, equipos de sonido, […]
Desfile con carros alegóricos
Requiere instructor. 1. Aprender y aplicar las reglas de seguridad en la creación de un carro alegórico. 2. Enumerar cinco o más materiales que pueden ser utilizados en la construcción y decoración de un carro alegórico. 3. Ayudar a construir un carro alegórico: a) Ayudar en el diseño del carro alegórico para tu Club de […]
Evangelismo web – Avanzado
1. Tener la especialidad Evangelismo web. 2. Basado en los criterios aprendidos en los requisitos 5 y 6 de la especialidad Evangelismo web, crear una página web/blog personal o para su Club. Usando esta página/blog, por lo menos por 3 meses, deberá publicar semanalmente materiales relacionados con, al menos, tres de los siguientes temas: a) […]
Testificación de menores
1. Traer a un culto de la Iglesia o a la Escuela Sabática a por lo menos cinco personas de su círculo de amistades de la escuela, del vecindario, amigos de los padres y sus hijos o sus propios hermanos. 2. Inscribir, durante el año en el que se esté cumpliendo la especialidad, por lo […]
Desfile con carros alegóricos – Avanzado
Requiere instructor. 1. Tener la especialidad Desfile con carros alegóricos. 2. Investigar los requisitos básicos de seguridad sobre el uso de escaleras, herramientas manuales, navajas y otros equipos eléctricos utilizados para completar esta especialidad. Demostrar seguridad en todos los aspectos para crear un carro alegórico. 3. Construir un carro alegórico con el Club de Conquistadores […]
Intercesor
1. Definir con palabras propias: a) ¿Qué es un intercesor? b) ¿Qué es oración intercesora? 2. Investigar en la Biblia y en libros del Espíritu de Profecía sobre el ministerio intercesor de Cristo en el Santuario celestial. 3. Citar al menos tres versículos diferentes de los citados en esta especialidad que incentivan a las personas […]
Modales cristianos
Parte I, Cortesía cristiana 1. Estudiar en Lucas 2:52 cómo fue el desarrollo de la juventud de Jesús y tratar de imitarlo. 2. De acuerdo con el Salmo 8, ¿qué estima y valor le atribuye Dios a las personas? Enviar cinco tarjetas hechas a mano con mensajes personales, poemas o versículos bíblicos a personas que […]
Pacificador
1. Identificar cuatro causas de conflictos descritos en la Biblia. Leer los siguientes pasajes como punto de partida: a) Gálatas 2:11-14 b) 1 Corintios 12:12-31 c) Génesis 13:1-12 d) Santiago 4:1-3 2. Explicar las siguientes formas de abordar un conflicto/discusión y conversar con el consejero o unidad, usar ejemplos bíblicos y experiencias personales. a) Negación […]
Pioneros adventistas
1. Descubrir qué fue el Movimiento Millerita y cuál fue su papel fundamental para el inicio de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. 2. Explicar el Gran chasco basado en la profecía de Daniel 8. 3. Estudiar sobre Elena G. de White y cuál es el papel de sus enseñanzas dentro de nuestra Iglesia. 4. […]
Vida familiar
1. Usar el libro El hogar cristiano de Elena G. de White como base para investigaciones y resumir, en por lo menos 250 palabras, el papel de cada miembro dentro de una familia: a) Padre b) Madre c) Hijos 2. Buscar en la Biblia tres historias de familias. Identificar al padre, a la madre, al […]
Pacificador – Avanzado
Requiere la asesoría de un instructor del área jurídica. 1. Tener como mínimo 15 años. 2. Tener la especialidad de Pacificador. 3. Definir qué es mediación y arbitraje, y discutir las semejanzas y diferencias que los caracterizan. 4. Explicar las funciones y responsabilidades de un mediador y de un árbitro. 5. Comparar litigio (conflicto en […]
Patriotismo
1. Descubrir el origen del nombre y del idioma oficial del país. 2. Mencionar quiénes fueron los primeros habitantes del país y cómo su cultura influyó en la nación. 3. ¿Qué es mestizaje? Describir las principales etnias que formaron la población del país y en cuál de ellas se encuentra tu familia. 4. Conocer, cantar […]
Temperancia
1. Memorizar y firmar el Voto de Temperancia: “Consciente de que el uso del alcohol y tabaco y el uso de drogas no recomendadas por médicos no es compatible con una vida saludable, me comprometo no solo a abstenerme del uso de estas sustancias y vivir de acuerdo con los principios de la Temperancia Cristiana, […]
Adoración cristiana
1. Para ayudar a apreciar el carácter y la majestad de Dios en el cristianismo, discutir lo que las Escrituras dicen sobre los siguientes temas: a) El orgullo de Satanás, el conflicto en el cielo, Satanás expulsado del cielo. b) La creación de la Tierra y sus habitantes. c) Adán y Eva en el Jardín […]
Audio y sonido
1. Definir lo que es audio y sonido. 2. ¿Cuáles son las cualidades necesarias que debe poseer un encargado de audio y sonido en la Iglesia? 3. Conocer y mencionar la utilidad de los siguientes equipos: a) Mesa de sonido b) Micrófono c) Audífonos d) Multi cableado e) Ecualizador f) Retorno g) Compresor h) Parlantes […]
Lenguaje de señas
1. Aprender y demostrar conocimiento del alfabeto (letras y números) en el lenguaje de señas del país. 2. Tener por lo menos cinco horas de instrucción en el lenguaje de señas del país, impartidas por un instructor competente y con conocimiento fluido del lenguaje. 3. Utilizar el alfabeto manual para enviar y recibir señas a […]
Arte cristiano de predicar
1. Investigar sobre lo que significa oratoria: a) Citar las fuentes de investigación. b) Investigar sobre los grandes oradores de nuestra historia, realizando un breve informe de: I. Un orador de la antigüedad II. Un orador de nuestra historia moderna III. Un orador destacado en el país 2. Investigar sobre lo que significa homilética y […]
Audio y sonido – Avanzado
1. Tener la especialidad Audio y sonido. 2. Tener un certificado del curso de Audio y sonido de, cuatro horas como mínimo, dictado por un profesional, con fecha inferior a dos años. 3. Actuar como operador de audio en tu iglesia, por 6 meses como mínimo. 4. ¿Qué significa y cuál es la importancia de […]