1. Hacer y presentar un dibujo a mano de un animal, demostrando la distribución equilibrada de colores. 2. Dibujar un objeto cilíndrico y otro rectangular juntos, demostrando perspectiva y equilibrio de luz y sombras. 3. Preparar y presentar un dibujo de algún paisaje de la naturaleza que haya cerca a su casa. 4. Dibujar en […]
Categoría: Artes Y Habilidades Manuales
Cerámica
NOTA: La cocción de la pieza de cerámica no necesariamente debe ser hecha por el Conquistador. 1. Definir que es cerámica y cuál es su origen. 2. ¿Cómo puede ser clasificada la cerámica? 3. Describir los siguientes términos: a) Cerámica verde b) Esmalte c) Calcar d) Horno e) Vitrificación f) Collage o fundición 4. ¿Cuál […]
Modelismo espacial – Avanzado
1. Tener la especialidad Modelismo espacial. 2. A partir de un kit. Armar, lanzar y rescatar un cohete en miniatura. 3. Diseñar, construir (no a partir de un kit), y pintar un cohete de una fase. 4. Hacer uno de los siguientes ítems: a) A partir de un kit, construir, terminar y pintar un cohete […]
Tejados
1. Hacer una lista de las herramientas necesarias para trabajar en las techumbres, detallando el uso y los cuidados de seguridad de cada herramienta.1. Hacer una lista de las herramientas necesarias para techar con paja, detallando el uso y los cuidados de seguridad de cada herramienta. 2. ¿Cuáles son los equipos necesarios para hacer un […]
Filigrana
1. Hacer una lista de los materiales necesarios para trabajar con la técnica de filigrana. 2. Hacer una lista de tres tipos de papel usados para hacer filigrana. Demostrar qué técnicas son más adecuadas, y mencionar sus ventajas y desventajas. 3. Ejecutar correctamente cada uno de los siguientes ítems: a) Círculo apretado b) Círculo suelto […]
Papel maché
1. Defina el significado de la técnica de papel maché. ¿Dónde tiene origen ese arte? 2. ¿Qué es papier collé? ¿Cómo se relaciona con el papel maché? 3. Dar los nombres de algunas bases que pueden ser hechas en papel maché. 4. Citar dos tipos de papel maché. Debe saber cómo prepáralos. 5. Saber que […]
Música – Básico
NOTA: Es necesaria la compañía de un músico instructor. 1. ¿Cuál es la definición básica de música? 2. Explicar qué es armonía, melodía y ritmo. 3. ¿Qué es la clave o llave? Escribir una escala completa (Eje. de “Do” a “Do”) en las claves de Sol, Fa y Do. 4. Definir lo que es el […]
Pintura en tela
1. Hacer una lista de los materiales más utilizados para pintura en tela. 2. Saber cómo preparar el material para la pintura. 3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de cerdas de pinceles? 4. Citar los usos de los diferentes tamaños de pinceles. 5. Saber cómo mezclar la tinta, limpiar y […]
Tejido
1. Tejer los siguientes puntos y mencionar cuáles son las abreviaturas de los mismos: a) Punto jersey b) Punto elástico c) Punto santa clara d) Punto arroz e) Mate doble f) Punto junto 2. Enumerar cinco tipos diferentes de lanas y explicar cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno. 3. En una pieza […]
Cultura nativa – Avanzado
1. Tener la especialidad Cultura nativa. 2. Investigar si en tu país existe alguna política pública de preservación de la cultura nativa. Basado en esta investigación, escribir un documento de 500 palabras sobre los “Derechos de las poblaciones nativas”. 3. Identificar una etnia y presentar la ubicación de, por lo menos, diez tribus o comunidades […]
Filigrana – Avanzado
1. Tener la especialidad Filigrana. 2. Ejecutar correctamente cada una de las siguientes técnicas: a) Flor con flecos b) Rollo de uva c) Espiral d) Técnica Husking e) Técnica Frame 3. Demostrar cómo usar correctamente: a) Plantilla de círculos b) Papel milimetrado c) Gráfico polar f) Rosa doblada (Curled flowers) g) Rosa curvada (Folded roses) […]
Pirograbado
1. Definir pirograbado. ¿Cuál es el origen de este arte milenario? 2. ¿Qué herramientas son necesarias para el pirograbado? 3. Describir, paso a paso, los procedimientos adecuados para trabajos en pirograbado. 4. Mencionar dos materiales donde la técnica de pirograbado pueda ser usada. 4.Mencionar algunos materiales donde la técnica de pirograbado pueda ser usada. Practicar el […]
Música – Intermedio
NOTA: Es necesaria la compañía de un músico instructor. 1. Tener la especialidad de Música – Básico. 2. Tocar o cantar una escala y mencionar todas las notas. 3. ¿Qué es la blanca? ¿La negra? ¿La corchea? Dibujar cada uno de los símbolos. 4. Saber la diferencia entre música sacra y secular, y mencionar un […]
Trabajos en paño lenci
1. ¿A partir de qué fibra se hace el paño lenci? ¿Qué le da su fuerza elástica? 2. Mencionar siete utilidades del paño lenci. 3. Presentar tres razones por las cuales el fieltro es un buen material para artesanía. 4. Mencionar los pasos esenciales en la fabricación del paño lenci. 5. Hacer dos artículos de […]
Tejido – Avanzado
1. Tener la especialidad Tejido. 2. Tejer los siguientes puntos y mencionar cuáles son las abreviaturas de los mismos: a) Punto elástico doble b) Punto arróz doble c) Punto garbanzo d) Punto panal 3. Saber hacer lo siguiente: a) Aumentar b) Disminuir c) Rematar d) Costura invisible e) Unir los hilos con nudos simples y […]
Bordado en punto cruz
1. Tener un estuche con material necesario para hacer el punto cruz, incluyendo por lo menos: agujas para punto cruz, hilo de algodón mercerizado en varios colores, una tijera para bordado, retazos de tela para punto cruz y varios gráficos para bordar. 2. Conocer los tipos de tela para bordar punto cruz que se encuentran […]
Batik
1. Saber cuáles son los mejores tipos de materiales para trabajar con batik. Saber cómo prepararlos para iniciar los trabajos. 2. ¿Cuál es la función de la soda cáustica en el batik? ¿Por cuánto tiempo la tela debe quedar en remojo? 3. Saber la función de la urea usada en el colorante. 4. ¿Qué equipos […]
Plastimodelismo
1. Saber, explicar y seguir un mapa de montaje de un kit de modelismo. 2. Escoger y montar un kit de modelismo. Ejemplo: aviones, barcos, carros, etc. Ese kit no podrá ser usado en otras especialidades de modelismo (Aeromodelismo, Automodelismo, etc.) 3. Saber usar las herramientas para ayudar al montaje de un kit (lijas, pinzas, […]
Música – Avanzado
NOTA: Es necesaria la compañía de un músico instructor. 1. Tener la especialidad de Música – Intermedio. 2. Estudiar la biografía de un compositor del himnario adventista de su elección. Decir como fue el inició de su vida musical, qué oportunidades tuvo, dónde estudió música, qué instrumento dominaba, sus obras principales y cómo fue su […]
Trabajos en acrílico
1. Hacer una lista con los materiales y equipos necesarios para hacer pequeñas piezas de acrílico fundido en moldes plásticos. 2. Saber cómo cuidar los moldes de plástico. 3. ¿Qué precauciones de seguridad deben ser tomadas al trabajar con acrílicos? 4. Explicar cómo mezclar resina para: a) Fundir b) Hacer una capa de colores 5. […]
Trabajos en vidrio
1. Citar el nombre de diez tipos de vidrio. 2. Saber qué tipos de vidrio se utilizan en muebles, aislamiento, aviones y automóviles. 3. Recolectar y separar por lo menos tres colores de vidrio para hacer un cuadro. 4. Conocer los pasos para hacer una imagen con vidrio y completar este cuadro usando por lo […]
Biscuit
1. Hacer una lista de los materiales necesarios para hacer cerámica en frío. 2. ¿Por qué es importante estar con las manos limpias, y usar crema para las manos al trabajar con la masa? 3. Explicar las diferentes técnicas de colorear y pintar la masa. 4. ¿Qué tipo de acabado se usa para proteger y […]
Silbatos
1. Relatar brevemente la historia de los silbatos y decir por qué se inventaron. 2. Explicar la importancia de la conservación del medio ambiente durante la fabricación de un silbato. 3. Relacionar el uso sustentable de la madera protegida por la ley y la fabricación de silbatos. 4. Haga una lista de cinco árboles, cuya […]
Guitarra
1. Investigar sobre la historia de las guitarras y cómo llegaron a tu país. 2. Saber la diferencia entre melodía, armonía y ritmo. 3. Diferenciar tres tipos de guitarras, de acuerdo con los siguientes grupos: a) Acústicas b) Eléctricas c) Más de seis cuerdas 4. Conocer las tres divisiones de la guitarra e identificar 15 […]
Letreros y carteles
1. Escribir de memoria el alfabeto completo, mayúsculas y minúsculas, de dos de los siguientes tipos de fuentes: a) Gótico b) Times New Roman c) Itálico d) Arial e) Calibri f) Verdana 2. Demostrar los diferentes tipos de tamaños de letras y plumas a ser utilizadas al hacer un cartel. 3. Citar, por lo menos, […]
Modelaje y fabricación de jabón
1. ¿Cuáles son los componentes básicos usados para hacer jabón? 2. ¿Cuál es la diferencia entre el jabón y el detergente? 3. ¿Qué causa la acción limpiadora del jabón? 4. Mencionar siete tipos de jabón. Explicar las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. 5. ¿Qué es la espuma? ¿Por qué no necesariamente la […]
Arte de trenzar
1. Hacer una trenza de tres cabos, usando cuerda de pelo, cuerda o cable. 1. Hacer una trenza de tres cabos, usando cabello, cuerdas o cordones. 2. Hacer un tirador de cierre o un llavero, usando el trenzado redondo o cuadrado de cuatro cordones. 3. Hacer un proyecto, que no sea el tirador de cierres […]
Patchwork
1. ¿Qué es patchwork? 2. Hacer una lista de materiales necesarios para confeccionar una pieza en patchwork. 3. ¿Cuáles son los pasos básicos para la confección de una pieza de patchwork? 4. Enumerar cinco tipos de telas que se utilizan para hacer el patchwork y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una. 5. […]
Silbatos – Avanzado
1. Tener la especialidad Silbatos. 2. ¿Qué es un silbato de émbolo o de pistón, y quién lo creo? 3. ¿Qué hacer cuando la fuerza del silbato de émbolo o de pistón es demasiado fuerte o demasiado débil? 4. ¿Qué es una flauta? 5. Hacer los siguientes silbatos a) Silbato de émbolo o pistón b) […]
Guitarra – Avanzado
1. Tener la especialidad de Guitarra. 2. Explicar qué son y cómo se forman las triadas. 3. Saber tocar notas derivadas de las triadas de las puntuaciones más altas. 3. Demostrar como tocar los acordes básicos de cada tonalidad mayor.4. Explicar cómo llevar a cabo dos métodos de afinación de guitarra.4. Explique y demuestre como […]
Cestería
1. Presentar a su instructor (en forma escrita u oral) un trabajo sobre dos países donde crece el junco. 2. Explicar cómo preparar el junco antes del trenzado. 3. Conocer otros tipos de fibras vegetales que pueden ser usadas para la cestería y que son comunes en tu región. 4. Qué herramientas usarías para: a) […]
Modelaje y fabricación de jabón – Avanzado
1. Tener la especialidad Modelaje y fabricación de jabón. 2. ¿Qué tipos de grasas pueden ser usadas para hacer jabón? 3. ¿Qué debe ser modificado en la fórmula del jabón para que quede?: a) Transparente b) Liviano, que flote en el agua c) Más duro 4. Aprender y explicar los siguientes versículos bíblicos: Jeremías 2:22; […]
Arte de trenzar – Avanzado
1. Tener la especialidad Arte de trenzar. 2. Hacer un tirador de cierre o llavero usando un trenzado de seis u ocho cordones. 3. Hacer un tirador de cierre o llavero usando seis u ocho cordones, mostrando la técnica de zigzag invirtiendo el sentido del trenzado. 4. Hacer uno de los siguientes: a) Cordón con […]
Modelismo naval
1. Cumplir dos de los siguientes ítems: a) Comprar y construir un modelo de velero de 25 a 45 cm de largo y 4 a 5 cm de ancho. Maniobrar el barco en el agua durante por lo menos 2 minutos. b) Construir un barco en miniatura con motor eléctrico, a partir de tu propio […]
Faros
1. Responder las siguientes preguntas relacionadas a los faros: a) ¿Cuál es la función de un faro? b) ¿Cuáles fueron los primeros faros construidos? c) ¿Cuál es el nombre del faro más famoso de la antigüedad? d) ¿Cómo se llama la persona que estudia los faros? e) ¿Todos los faros tienen un vigilante? Si no […]
Decoración con flores
1. Mencionar el nombre de seis especies de ores perenes y seis especies de ores anuales que sean apropiadas para decoración de interiores. 2. Mencionar el nombre de, por lo menos, tres especies de ores que orezcan en la primavera o al inicio del verano, que sean apropiadas para la decoración de interiores. 3. Mencionar […]
Trabajos en metal
1. Conocer por lo menos tres tipos de metales que se utilicen en trabajos con metal. 2. Realizar un trabajo en metal utilizando las herramientas apropiadas para el trabajo y escogiendo uno de los acabados finales: a) Envejecimiento b) Repujado o cincelado 3. Realizar un proyecto usando un perforador de metal.3. Indicar como utilizar adecuadamente […]
Arte de hacer esteras
1. Mencionar, por lo menos, dos materiales que son utilizados en su país para la fabricación de esteras. 2. Explicar y demostrar cómo se preparan estos materiales para la confección de esteras. 3. Dar el nombre de dos o más plantas de su país que pueden ser utilizadas para hacer tintas. Mencionar dónde se pueden […]
Decoración de tortas
1. Hacer una lista de los elementos necesarios para decorar tortas.2. Preparar dos coberturas de tortas y decir qué ingredientes se utilizaron en cada una. 3. Demostrar cómo usar correctamente las tazas y cucharas de medidas, y la balanza culinaria. ¿Cuál es la importancia, en la confitería, de seguir la receta correctamente? 4. Hacer y […]
Trabajos en cuero – Avanzado
1. Tener la especialidad Trabajos en cuero. 2. Demostrar habilidad para hacer agujeros, poner hebillas, hacer costura en una montura y hacer dos tipos de lazos. 3. Hacer una vaina para un destral, cuchillos o machete. 4. Hacer y tallar un cinturón, haciendo una herramienta para esta actividad. 5. Diseñar, cortar el cuero, perforar y […]
Faros – Avanzado
1. Tener la especialidad Faros. 2. Hacer un álbum de recortes, incluyendo lo siguiente: a) Fotos, impresiones, postales o diseños de 25 faros con una descripción que indique la ubicación, año de construcción, si está o no en actividad y el orden de los lentes. Por lo menos cinco de las fotos deben ser tomadas […]
Alfarería
1. Escribir o explicar oralmente los diferentes tipos de alfarería y los materiales usados en su confección. 2. ¿Cuál es el propósito del vitrificado? Describir los peligros específicos a ser evitados. 3. Dibujar dos vasijas de barro, una de las cuales debe ser decorada. 4. Hacer tres de los siguientes objetos. Cada proyecto debe ser […]
Construcciones nativas
1. Ayudar a hacer los planos de una casa simple, a escala. 1. Ayudar a hacer los planos de una casa simple a escala 1/50. 2. Ayudar en la elección y el corte de madera en el bosque para su uso en el piso, vigas, paredes, puertas, etc. 2. Ayudar en la elección y en […]
Esmaltado en cobre
1. Conocer la diferencia entre el esmaltado en baja y alta temperatura. 2. Citar los materiales que pueden ser usados en el proceso de baja temperatura. 3. ¿Cuál es el método apropiado para limpiar los objetos que serán esmaltados? ¿Por qué esta limpieza es importante? 4. ¿Cuál es el acabado que se debe hacer al […]
Grabado en vidrio
1. Haga una lista de las herramientas y los ítems necesarios para el trabajo de grabado en vidrio. 2. ¿Cuáles son los pasos para hacer un grabado en vidrio? 3. ¿Cuál es la técnica utilizada para el grabado de terciopelo (velvet etch)? 4. Hacer uno de los ítems a continuación en vidrio transparente: a) Un […]
Globos aeroestáticos
1. Describir el papel de una de las siguientes personas, sobre el desarrollo de los globos aerostáticos: a) Joseph Michel Montgolfier y Jacques-Etienne Montgolfier b) Jean Francois Pilatre de Rozier y Fracois Laurent Marquis d’Arlandes c) Jacques Alexandre César Charles y Louis-Nicolas Robert d) Ben L. Abruzzo, Maxie L. Anderson y Larry Newman e) Bertrand […]
Tallado en madera
1. Explicar las características de las maderas de coníferas y foliosas. Hacer una lista de por lo menos cinco tipos de maderas ideales para trabajos de tallado. 2. Describir los diferentes instrumentos usados en el tallado de madera y explicar cómo afilarlos.2. Describir los diferentes instrumentos usados en el tallado de madera, explicar cómo afilarlos […]
Modelismo ferroviario
1. Presentar la historia del modelismo ferroviario. 2. Identificar la diferencia de la fuerza motora en los siguientes tipos de trenes: a) Tren a vapor b) Tren a diesel c) Tren eléctrico 3. Saber el nombre, la escala y cuatro indicadores utilizados en el modelismo ferroviario. 4. Conocer las formas y nombres de, por lo […]
Esmaltado en cobre – Avanzado
1. Tener la especialidad Esmaltado en cobre. 2. Explicar el uso de un trébede. 3. ¿Qué materiales pueden ser utilizados para decorar objetos esmaltados? 4. Hacer cuatro de los siguientes proyectos: a) Decoración de navidad b) Decoración de cocina c) Flor de metal d) Broche e) Porta libros de metal f) Placa de metal g) […]
Origami
1. Definir qué es origami. Conocer su historia y desarrollo en diferentes países.1. Definir qué es origami. Conocer su historia y desarrollo en diferentes países.No es necesario conocer la historia del origami en tu país a los fines prácticos de esta especialidad. 2. Definir cuáles son los principales usos del origami actualmente, y cuál es […]
Origami – Avanzado
1. Tener la especialidad Origami. 2. Definir cuáles son los principales tipos de origami y la diferencia entre ellos. 3. Doblar dos origami diferentes para cada una de las siguientes categorías: a) Origami modular b) Kusudama c) Block folding d) Origami teselado 4. Definir qué es crease pattern y cómo se dobla un origami a […]
Pintura en vidrio
1. Enumerar y describir tres técnicas distintas de pintura en vidrio diferentes a las dichas en esta especialidad. 2. Enumerar tres tipos distintos de pintura en vidrio. 3. Conocer los colores primarios y secundarios; saber cómo mezclar los colores primarios para obtener los colores secundarios. ¿Qué mezclas de tinta deben ser evitadas y por qué? […]
Herencia cultural
1. ¿Cuál es la importancia de conocer tu herencia cultural?1. Brindar cinco razones que expliquen la importancia de conocer la herencia cultural de uno mismo y o razones para aprender la herencia cultural de otros miembros de la comunidad. 2. ¿Teniendo los principios bíblicos como base, hacer una lista de tres tradiciones negativas y cinco […]
Tapicería
1. Conocer los siguientes ítems utilizados en tapicería y describir las herramientas, mencionando sus usos respectivos: a) Pata de cabra b) Removedor de graMpas c) Agujas curvas d) Martillo magnético e) Estilete o cuchillo afilado cutter o trincheta f) Mesa de trabajo g) Maquina de costura industrial Maquina de coser recta industrial simple, doble y […]
Carrera de autitos de madera
1. Mencionar los cuatro componentes básicos para construir un autito de madera para carreras. 2. Construir un autito de madera con los siguientes requisitos: a) Deberá ser hecho durante el año de actividades del Club de Conquistadores. b) El ancho del autito no debe pasar 70 mm c) El largo del autito no debe pasar […]
Envoltorio
1. ¿Cuándo, dónde y cómo surgieron las primeras ideas con respecto a las envolturas? 2. Define qué es envoltura. Cita algunas materias primas que podemos usar para hacer un envoltorio bonito y creativo. 3. ¿Cuál es la importancia de las envolturas en nuestra vida cotidiana? 4. ¿Qué es reciclaje? ¿Cómo se relaciona el envoltorio con […]
Arte en telar
1. Definir lo que es tejeduría. ¿Cuál es el origen de esta antigua forma de artesanía? 2. Describir y ejemplificar los procesos de preparación básicos para la tejeduría. 3. Citar, por lo menos, tres materias primas que son usadas mayormente en la tejeduría. 4. Definir los siguientes términos: a) Trama o urdimbre b) Lanza de […]
Tallado en piedra
1. Mencionar, por lo menos, cuatro precauciones de seguridad que se deben tomar al serrar piedras.1. Mencionar, por lo menos, cinco precauciones de seguridad que se deben tomar al cortar, tallar o pulir piedras. 2. Mencionar dos tipos de lubricación y refrigeración para sierra de diamantes y cuál es su finalidad.2. Conocer 5 piedras que […]
Fabricación de velas
1. Hacer las siguientes velas: a) Vela de arena de forma libre b) Vela con divisiones de color c) Vela hecha en un molde d) Vela de gel e) Vela perfumada f) Vela de cera de abeja 2. Conocer, por lo menos, dos tipos de ceras utilizadas para hacer velas tradicionales y explicar el uso […]
Carrera de autitos de madera – Avanzado
1. Tener la especialidad Carrera de autitos de madera. 2. Conocer las siguientes reglas: a) Los autitos no deben poseer ningún tipo de suspensión o resortes. b) No debe haber ningún otro tipo de pieza, solo las que componen el autito. c) El número oficial debe estar visible. 3. Revisar el ítem 3 de la […]
EVA
1. ¿Qué es EVA? 2. ¿Cuáles son las principales características y utilidades de EVA? 3. ¿Cuáles son los materiales utilizados para cortar y pegar EVA? 4. ¿Qué herramienta es la más adecuada para realizar un trabajo con EVA? 5. Explicar cuál es el procedimiento para transferir moldes para EVA 6. ¿Cuáles son las ventajas que […]
Trabajos en madera
1. Conocer al menos los cinco tipos más comunes de madera como por ejemplo: pino, alerce, cedro, roble.1. Conocer al menos los cinco tipos de madera mas comunes como por ejemplo: pino, alerce, cedro, roble. 2. Conocer cada una de las características de los árboles identificados y conocer por lo menos una utilidad para cada […]
Modelaje en yeso
1. ¿Cuál es el principal ingrediente del yeso de parís? 2. Explicar paso a paso los procedimientos necesarios en la preparación y pintura para hacer un objeto en yeso. 3. Saber cómo remover las burbujas de aire al colocar el yeso en el molde. 4. Saber cómo el tiempo puede contribuir para un secado rápido […]
Serigrafía
1. Hacer una lista de las herramientas y equipos necesarios para hacer serigrafía. 2. Mencionar tres tipos de tinta adecuadas para el trabajo con serigrafía. 3. Hacer una lista de, por lo menos, tres usos industriales para la serigrafía. 4. Explicar cómo hacer serigrafía en botellas y superficies redondas. 5. Hacer una estampa, transferirla a […]
Álbum de recortes
1. ¿Cuál es la utilidad del álbum de recortes? 2. ¿Qué es diario? 3. ¿Cuándo deben ser recortadas las fotos y por qué? 4. ¿Cuáles son los diferentes tipos de álbumes utilizados para un álbum de recortes? 5. ¿Por qué se deben utilizar materiales libres de ácido? 6. Describir los diferentes tipos de adhesivos libres […]
Dibujo vectorial
1. ¿Qué es el dibujo vectorial? 2. Nombrar tres programas especializados para hacer dibujos vectoriales. 3. Nombrar cinco formatos más comunes de dibujos vectoriales.3. Nombrar cinco formatos de dibujos vectoriales conocidos. 4. ¿Cuáles son las diferencias entre la trama y el dibujo vectorial?4. ¿Cuáles son las diferencias entre una imagen ráster y un dibujo vectorial? […]
Aeromodelismo
1. A partir de un kit, armar y hacer volar con éxito un avión de madera balsa, papel u otro material, impulsado a gasolina. 2. A partir de un kit, montar un planeador y observar sus características de vuelo en relación a las posiciones variables de las alas. 3. Armar y hacer volar con éxito […]
Trabajos en cuero
1. ¿Cuál es la utilidad del cuero, y dónde podemos encontrarlo? 2. Hacer una lista de materiales necesarios para la realización del trabajo en cuero y demostrar cómo manipular cada uno de los ítems citados.2. Hacer una lista de herramientas necesarias para la realización del trabajo en cuero y demostrar cómo manipular con seguridad cada […]
Serigrafía – Avanzado
1. Tener la especialidad Serigrafía. 2. Extender y prender una malla en un bastidor para hacer una tela de serigrafía. 3. Saber qué telas pueden ser usados para serigrafía y las ventajas de cada una. ¿Qué factores influyen en la elección de la malla para la tela? 4. Comprender cada una de las siguientes tácticas […]
Álbum de recortes – Avanzado
1. Tener la especialidad Álbum de Recortes. 2. ¿Qué es la lignina? ¿Por qué es perjudicial? 3. ¿Qué tipo de plástico es seguro para utilizar en los álbumes de recortes? 4. ¿Qué tipo de plástico no debe ser utilizado y por qué? 5. ¿Cómo corregir un error escrito en el trabajo final? 6. Completar un […]
Fuxico
1. Definir lo que es fuxico. ¿Cuál es el origen de esta técnica? 2. ¿Cuál es el principal objetivo de esta técnica? 3. Explique las etapas de esta técnica. 4. ¿Qué materiales y herramientas son necesarios? 5. Demostrar y ejemplificar lo siguiente: a) Base tradicional b) Boquilla de base c) Base invertida 6. Escoger dos […]
Cultura nativa
1. ¿Por qué los nativos del Continente Americano fueron llamados “indios” por los europeos? 2. Hacer una lista de cinco utensilios domésticos producidos por los nativos de su región, utilizando materiales naturales. Hacer uno de estos ítems y demostrar su uso. 2. Hacer una lista de cinco utensilios domésticos o indumentarias del vestido producidos por […]
Croché
1. Saber ejecutar los siguientes puntos y mencionar cuáles son las abreviaturas de los mismos: a) Punto alto b) Punto alto doble c) Punto corrido d) Punto bajo e) Medio punto f) Punto bajísimo 2. Hacer una lista de los materiales necesario para hacer una pieza en croché mencionando qué tipos de líneas son las […]
Arte con hilo
1. Describir los siguientes términos: Arte con hilo, simetría, punto geométrico. 2. Dibujar y encordar sobre cartón en puntos igualmente espaciados: a) Un ángulo recto b) Un ángulo agudo c) Un ángulo obtuso 3. Mencionar tres maneras de preparar la madera para el arte con hilo. 4. Usando métodos de encordar en madera, hacer cuatro […]
Fotografía digital
1. Explicar lo siguiente: a) Los principios de construcción y cómo funciona una cámara digital. b) El efecto de la luz sobre el sensor de la imagen y cuáles son las principales diferencias entre la CCD y la CMOS.b) Nombrar los diferentes tamaños de sensores y qué importancia tiene el tamaño del sensor; qué es […]
Historietas animadas
1. Escribir un relato sobre la historia de la historieta, conteniendo sus principales hechos históricos, características y personajes, explicando por qué se la considera el Noveno Arte. 2. ¿Qué es una historieta? 3. Describir cómo se elabora el guion de una historieta, citando y explicando cuáles son sus pasos y técnicas. 4. Preparar un banco […]
Automodelismo
1. Construir por lo menos un modelo de autito de plástico, a partir de un kit. El modelo debe ser lo más parecido al original. 1. Construir por lo menos un modelo de autito de plástico, a partir de un kit. El modelo debe ser lo más parecido al original, y debe seguir la escala […]
Escultura
1. Hacer una lista de los materiales utilizados en una escultura simple. 2. Modelar dos o más ejemplos de animales de juguete, empleando una de las técnicas de escultura en materiales como: arcilla, plastilina, masa para modelaje, etc. 3. Hacer un modelo de una mano o un pie humano, usando una de las técnicas de […]
Croché – Avanzado
1. Tener la especialidad Croché. 2. Saber interpretar un gráfico que contenga, al menos, tres puntos diferentes. 3. Saber asegurar un encaje de croché en una toalla. 4. Hacer una servilleta de mesa, en hilo. 5. Hacer un encaje más complejo para cubrir una almohada, u objeto semejante. 6. Hacer un chaleco de croché o […]
Decoupage
1. ¿Qué es el Decoupage? 2. Presentar la historia de esta técnica, incluyendo el país de origen, desarrollo y curiosidades que puedan encontrarse. 3. Hacer una lista de los materiales y equipo necesario para realizar Decoupage. 4. Describir la forma adecuada de limpiar las herramientas utilizadas en el Decoupage. 5. Describir cómo se prepara la […]
Genealogía
Definir las siguientes palabras: a) Genealogía b) Ascendencia c) Descendencia d) Cónyuge e) Hermano 2. Leer la genealogía de Cristo: a) Ser capaz de decir dónde se encuentra en el Nuevo Testamento. b) Escribir la genealogía de Cristo, comenzando con Adán. 3. Enumerar cinco maneras para obtener información sobre la genealogía de una familia. 4. […]
Decoración
1. Debatir con su grupo sobre la importancia de decorar ambientes donde se realizan eventos especiales. Esta costumbre está relacionada con el valor que se le da a los invitados al programa. 2. Haga una lista y explique las varias formas de utilizar la decoración en los diferentes ítems: a) Cinco especies de plantas ornamentales […]
Bordados
1. Presentar artículos que hayas hecho usando los siguientes puntos: a) Punto contorno b) Punto margarita c) Punto cadena o cadenita d) Punto de cruz e) Bordado richelieu f) Punto lleno g) Sutura continua h) Nudo francés i) Punto ojalado j) Punto pluma k) Punto atrás l) Punto espina de pez o punto hoja m) […]
Estampado con molde
1. Definir qué es estampado con molde y dónde surgió este arte contemporáneo. 2. Explicar los principios básicos de la preparación de un diseño y lectura aplicada en un estampado con molde. 3. Hacer una lista de herramientas y equipos necesarios para un estampado con molde 4. Explicar la diferencia entre diseño y matriz. ¿Qué […]
Modelismo espacial
1. Explicar el código de seguridad del modelismo espacial. 2. Explicar la importancia de los componentes básicos de un cohete en miniatura. 3. Dibujar lo siguiente: a) Los pasos de vuelo de un cohete en miniatura. b) Un corte transversal de un cohete en miniatura, identificando cada parte. c) Un plano esquemático de una plataforma […]
Macramé
1. Describir la historia del macramé.1. Elaborar una historia breve de el arte de los nudos decorativos – macramé. 2. ¿Qué es un hilo de macramé?2. ¿Qué tipo de cordón se usa en macramé? 3. Citar tres tipos de hilos utilizados en el macramé y explicar la calidad de cada uno. 3. Citar tres tipos […]
Plástico canvas
1. ¿Qué es plástico canvas? 2. Citar cuatro tipos de plástico canvas y describir brevemente la utilidad de cada uno de ellos. 3. ¿Cuáles son los tipos de hilos más adecuados para bordar el plástico canvas? 4. Demostrar cómo utilizar hilos de diferentes espesores. 5. ¿Cuál es el tipo de agujas utilizadas para trabajar con […]
Papercraft
1. Definir que es papercraft o modelismo en papel. 2. Hacer una lista de, al menos, cinco modalidades de papercraft. 3. ¿Cuáles son los materiales necesarios para hacer los modelos de papel? 4. ¿Cuáles son los gramajes más usados (indicados) para imprimir / diseñar los modelos? ¿Por qué el papel couché o fotográfico no debe […]