1. Saber operar adecuadamente el tipo de cocina que se encuentra a disposición. Saber cómo prevenir los pequeños incendios con aceite o grasa en la cocina, y saber cómo apagarlos. Conocer las medidas de seguridad durante la cocción, especialmente en relación con los niños pequeños. 2. Saber cómo utilizar debidamente los utensilios de medición, tales […]
Categoría: Habilidades Domésticas
Técnicas de lavandería
1. Saber interpretar los símbolos usados en las etiquetas de ropa. Dibujar los símbolos correspondientes a: a) Temperatura máxima de lavado. b) Solo lavado a mano c) No lavar con agua d) Temperatura máxima de la base de la plancha en 200° C e) Temperatura máxima de la base de la plancha en 150° C […]
Cuidado de bebés
1. Cuidar un bebé durante cinco horas o más, tres veces por semana.1. ¿ Hasta qué edad se considera que un niño es un bebé? 2. ¿Qué alimentos no se debe dar a un bebé con menos de un año? Hacer una lista de las precauciones que se deben tomar en la preparación de los […]
Atención y aseo del hogar
1. Tener la especialidad Técnicas de lavandería. 2. Hacer una lista de productos y utensilios de limpieza utilizados en el hogar. 3. Describir cómo mantener limpios la cocina, el microondas y el refrigerador. 4. ¿Bajo qué condiciones se desarrollan los microorganismos y las plagas? Saber cómo limpiar los siguientes elementos: ropero, repisas, lavamanos y sanitarios. […]
Técnicas de conservación
1. Describir los siguientes métodos para conservar alimentos: a) Pasteurización b) Esterilización c) Tyndalización d) Apertización e) Salinización f) Compota 2. Hacer una lista de los utensilios necesarios para la preparación de conservas caseras. 3. Saber cuáles son las técnicas para la higienización de: a) Alimentos b) Utensilios c) Superficies de trabajo 4. Hacer una […]
Presupuesto familiar
1. ¿Qué es el presupuesto familiar y por qué es importante hacerlo? 2. Hacer una lista de los gastos familiares y clasificar cada uno como necesario, útil y superfluo. 3. Revisar la lista de compras de alimentos, productos de higiene y limpieza en la familia. ¿Cuán importantes son todos los artículos? 4. Saber cuál es […]
Panificación
1. Explicar la diferencia entre el valor nutricional de la harina integral y de la harina blanca. 2. Comparar el fermento biológico con el fermento químico y mencionar la acción de cada uno de ellos en la masa. 3. Citar un pasaje del Antiguo Testamento y uno del Nuevo Testamento donde se mencione la levadura. […]
Arte culinario – Avanzado
1. Tener la especialidad Arte culinario. 2. ¿Cuántos mililitros tiene un litro? ¿Cuántas cucharadas soperas contiene una taza? ¿Cuántas cucharaditas contiene una cuchara sopera? 3. Conocer los diferentes tipos de hornos disponibles en el mercado, y las ventajas y desventajas de cada uno. 4. ¿Qué es la intoxicación por alimentos? ¿Cómo prevenirla? 5. Saber cuánto […]
Costura básica
1. Describir el uso apropiado de los siguientes artículos: a) Cinta métrica. b) Tijeras. c) Agujas de varios tamaños y tipos (tanto para maquina de coser como para coser a mano). d) Tiza. 2. Familiarizarse con una máquina de coser e identificar: a) Tira hilo (en caso que este visible) b) Pie prensatela c) Palanca […]
Comidas típicas
1. Buscar al menos, un ingrediente originario de cada región de tu país. 2. Conocer algunas de las diversas especies o aliños usados en cada región de tu país. 3. Conocer por lo menos tres métodos peculiares en la preparación de alimentos. 4. Nombrar por lo menos una comida típica de cada uno de los […]
Alimentos congelados
1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los alimentos congelados? 2. Definir los siguientes términos: a) Escaldar b) Congelación rápida c) Quemadura por congelación 3. ¿Qué tipos de alimentos no pueden ser congelados? HACER UNA LISTA DE POR LO MENOS 5 ALIMENTOS QUE NO PUEDEN SER CONGELADOS 4. ¿Cuáles son los recipientes más adecuados […]
Desidratación de alimentos
1. ¿Qué es la deshidratación de alimentos? ¿Cuáles son sus ventajas? 2. Enumerar y describir por lo menos tres maneras de deshidratar alimentos. 3. Demostrar cómo seleccionar los alimentos destinados a la deshidratación. 4. Describir la forma de almacenar adecuadamente los alimentos deshidratados. 5. ¿Cómo es la reconstrucción de los alimentos deshidratados? 6. Deshidratar los […]