Digestión

1. Tener la especialidad Nutrición. 2. Dibujar la nueva Pirámide Nutricional. 2. Hacer un registro de qué y cuánto comes en una semana. Luego analizar las porciones recomendadas de acuerdo con la nueva Pirámide Nutricional. Guiándote por el resultado obtenido ¿Qué cambios tienes que hacer en tu alimentación? 3. ¿Qué es la digestión? ¿Cuál es […]

Leer más

Habilidad matemática I

1. Conocer el sistema decimal. 2. Saber identificar y clasificar los algorismos del sistema decimal y representar la posición de cada uno. 3. Clasificar e identificar las cuatro operaciones básicas representando el algoritmo de cada una colocando cuatro ejemplos. 4. Elaborar cuatro ejemplos prácticos en que usamos las cuatro operaciones básicas y resolver. 5. Investigar […]

Leer más

Huesos, músculos y articulaciones

1. ¿Cuál es la diferencia entre endoesqueleto y exoesqueleto? ¿Cuál de estos dos tipos de esqueleto tenemos los humanos? 2. Citar por lo menos, tres funciones del sistema esquelético. 3. Describir: a) Esqueleto axial; b) Esqueleto apendicular. 4. Mencionar la clasificación de los huesos de acuerdo a su forma e ilústralos. 5. ¿Cuántos huesos tiene […]

Leer más

Habilidad matemática II

1. Conocer las cuatro operaciones básicas. 2. Explicar y presentar la historia de la raíz cuadrada y resolver dos ejemplos prácticos de extracción de raíz. 3. Presentar y resolver dos ejemplos simples de potenciación con números enteros de exponentes positivos y negativos. 4. Dibujar o recortar de revistas o diarios, tres ejemplos prácticos en que […]

Leer más

Salud y cura

1. Tener 12 años. 2. Aprender a través del estudio de la Biblia y del Espíritu de Profecía, cómo Jesús curó a los enfermos y el procedimiento utilizado por los ancianos de la Iglesia para ungir al enfermo y pedir a Dios por su mejoría. Presentar una exposición oral sobre lo que aprendiste y escribir […]

Leer más

Sistema nervioso

1. Realizar un diagrama o modelo de un cerebro humano, incluyendo las siguientes partes: médula, puente, cerebelo, tálamo, hipotálamo, hipófisis y cerebro. Describe la función básica de cada uno de ellos. Realizar un dibujo del sistema nervioso central, señalando: Cerebro, hipóifisis, hipotálamo, mesencéfalo, cerebelo, puente de Varolio, Bulbo Raquideo, médula espinal, y el sistema nervioso […]

Leer más

Habilidad matemática III

1. Tener la especialidad Habilidad matemática II. 2. Resolver las siguientes operaciones usando el algoritmo tradicional: a) 641 + 135 b) 845 – 124 c) 34 x 125 d) 856 : 24 3. Identificar y clasificar los conjuntos numéricos. 4. Demostrar habilidad de resolver las siguientes ecuaciones: a) 2x – 10 = – 4x +14 […]

Leer más

Química

1. Definir: a) Compuesto b) Solución c) Transformación química d) Transformación física e) Átomo f ) Protón g) Neutrón h) Electrón i) Molécula j) Ácido k) Sal l) Destilación m) Destilación fraccionaria n) Filtraje o) Combustión p) Disolución fraccionada q) Indicadores ácido/base 2. Responder: a) ¿Qué es tabla periódica de los elementos y cuál es […]

Leer más

Sangre y defensa del cuerpo

1. Mencionar dos de los componentes de la sangre, ¿cuál Cuál es el porcentaje de cada uno? 2. Por medio de dibujos o figuras identificar los siguientes tipos de células sanguíneas: glóbulos rojos, plaquetas, neutrófilos, linfocitos, eosinófilos, basófilos y monocitos. ¿Cuál es la principal función o funciones de cada uno? 3. Realizar dos de las […]

Leer más

Habilidad matemática IV

1. Tener la especialidad Habilidad matemática III. 2. Presentar un informe bibliográfico con por lo menos cinco personalidades que contribuyeron al desarrollo de la matemática a lo largo de la historia de la humanidad. 2. Presentar un informe bibliográfico con por lo menos cinco personalidades que contribuyeron al desarrollo de la matemática a lo largo […]

Leer más

Primeros auxilios – Básico

1. ¿Qué son los primeros auxilios? ¿Cuáles son sus objetivos? 2. ¿Qué es el choque? ¿Cuáles son los principales tipos de choque? ¿Cuáles son las causas principales? Demostrar el tratamiento adecuado para el choque hipovolémico y el choque anafiláctico. 3. Demostrar la maniobra adecuada a utilizar en caso de que una víctima se esté asfixiando. […]

Leer más

Heredabilidad

1. ¿Qué es la heredabilidad? 2. Dibujar una célula animal e identificar las siguientes partes: membrana plasmática, citoplasma, núcleo, membrana nuclear y ribosomas. 3. Explicar lo siguiente: a) ¿Qué es un cromosoma y dónde se encuentra? b) ¿Qué es un gen y dónde se encuentra? 4. Explicar lo siguiente: a) ¿Qué es un alelo? b) […]

Leer más

Bioseguridad

1. Definir los siguientes términos: a. Aerosoles b. Agente de riesgo c. Bioseguridad d. Material biológico e. Accidente químico o biológico f. Incidente químico o biológico g. Patogénico 2. ¿Qué son los EPI EPP? ¿Para qué sirven? Menciona cuáles pueden ser utilizados por los profesionales de la salud. 3. Diferenciar brote, epidemia, pandemia y endemia. […]

Leer más

Primeros auxilios – Intermedio

1. Tener la especialidad Primeros auxilios – Básico. 2. ¿Qué son los EPI (Equipos de Protección Individual)? ¿Cuál es su importancia para la atención en los primeros auxilios? 3. ¿Qué significa el ABC de la vida (o del rescatista)? ¿Cuándo se debe utilizar? Demostrar cómo aplicar las maniobras de la ABC de la vida correctamente. […]

Leer más

Corazón y circulación

1. ¿Cuáles son las estructuras que componen el sistema circulatorio? Ilustrar y escribir las principales funciones de cada una. 2. Describir los tipos de vasos que componen el sistema circulatorio, dibujar cada uno de ellos. 3. Saber encontrar los siguientes puntos de pulso: carótida, braquial, inguinal y poplítea. Medir adecuadamente la frecuencia de pulso de […]

Leer más

Primeros auxilios – Avanzado

1. Tener la especialidad Primeros auxilios – Intermedio. 2. ¿Cómo hacer la evaluación a un paciente? ¿Cuál es la secuencia del procedimiento que debe ser seguida? Saber cómo usar correctamente el ABC de la vida o del rescatista. 2. ¿Cómo hacer la evaluación a un paciente? ¿Cuál es la secuencia del procedimiento que debe ser […]

Leer más

Bioquímica

1. Definir los siguientes términos: a) Hidratos de carbono b) Lípido c) Ácido graso d) Proteína e) Péptido f) Enzima g) Aminoácido h) Ácido nucleico i) Hidrofílico e hidrofóbico j) Triglicérido k) Monosacárido 2. ¿Cuál es la importancia del agua en los organismos? ¿Cuáles son las principales características físicas y químicas de la molécula de […]

Leer más

Enfermería – Básico

1. Tener la especialidad Primeros auxilios – Básico. 2. ¿Qué alimentos están incluidos en las siguientes dietas? a) Líquida b) Semisólida c) Regular d) Diabética e) Hiposódica 3. ¿Qué es la fiebre? Conocer los signos y síntomas de la fiebre. Saber cómo medir la temperatura de alguien. Saber qué hacer para bajar la temperatura causada […]

Leer más

Bioquímica – Avanzado

1. Tener la especialidad Bioquímica. 2. Definir los siguientes términos: a) Síntesis b) Anabolismo c) Catabolismo d) Reducción e) Oxidación f) Fotosíntesis g) Hormona 3. Además de la provisión de energía, ¿qué otras funciones tienen los carbohidratos? 4. ¿Cómo se hace la clasificación de los carbohidratos? 5. ¿Cuáles son las consecuencias de la falta de […]

Leer más

Óptica

1. Definir y diseñar un gráfico de los siguientes sistemas ópticos: a) Centro óptico b) Foco c) Distancia focal d) Punto antiprincipal e) Lente convergente (positiva) f) Lente divergente (negativa) g) Lentes esféricas h) Aberración cromática i) Refracción de la luz j) Reflexión de la luz k) Reflexión total 2. Explicar cómo se comporta la […]

Leer más

Higiene oral

1. Definir higiene oral. 2. ¿Por cuántas denticiones pasa un ser humano? 3. ¿Para qué sirven los dientes de leche? 4. ¿Cuáles son los tipos de dientes? Describir las funciones de cada tipo. 5. ¿A partir de qué edad se debe iniciar la higiene bucal? ¿Cómo? ¿Por qué? 6. ¿Cuáles son los alimentos recomendables para […]

Leer más

Nutrición

1. ¿Qué son nutrientes?1. ¿Qué es un nutriente? Definir.2. Diseñar y describir la pirámide alimenticia. Mencionar el número de porciones diarias exigidas de cada grupo. Comentario: La pirámide alimenticia ya no está en uso, actualmente se usa una gráfica circular. Redactaría el requisito de la siguiente manera:2. Dibujar y describir la gráfica alimentaria propuesta por […]

Leer más

Higiene oral – Avanzado

1. Tener la especialidad Higiene oral. 2. Saber identificar las siguientes partes del diente, describiendo la función de cada una: esmalte, dentina, pulpa, encía, cemento y ligamento periodontal. 3. Describir los siguientes problemas bucales: a) Placa b) Sarro c) Gingivitis d) Periodontitis 4. ¿Qué es la pasta profiláctica? 5. Describir cómo realizar la fluorización, explicando […]

Leer más

Alerta roja

1. Mencionar qué se debe hacer para prevenir accidentes y/o pérdida de vidas en las siguientes situaciones: a) Incendio en tu casa, en la casa del vecino, o en un lugar público b) Cuando se está perdido; si estás en un vehículo y te quedas en un lugar despoblado o desolado c) Accidente automovilístico d) […]

Leer más

Metodología de estudio

1. Describir de manera escrita u oral, cómo contribuyen los siguientes puntos con el estudio: a) Elección del lugar y ambiente ideal b) Uso de diccionarios y enciclopedias c) Dominio del tiempo de estudio d) Investigación bibliográfica como complemento del estudio e) Técnicas de asimilación y memorización 2. Hacer una ficha con tu cronograma de […]

Leer más

Nutrición – Avanzado

1. Tener la especialidad Nutrición.1. Leer un libro sobre nutrición y hacer una breve reseña. 2. Leer un libro sobre nutrición. 3. ¿Qué es dieta? Explicar los siguientes tipos y en cuáles casos son indicados:3.Explicar en qué consisten las siguientes características en los planes alimenticios y en qué situaciones podrían indicarse (citar un ejemplo):a) Hiposódicob) […]

Leer más

Prevención de enfermedades tropicales

1. Responder las siguientes preguntas: consignas a) ¿Qué son las enfermedades tropicales? b) Enumerar por lo menos cinco enfermedades tropicales comunes en tu región. 2. Investigar y explicar las siguientes enfermedades, informando: transmisión, signos y síntomas, tratamiento, cómo prevenirlas y combatirlas: a) Malaria b) Fiebre amarilla c) Leishmaniasis d) Dengue e) Enfermedad de Chagas 3. […]

Leer más

Reanimación cardiopulmonar

1. Tener la especialidad Corazón y circulación. 2. Mediante un modelo o dibujo, identificar el corazón y los pulmones. ¿Cuál es la función de cada uno? Saber dónde se localizan en tu cuerpo. 3. Definir lo que es la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) e indicar cuándo se debe utilizar. Mencionar las diferencias entre ventilación, masaje cardiaco […]

Leer más

Patrimonio historico

1. Definir el concepto de patrimonio histórico. 2. Citar la diferencia entre historia y memoria. 3. Cuál es la diferencia del patrimonio histórico para: a) La identidad de los pueblos b) La preservación de la memoria c) Para la constitución humana 4. Explicar cómo se forma un patrimonio histórico y cuáles son los beneficios de […]

Leer más

Rescate – Básico

1. ¿Qué es el rescate de emergencia? 2. Demostrar cómo rescatar, con seguridad, a una persona en las siguientes situaciones: a) En contacto con un cable eléctrico b) En un ambiente lleno de humo o gas c) Con las ropas en llamas d) Ahogándose, cuando no se tiene ningún tipo de equipo de rescate e) […]

Leer más

Salud mental

1. Tener la especialidad Sistema nervioso . 2. Definir los siguientes términos: a) Trastorno b) Etiología c) Diagnóstico d) Cognitivo e) Terapia f ) Antecedente g) Factor de protección h) Factor de riesgo i) Psicosis j) Prevención k) Promoción l) Intervención m) Psicopatología n) Psicología o) Psiquiatría p) Impulso 3. Definir qué es salud y […]

Leer más

Física

1. Definir: a) Física b) Masa c) Trabajo d) Fuerza e) Poder Potencia f) Energía potencial g) Energía cinética h) Peso i) Materia j) Inercia k) Fricción l) Onda m) Centro de gravedad n) Notación científica o) Cero absoluto p) Fulcro q) Sistema de coordenadas 2. ¿Qué es el método científico? ¿Cómo puede el método […]

Leer más

Sexualidad humana

NOTA: Se requiere la orientación de un instructor calificado. Esta especialidad debe ser enseñada en grupos separados por sexo y edad. El instructor para los niños debe ser hombre, y la instructora para las niñas debe ser mujer. 1. ¿Qué es la sexualidad humana? 2. ¿Cuál es el Modelo Divino para la sexualidad? ¿Qué dice […]

Leer más

Microscopía

1. Hacer una redacción de 500 palabras, como mínimo, sobre la historia de los microscopios. 2. Conocer los siguientes microscopios, identificándolos personalmente o a través de figuras y fotos. Informar las principales características de cada uno. Conocer e identificar personalmente o a través de imágenes, los siguientes microscopios, mencionando las características principales de cada uno […]

Leer más

Sistema respiratorio

1. ¿Cuáles son las estructuras que forman el sistema respiratorio? Ilustrar y describir las principales funciones de cada una. 2. ¿Los pulmones derecho e izquierdo son iguales? ¿Cuál es la diferencia anatómica entre ellos? 3. ¿Cuáles son los dos gases principales de nuestro organismo? ¿Qué es intercambio gaseoso? Describir las vías conductoras del aire hasta […]

Leer más