Cortesíaclass=

1.Explicar qué es cortesía y qué significa ser cortés.
2.Describir y explicar la Regla de Oro.
3.Saber servirte:
a. Demostrar que conoces buenos modales en la mesa.
b. Saber pedir y pasar los alimentos correctamente.
c. Pedir permiso antes de salir de la mesa.
4.
a. Saber servir a otros;
b. Poner la mesa de manera adecuada.
5.Comunicación:
a. Hacer una llamada telefónica usando las maneras adecuadas;
b. Dar un recado a un adulto;
c. Hablar con un amigo;
d. Saber responder el teléfono de forma correcta.
6.Presentación ? uniendo a otras personas:
a. Presentar un adulto a un amigo;
b. Presentar tu profesor a otro adulto.
7.Contar una experiencia tuya, involucrando buenas maneras y cómo te sentiste:
a. Cuándo un adulto fue cortés contigo;
b. Cuándo fuiste cortés con otra persona.
8.Mostrar actitudes corteses en las
siguientes situaciones:
a. Pedir algo para beber;
b. Decir gracias al recibir un favor;
c. Pedir disculpa por alguna falta tuya;
d. Saludar a alguien.
9.
a. Ceder el lugar a los otros sin protestar;
b. Dar asiento a los enfermos, deficientes o gestantes.
10.Hacer una buena acción diaria
a. Fuera de casa;
b. Dentro de casa.

Especialidad Cortesía
Relevancia e importancia de especialidad: 10
Nivel: 1 (6-7años)
Dificultad: Fácil

_______

Especialidad Cortesía
Relevancia e importancia de especialidad: 10
Nivel: 1 (6-7años)
Dificultad: Fácil

1. Explicar qué es cortesía y qué significa ser cortés.
2. Describir y explicar la Regla de Oro.
3. Saber servirte:
a. Demostrar que conoces buenos modales en la mesa.
b. Saber pedir y pasar los alimentos correctamente.
c. Pedir permiso antes de salir de la mesa.
4.
a. Saber servir a otros.
b. Poner la mesa de manera adecuada.
5. Comunicación:
a. Hacer una llamada telefónica usando las maneras adecuadas.
b. Dar un recado a un adulto.
c. Hablar con un amigo.
d. Saber responder el teléfono de forma correcta.
6. Presentación, uniendo a otras personas:
a. Presentar un adulto a un amigo.
b. Presentar tu profesor a otro adulto.
7. Contar una experiencia tuya, involucrando buenas maneras y cómo te sentiste:
a. Cuándo un adulto fue cortés contigo.
b. Cuándo fuiste cortés con otra persona.
8. Mostrar actitudes corteses en las
siguientes situaciones:
a. Pedir algo para beber.
b. Decir gracias al recibir un favor.
c. Pedir disculpa por alguna falta tuya.
d. Saludar a alguien.
9.
a. Ceder el lugar a los otros sin protestar;
b. Dar asiento a los enfermos, deficientes o gestantes.
10. Hacer una buena acción diaria
a. Fuera de casa.
b. Dentro de casa.

Comentarios

Deja una respuesta