Radioaficionadoclass=

NOTA: Tener como mínimo la licencia de radioaficionado clase D o cumplir por lo menos con los siguientes requisitos:
1. Recibir y enviar correctamente no menos de cinco palabras por minuto durante cinco minutos usando el Código Internacional Fonético o el Código Q (25 palabras de cinco letras como mínimo, 25 letras correctas consecutivas).
2. Explicar por lo menos ocho reglas que reglamenten las actividades de los operadores de radio.
3. Explicar los siguientes términos e informar el tipo de equipo utilizado para su medición:
a) Energía eléctrica
b) Corriente eléctrica
c) Potencia eléctrica
4. ¿Cuáles son las siglas de:
a) Medio tiempo de Greenwich
b) Megaciclos
c) Onda Continua
d) Modulación de Amplitud
e) Modulación de Frecuencia
f) Kilociclos
g) Tiempo estándar del Este
5. Dar la fórmula algebraica de la ley de Ohm y su utilidad. 6. Explicar los siguientes términos:
a) Amplificación
b) Modulación
c) Detección
d) Atenuación
7. ¿Cuál es la relación entre una frecuencia fundamental y su segunda, tercera o cuarta armónica?
8. ¿Se puede hacer alguna transmisión sin la identificación de la estación?
9. ¿A qué intervalos de estación del aficionado debe transmitir su señal de llamada (CQ)?
10. ¿Cuál es la función del filtro RFI (Radio Frequency Interference – Interferencias de radiofrecuencia)? Explicar cómo una frecuencia de radio puede sufrir interferencias. 11. Explicar la función de los siguientes componentes:
a) Modulador RF
b) Amplificador
c) Rectificador
d) Filtro
12. Explicar lo que son las oscilaciones parasíticas (feed back)
13. ¿Cuál debe ser la potencia para las válvulas que suministran energía para la antena de un radioaficionado?
13. Visitar un radio club o un radioaficionado.
14. Explicar el término “ESTADO SÓLIDO” en los términos del radioaficionado.
15. ¿Por qué filtros y rectificadores son necesarios en el sistema de abastecimiento de la placa de energía cuando se opera a partir de corriente alterna (CA)? ¿Cuáles son las regulaciones que rigen a los radioaficionados en la localidad?

_______________________

NOTA: Tener como mínimo la licencia de radioaficionado o cumplir con los siguientes requisitos:

1. Recibir y enviar correctamente no menos de cinco palabras por minuto durante cinco minutos usando el Código Internacional Fonético o el Código Q (25 palabras de cinco letras como mínimo, 25 letras correctas consecutivas).

2. Explicar por lo menos ocho reglas que reglamenten las actividades de los operadores de radio.

3. Explicar los siguientes términos e informar el tipo de equipo utilizado para su medición:
a) Energía eléctrica.
b) Corriente eléctrica.
c) Potencia eléctrica.

4. ¿Cuáles son las siglas de:
a) Medio tiempo de Greenwich.
b) Megaciclos.
c) Onda Continua.
d) Modulación de Amplitud.
e) Modulación de Frecuencia.
f) Kilociclos.
g) Tiempo estándar del Este.

5. Dar la fórmula algebraica de la ley de Ohm y su utilidad. 6. Explicar los siguientes términos:
a) Amplificación.
b) Modulación.
c) Detección.
d) Atenuación.

7. ¿Cuál es la relación entre una frecuencia fundamental y su segunda, tercera o cuarta armónica?

8. ¿Se puede hacer alguna transmisión sin la identificación de la estación?

9. ¿A qué intervalos de estación del aficionado debe transmitir su señal de llamada (CQ)?

10. ¿Cuál es la función del filtro RFI (Radio Frequency Interference – Interferencias de radiofrecuencia)? Explicar cómo una frecuencia de radio puede sufrir interferencias. 11. Explicar la función de los siguientes componentes:
a) Modulador RF.
b) Amplificador.
c) Rectificador.
d) Filtro.

12. Explicar lo que son las oscilaciones parasíticas (feed back)

13. Visitar un radio club o un radioaficionado.

14. Explicar el término “ESTADO SÓLIDO” en los términos del radioaficionado.

15. ¿Por qué filtros y rectificadores son necesarios en el sistema de abastecimiento de la placa de energía cuando se opera a partir de corriente alterna (CA)? ¿Cuáles son las regulaciones que rigen a los radioaficionados en la localidad?

Comentarios

  1. CARLOS ALBERTO VALENTINI

    13. ¿Cuál debe ser la potencia para las válvulas que suministran energía para la antena de un radioaficionado? SACARIA ESTE PUNTO YA QUE CASI NO HAY EQUIPOS VALVULARES

  2. CARLOS ALBERTO VALENTINI

    NOTA: Tener como mínimo la licencia de radioaficionado clase D o cumplir por lo menos con los siguientes requisitos

    DEPENDE LOS DISTINTOS PAISES LAS CLASES DE LICENCIAS SON DISTINTAS. PEDIRIA CUMPLIR LOS REQUISITOS. SI ES RADIOAFICIONADO PODRA REALIZARLA SIN PORBLEMAS

Deja una respuesta