Fotografíaclass=

1. Explicar los principios de la construcción de una cámara fotográfica, lo que hace el lente de la cámara, el efecto de la luz sobre la película y la acción de los reveladores. 2. ¿Qué significa la “velocidad” de la película? ¿Qué es ASA / ISO?
3. ¿Cómo están interrelacionadas la velocidad del diafragma, la apertura del lente y la velocidad de la película?
4. Presentar los principales usos de la fotografía.
5. Explicar qué se entiende por “pintar con la luz”
6. Escoger fotos en papel o slides que ilustren al menos ocho de las siguientes técnicas. Usar otras fotos para hacer una comparación
a) Marco / Ajuste
b) Balance de blancos
c) Dirección de la luz: frontal, iluminación trasera, lateral
d) Enfoque y profundidad de campo
e) Regla de tres
f) Ángulo a nivel del ojo, alto y bajo
g) Nivel del horizonte
h) Longitud / Distancia focal
i) Uso de líneas guía
j) Calidad de la luz: sombra, luz de sol, hora del día
k) Exposición correcta: poca exposición o excesiva exposición
l) Uso del flash: objetos a distancia y objetos que reflejan luz
7. Explicar cómo hacer fotografías nocturnas y presentar como mínimo tres fotografías usando esta técnica.
8. Hacer una de las alternativas:
a) Explicar cómo la película en negro y blanco se revela en negativo, y después en papel.
b) Revelar e imprimir ocho fotos propias, explicando cada paso.
c) Preparar una cámara oscura y explicar paso a paso su elaboración y construcción.
d) Construir una cámara estenopeica a partir de una lata de aluminio o caja de zapatos y fotografiar al menos tres objetos con ella. Explicar el funcionamiento de la cámara y revelar las fotografías.
9. Contar una historia usando las técnicas de fotografía con hasta diez fotos. 10. Hacer una exposición fotográfica usando fotos a color y en B/N

Comentarios

  1. Ivana Melissa

    Especialidad: FOTOGRAFIA
     Puntuación: 9
     Nivel de dificultad: Medio
     Grupo: Excursionista 14 años en adelante

    No se recomiendan cambios

Deja una respuesta