Globos aeroestáticosclass=

1. Describir el papel de una de las siguientes personas, sobre el desarrollo de los globos aerostáticos:
a) Joseph Michel Montgolfier y Jacques-Etienne Montgolfier
b) Jean Francois Pilatre de Rozier y Fracois Laurent Marquis d’Arlandes
c) Jacques Alexandre César Charles y Louis-Nicolas Robert
d) Ben L. Abruzzo, Maxie L. Anderson y Larry Newman
e) Bertrand Piccard y Brian Jones
f) Algún representante de tu país que haya sido promotor de los globos aerostáticos.
2. Citar el principio de Arquímedes y describir brevemente cómo ese principio se aplica a las siguientes situaciones:
a) Un pedazo de corcho flotando en un recipiente con agua
b) Un barco flotando en el océano
c) Un globo de aire caliente flotando en la atmosfera
3. Dibujar una tabla que demuestre la composición del aire con información de peso y volumen.
4. Diseñar una tabla que demuestre la composición del número atómico, peso atómico y densidad de los componentes:
a) Hidrógeno
b) Helio
c) Oxígeno
5. Citar los dos gases que son usados en los globos de gas.
6. Explicar cómo el calor/temperatura afectan la densidad del aire y cómo eso hace que los globos aerostáticos vuelen.
7. Explicar la función de cada uno de los siguientes ítems con respecto a la estructura y el vuelo de un globo aerostáticos.
a) La envoltura del globo
d) Aro o anillo inferior
b) El quemador
e) Ventilador
c) Cesta
8. Citar dos materiales que pueden ser usadas en la construcción de la envoltura de un globo de aire caliente y comparar las ventajas y desventajas entre ellos, debido a sus propiedades físicas.
9. Describir por qué los globos aerostáticos fueron útiles en:
a) Campañas militares
b) Investigacines científicas
10. ¿A qué hora del día acostumbran volar los globos deportivos? Explique por qué.

11. Describir cómo controla el piloto los movimientos verticales de los siguientes globos.
a) Globos de aire caliente
b) Globos de gas
12. Describir cómo controla el piloto los movimientos horizontales de un globo.
13. Construir un modelo en miniatura de un globo aerostático y hacerlo volar (puede ser construido en pares).

Especialidad: Globos Aeroestaticos

Relevancia: 9

Dificultad: dificil

Grupo: 2

1. Describir el papel de una de las siguientes personas, sobre el desarrollo de los globos aerostáticos:
a) Joseph Michel Montgolfier y Jacques-Etienne Montgolfier
b) Jean Francois Pilatre de Rozier y Fracois Laurent Marquis d’Arlandes
c) Jacques Alexandre César Charles y Louis-Nicolas Robert
d) Ben L. Abruzzo, Maxie L. Anderson y Larry Newman
e) Bertrand Piccard y Brian Jones
f) Algún representante de tu país que haya sido promotor de los globos aerostáticos.
2. Citar el principio de Arquímedes y describir brevemente cómo ese principio se aplica a las siguientes situaciones:
a) Un pedazo de corcho flotando en un recipiente con agua
b) Un barco flotando en el océano
c) Un globo de aire caliente flotando en la atmosfera
3. Dibujar una tabla que demuestre la composición del aire con información de peso y volumen.
4. Diseñar una tabla que demuestre la composición del número atómico, peso atómico y densidad de los componentes:
a) Hidrógeno
b) Helio
c) Oxígeno
5. Citar los dos gases que son usados en los globos de gas.
6. Explicar cómo el calor/temperatura afectan la densidad del aire y cómo eso hace que los globos aerostáticos vuelen.
7. Explicar la función de cada uno de los siguientes ítems con respecto a la estructura y el vuelo de un globo aerostáticos.
a) La envoltura del globo
d) Aro o anillo inferior
b) El quemador
e) Ventilador
c) Cesta
8. Citar dos materiales que pueden ser usadas en la construcción de la envoltura de un globo de aire caliente y comparar las ventajas y desventajas entre ellos, debido a sus propiedades físicas.
9. Describir por qué los globos aerostáticos fueron útiles en:
a) Campañas militares
b) Investigacines científicas
10. ¿A qué hora del día acostumbran volar los globos deportivos? Explique por qué. 11. Describir cómo controla el piloto los movimientos verticales de los siguientes globos.
a) Globos de aire caliente
b) Globos de gas
12. Describir cómo controla el piloto los movimientos horizontales de un globo.
13. Construir un modelo en miniatura de un globo aerostático y hacerlo volar (puede ser construido en pares).

Comentarios

  1. Ivana Melissa

    Especialidad: GLOBOS AEROSTATICOS
     Puntuación: 9
     Nivel de dificultad: Dificil
     Grupo: Guia 15 años

    Se recomienda eliminar requisitos 10 y 12

Deja una respuesta