Pintura en telaclass=

1. Hacer una lista de los materiales más utilizados para pintura en tela.
2. Saber cómo preparar el material para la pintura.
3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de cerdas de pinceles? 4. Citar los usos de los diferentes tamaños de pinceles.
5. Saber cómo mezclar la tinta, limpiar y almacenar los pinceles después de haberlos usado.
6. ¿Cuánto tiempo se debe esperar para que se seque la pintura?
7. ¿Cómo se debe conservar y/o almacenar una pieza pintada?
8. Saber cómo trazar y transferir una figura a la tela.
9. Demostrar habilidad para centrar un estampado en la tela.
10. ¿Qué es un molde de fundición o esténcil?
11. ¿Cuáles son las diferencias entre las técnicas para la pintura a mano alzada y con molde de fundición?
12. ¿Qué es necesario para hacer un molde de fundición en casa?
13. Hacer un molde de fundición a partir de una figura de su elección.
14. Pintar una fruta (para aprender a realzar luz y sombra); flores (para realizar la som- bra); y rostro humano (para aprender el uso del pincel fino)
15. Usando un esténcil, pintar algún objeto con por lo menos, dos colores.

________________

TEXTO CORREGIDO

1. Hacer una lista de los materiales más utilizados para pintura en tela.
2. Saber cómo preparar el material para la pintura.
3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de cerdas de pinceles? 4. Citar los usos de los diferentes tamaños de pinceles.
5. Saber cómo mezclar la tinta, limpiar y almacenar los pinceles después de haberlos usado.
6. ¿Cuánto tiempo se debe esperar para que se seque la pintura?
7. ¿Cómo se debe conservar y/o almacenar una pieza pintada?
8. Saber cómo trazar y transferir una figura a la tela.
9. Demostrar habilidad para centrar un estampado en la tela.
10. ¿Qué es un esténcil?
11. ¿Cuáles son las diferencias entre las técnicas para la pintura a mano alzada y con esténcil?
12. ¿Qué es necesario para hacer un esténcil en casa?
13. Hacer un esténcil a partir de una figura de su elección.
14. Pintar una fruta (para aprender a realzar luz y sombra); flores (para realizar la som- bra); y rostro humano (para aprender el uso del pincel fino)
15. Usando un esténcil, pintar algún objeto con por lo menos, dos colores.

Comentarios

  1. CARLOS ALBERTO VALENTINI

    1. Hacer una lista de los materiales más utilizados para pintura en tela.

    2. Saber cómo preparar el material para la pintura.

    3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de cerdas de pinceles?

    4. Citar los usos de los diferentes tamaños de pinceles.

    5. Saber cómo mezclar la PINTURA, limpiar y almacenar los pinceles después de haberlos usado.

    6. ¿Cuánto tiempo se debe esperar para que se seque la pintura?

    7. ¿Cómo se debe conservar y/o almacenar una pieza pintada?

    8. Saber cómo trazar y transferir una figura a la tela.

    9. Demostrar habilidad para centrar un estampado en la tela.

    10. ¿Qué es UN ESTENCIL?

    11. ¿Cuáles son las diferencias entre las técnicas para la pintura a mano alzada y CON ESTENCIL?

    12. ¿Qué es necesario para hacer un ESTENCIL en casa?

    13. Hacer un molde de ESTENCIL a partir de una figura de su elección.

    14. Pintar una fruta (para aprender a realzar luz y sombra); flores (para realizar la sombra); y rostro humano (para aprender el uso del pincel fino)

    15. Usando un esténcil, pintar algún objeto con por lo menos, dos colores.

  2. Irina Alejandora

    DICE:
    1. Hacer una lista de los materiales más utilizados para pintura en tela.

    DEBE DECIR:
    1. Hacer una lista de los materiales básicos que se necesitan para pintar en tela.

  3. Irina Alejandora

    DICE:
    3. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de cerdas de pinceles?

    DEBE DECIR:
    3. ¿Cuáles son los tipos de pinceles recomendables para pintar en tela y cuál se debe usar en cada caso?

  4. Irina Alejandora

    DICE:
    5. Saber cómo mezclar la tinta, limpiar y almacenar los pinceles después de haberlos usado.

    DEBE DECIR:
    4. Saber cómo y cuándo mezclar la pintura, cómo limpiar y cómo almacenar los pinceles después de haberlos usado.

  5. Irina Alejandora

    DICE:
    6. ¿Cuánto tiempo se debe esperar para que se seque la pintura?

    DEBE DECIR:
    5. ¿En cuánto tiempo se seca la pintura textil en la tela?

  6. Irina Alejandora

    DICE:
    7. ¿Cómo se debe conservar y/o almacenar una pieza pintada?

    DEBE DECIR:
    6. ¿Cómo se debe conservar y/o almacenar una pieza recién pintada?

  7. Irina Alejandora

    DICE:
    11. ¿Cuáles son las diferencias entre las técnicas para la pintura a mano alzada y con molde de fundición?

    DEBE DECIR:
    10. ¿Cuáles son las diferencias entre las técnicas para la pintura a mano alzada y con esténcil?

  8. Irina Alejandora

    DICE:
    12. ¿Qué es necesario para hacer un molde de fundición en casa?

    DEBE DECIR:
    11. Cómo hacer un esténcil casero. Elabore un esténcil con el diseño de su elección.

  9. Irina Alejandora

    DICE:
    14. Pintar una fruta (para aprender a realzar luz y sombra); flores (para realizar la som- bra); y rostro humano (para aprender el uso del pincel fino)

    DEBE DECIR:
    12. Pintar una fruta (para aprender a realzar luz y sombra); flores (para realzar la sombra); y rostro humano (para aprender el uso del pincel fino).

  10. Irina Alejandora

    DICE:
    15. Usando un esténcil, pintar algún objeto con por lo menos, dos colores.

    DEBE DECIR:
    13. Usar el esténcil elaborado en el requisito 11 para pintar en tela usando mínimo dos colores.

Deja una respuesta