
1.Tener la especialidad de Respuesta a emergencias y desastres. 2. Describir las causas subyacentes de cada uno de estos escenarios de desastres y dar un ejemplo reciente de, por lo menos, seis y de su impacto en la comunidad o país. Destacar por lo menos uno en el cual ADRA haya respondido.
2. Describe cuales pueden ser las causas de cada uno de estos desastres y dar un ejemplo reciente de, por lo menos, seis y de su impacto en la comunidad o país. Destacar por lo menos uno en el cual ADRA haya respondido.
a) Ciclones (Huracanes / Tifones)
b) Tornados
c) Inundaciones
d) Sequías
e) Terremotos
f) Tsunamis
g) Incendios
h) Guerras / Conflictos o Guerras Civiles
i) Erupciones volcánicas 3. Las cuatro fases en la gestión de emergencias y desastres son: prevención / mitigación, preparación, respuesta y recuperación. En sus palabras, describir a su instructor lo que significa cada uno de estos términos y por qué son importantes.
3. Describe con tus palabras lo que significa cada una de las cuatro fases de la gestión de emergencias y desastres y por qué son importantes :
a) prevención / mitigación,
b) preparación,
c) respuesta y
d) recuperación.
4. La preparación es clave para una emergencia o desastre. Si usted tuviera que armar un kit para tales circunstancias, descrIbir a su instructor describe qué artículos incluiría. Discutir las ventajas de elegir artículos a batería y que no requieran electricidad, y alimentos no perecederos en vez de perecederos. 5. Dibujar el plano del lugar donde vive. Pensar en lo que haría en tres de los desastres informados en el tema 1. Trazar un camino de fuga de su casa y discutirlo con el instructor y su familia.
5. Con tu familia dibuja o imprime el plano del lugar donde vive. Analizar en lo que haría en tres de los desastres informados en el item 1. Trazar un camino de evacuación desde tu casa y analízalo con tu instructor y tu familia.
6. Encontrar tres historias en la Biblia en las que se hayan presentado desastres naturales o emergencias políticas. Ponerse en el lugar de las personas de la historia
y describir cómo lo afectarían esos eventos. Además, discutir brevemente cómo sobrevivieron las personas a esas situaciones. 7. Presentar un breve informe a su Club de Conquistadores con respecto a lo que aprendió del tema de emergencias y desastres, y de estar preparado para actuar en esas circunstancias. Hacer una presentación, una representación, mostrar un video breve o utilizar otro método que transmita mejor lo que aprendió.
7. Presentar un breve informe a tu Club de Conquistadores he idealmente preséntalos a tu iglesia en un culto joven, con respecto a lo que aprendió del tema de emergencias y desastres, y la importancia de estar preparado para actuar en esas circunstancias. Hacer una presentación, una representación, mostrar un video breve o utilizar otro método que transmita mejor lo que aprendió.
________________________________
1. Tener la especialidad de Respuesta a emergencias y desastres.
2. Describe cuales pueden ser las causas de cada uno de estos desastres y dar un ejemplo reciente de, por lo menos, seis y de su impacto en la comunidad o país. Destacar por lo menos uno en el cual ADRA haya respondido.
a) Ciclones (Huracanes / Tifones).
b) Tornados.
c) Inundaciones.
d) Sequías.
e) Terremotos.
f) Tsunamis.
g) Incendios.
h) Guerras / Conflictos o Guerras Civiles.
i) Erupciones volcánicas.
3. Describe con tus palabras lo que significa cada una de las cuatro fases de la gestión de emergencias y desastres y por qué son importantes :
a) Prevención / mitigación.
b) Preparación.
c) Respuesta.
d) Recuperación.
4. La preparación es clave para una emergencia o desastre. Si usted tuviera que armar un kit para tales circunstancias, describe qué artículos incluiría. Discutir las ventajas de elegir artículos a batería y que no requieran electricidad, y alimentos no perecederos en vez de perecederos.
5. Con tu familia dibuja o imprime el plano del lugar donde vive. Analizar en lo que haría en tres de los desastres informados en el item 1. Trazar un camino de evacuación desde tu casa y analízalo con tu instructor y tu familia.
6. Encontrar tres historias en la Biblia en las que se hayan presentado desastres naturales o emergencias políticas. Ponerse en el lugar de las personas de la historia y describir cómo lo afectarían esos eventos. Además, discutir brevemente cómo sobrevivieron las personas a esas situaciones.
7. Presentar un breve informe a tu Club de Conquistadores he idealmente preséntalos a tu iglesia en un culto joven, con respecto a lo que aprendió del tema de emergencias y desastres, y la importancia de estar preparado para actuar en esas circunstancias. Hacer una presentación, una representación, mostrar un video breve o utilizar otro método que transmita mejor lo que aprendió.
Relevancia e importancia de la especialidad: 7
Definir edad ideal de la especialidad: nivel 2
Nivel de dificultad: medio
DICE:
2. Describir las causas subyacentes de cada uno de estos escenarios de desastres y dar un ejemplo reciente de, por lo menos, seis y de su impacto en la comunidad o país. Destacar por lo menos uno en el cual ADRA haya respondido.
a) Ciclones (Huracanes / Tifones)
b) Tornados
c) Inundaciones
d) Sequías
e) Terremotos
f) Tsunamis
g) Incendios
h) Guerras / Conflictos o Guerras Civiles
i) Erupciones volcánicas
DEBERIA DECIR:
2. Describe cuales pueden ser las causas de cada uno de estos desastres y dar un ejemplo reciente de, por lo menos, seis y de su impacto en la comunidad o país. Destacar por lo menos uno en el cual ADRA haya respondido.
a) Ciclones (Huracanes / Tifones)
b) Tornados
c) Inundaciones
d) Sequías
e) Terremotos
f) Tsunamis
g) Incendios
h) Guerras / Conflictos o Guerras Civiles
i) Erupciones volcánicas
DICE:
3. Las cuatro fases en la gestión de emergencias y desastres son: prevención / mitigación, preparación, respuesta y recuperación. En sus palabras, describir a su instructor lo que significa cada uno de estos términos y por qué son importantes.
DEBERIA DECIR:
3. describe con tus palabras lo que significa cada una de las cuatro fases de la gestión de emergencias y desastres y por qué son importantes :
a) prevención / mitigación,
b) preparación,
c) respuesta y
d) recuperación.
DICE:
4. La preparación es clave para una emergencia o desastre. Si usted tuviera que armar un kit para tales circunstancias, descrIbir a su instructor qué artículos incluiría. Discutir las ventajas de elegir artículos a batería y que no requieran electricidad, y alimentos no perecederos en vez de perecederos.
DEBERIA DECIR:
4. La preparación es clave para una emergencia o desastre. Si usted tuviera que armar un kit para tales circunstancias, describe que artículos incluiría. Discutir las ventajas de elegir artículos a batería y que no requieran electricidad, y alimentos no perecederos en vez de perecederos.
DICE:
5. Dibujar el plano del lugar donde vive. Pensar en lo que haría en tres de los desastres informados en el tema 1. Trazar un camino de fuga de su casa y discutirlo con el instructor y su familia.
DEBERIA DECIR:
5. Con tu familia dibuja o imprime el plano del lugar donde vive. Analizar en lo que haría en tres de los desastres informados en el item 1. Trazar un camino de evacuación desde tu casa y analízalo con tu instructor y tu familia.
DICE:
7. Presentar un breve informe a su Club de Conquistadores con respecto a lo que aprendió del tema de emergencias y desastres, y de estar preparado para actuar en esas circunstancias. Hacer una presentación, una representación, mostrar un video breve o utilizar otro método que transmita mejor lo que aprendió.
DEBERIA DECIR:
7. Presentar un breve informe a tu Club de Conquistadores he idealmente preséntalos a tu iglesia en un culto joven, con respecto a lo que aprendió del tema de emergencias y desastres, y la importancia de estar preparado para actuar en esas circunstancias. Hacer una presentación, una representación, mostrar un video breve o utilizar otro método que transmita mejor lo que aprendió.